www.economiadehoy.es

libertad de expresion

Pilar Urbano —— “La desinformación es la peor de las tiranías”

06/05/2022@10:08:44
Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, PROA recibe a la ilustre periodista Pilar Urbano (Valencia,1940), autora de varios libros sobre la monarquía, como La Reina muy de Cerca o El precio del Trono, y de otros temas políticos, como 11-S: El secreto de la Casa Blanca, La gran desmemoria o Yo entré en el Cesid. id:83665

La libertad política favorece la aparición de “fake news”

Es una de las conclusiones de un informe de OBS Business School

Más de la mitad de las noticias falsas provienen de las redes sociales, el 20% de personas célebres o influyentes. Donald Trump llegó a suponer el 5% del total. id:79642

Eduardo Ferrer Mac-Gregor, en UNIR: “Las restricciones a la libertad de expresión no deben convertirse en mecanismo de censura previa”

El juez y expresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha participado en el Seminario ‘Libertad de Expresión en la era digital’, que organiza Nueva Revista. id:70196

¿Es internet un lugar libre? Nacen nuevas plataformas que luchan contra la autocensura

12 de marzo - Día Mundial contra la Censura en Internet

La pérdida de libertad no solo la imponen los gobiernos, también las tecnológicas. El dilema: ¿proteger la libertad de expresión o combatir las fake news o el odio? id:56227
  • 1

Fuente: Blog Proa Comunicación

¿Tiene derecho a callar un periodista?

OPINIÓN: Por, Pilar Urbano, Periodista y escritora

El lema ‘informar con rigor, sin favor y sin temor’ lo dice casi todo sobre la información. El rigor exige investigación, contraste de versiones, documentación y pruebas testificales, escritas, sonoras o gráficas… que avalen lo informado. id:71149

Periodismo de calidad en tiempos de alarma

OPINIÓN: Por Fernando de Yarza López-Madrazo, Presidente de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores (WAN-IFRA)

En el plazo de muy pocas semanas, España y el mundo entero se han sumergido en una pesadilla. La primera epidemia global en más de cien años ha provocado una psicosis colectiva sin precedentes, que aumenta día a día a través del miedo que provoca la incertidumbre sobre el presente y el futuro. id:56859