También ha pedido que las instalaciones de producción renovable en agrupaciones menores de 2 MW, que conecten a red de distribución de tensión hasta 30 kV no precisen la autorización de REE, pues su incidencia en la red de Transporte es insignificante y perfectamente controlada por el distribuidor, sobre cuya red se vierte.
Los consumos que se efectúan en Nivel de Tensión (NT) hasta 30 Kv -desde el que se suministra a la totalidad de consumidores domésticos y buena parte de la industria y servicios- representan el 74,8% del total, mientras que la producción inyectada en este NT sólo representa el 5,7% del total. Además, los consumos en NT>30 kV representan el 25,2%, mientras que la producción inyectada en estos niveles es del 94,3%. Otro dato interesante es que la producción vertida en NT<30 kV, provoca una pérdida de hasta 11,4%, sensiblemente inferior a la vertida en NT superiores. El déficit de inyección de energía en los NT más bajos genera pérdidas añadidas de hasta un 5,8%.
Partiendo de la información emitida por la CNMC sobre la producción/consumo, con motivo de la propuesta para el establecimiento de los nuevos peajes, referida al ejercicio 2018 (Medido en GWh):
Nivel de tensión |
Entradas |
consumo |
pérdidas |
recibido de NT super. |
Transf. a NT inferiores |
NT ≥ 145 kV |
174.521 |
25.146 |
2.903 |
146.472 |
|
72,5 kV ≤ NT < 145 kV |
32.348 |
10.846 |
2.298 |
0 |
19.205 |
30 kV ≤ NT < 72,5 kV |
37.650 |
23.856 |
2.268 |
0 |
11.526 |
1 kV < NT < 30 kV |
10.892 |
69.133 |
4.468 |
62.709 |
0 |
NT ≤ 1 kV |
3.609 |
108.399 |
9.705 |
114.495 |
|
Total |
259.020 |
237.379 |
21.641 |
177.204 |
177.204 |
Vemos que las entradas reflejan la producción inyectada, y el consumo la producción que se consume en ese Nivel de Tensión (NT). La diferencia se transfiere a otros niveles de tensión.
La misma información en porcentajes sería:
Nivel de tensión |
% prod total |
% consumo total |
Recibido NT sup |
transf. NT inferiores |
Pérdidas (%) |
NT ≥ 145 kV |
67,4% |
10,6% |
84,3% |
1,69% |
|
72,5 kV ≤ NT < 145 kV |
12,5% |
4,6% |
0 |
63,4% |
2,32% |
30 kV ≤ NT < 72,5 kV |
14,5% |
10,0% |
0 |
30,9% |
1,75% |
1 kV < NT < 30 kV |
4,2% |
29,1% |
85,6% |
0 |
2,43% |
NT ≤ 1 kV |
1,4% |
45,7% |
96,9% |
8,95% |
|
Total |
100,0% |
100,0% |
Total |
Total |
Miguel Ángel Martínez-Aroca, presidente de Anpier, destaca la importancia de estas medidas para “permitir una distribución de la propiedad de las instalaciones más social y una mejor asimilación en el terreno al evitar tendidos de alta tensión y superficies desmesuradas de placas en los territorios”.
De esta manera, Anpier ha pedido favorecer el desarrollo de una producción eléctrica lo más distribuida posible, lo que supone beneficios en cuanto a la eficiencia, al minimizar las pérdidas y optimizar las redes de distribución.