www.economiadehoy.es

nomofobia

Nomofobia, el trastorno que sufren un 81% de los jóvenes españoles

12/08/2021@12:13:20
Los españoles pasan una media de 6 horas y 54 minutos al día utilizando Internet. id:74943

Nomofobia, el miedo del siglo XXI

El teléfono móvil es una herramienta que hoy en día no falta en nuestras vidas convirtiéndose en un dispositivo imprescindible para muchos. En España, más de un 90% de la población utiliza su teléfono móvil a diario, especialmente los adolescentes y aquellas personas más jóvenes. id:46065

El 65% de los usuarios asegura que la rotura es el principal motivo para cambiar de móvil

El W.C., la playa e, incluso, una cubitera de hielo son algunos de los culpables por los que deshacerse del smartphone. id:74847

La Fundación Alicia Koplowitz aborda el impacto de redes sociales y TIC en la salud mental infanto-juvenil en sus XIV Jornadas Científicas

Como novedad respecto a ediciones anteriores, la presidenta de la Fundación entregará el I Premio a la Investigación Alicia Koplowitz, dotado con 3.000 euros. id:47634

Consejos para desconectar del móvil y evitar el estrés tecnológico

Son muchos los usuarios que están cambiando los colores de la pantalla de su móvil a la escala de grises para que sea menos estimulante. id:44810

Más de la mitad de los jóvenes mayores de 16 años sufre de estrés nomofóbico durante el verano

La ‘necesidad’ de estar comunicados con sus amistades y compartir sus vacaciones en redes sociales genera mayor dependencia.

Las compras de Navidad estresan al 65% de las personas mayores de 25 años

Hacer las compras a última hora, las aglomeraciones, el gasto que supone, no acertar con el regalo o no saber qué regalar son algunos impulsores del estrés en las compras.

Coaching Club advierte de casos que van más allá de la nomofobia

4 de cada 5 españoles ya no conciben salir de casa sin Smartphone

Las consecuencias directas repercuten de forma inmediata en su vida y su autoestima y es tan perjudicial como el alcohol o las drogas. La tecno - dependencia corrompe la autoconfianza de los usuarios. Las mujeres son las que más padecen el trastorno de la nomofobia.

Los e-nomads: una nueva especie de trabajador

De un entorno laboral plagado de nuevos dispositivos, aplicaciones y nuevas tecnologías surgen los e-nomads, una nueva especie de trabajador. «Son trabajadores que no tienen un territorio fijo para trabajar, que utilizan todos los recursos tecnológicos de que disponen y siempre están "disponibles", son nómadas electrónicos o tecnológicos del siglo XXI», afirma la profesora colaboradora de los Estudios de Economía y Empresa de la UOC Inés Dalmau.
  • 1

Educación sexual y pornografía, la falta de una aumenta el éxito de la otra

El acceso generalizado de la población a internet, especialmente entre los llamados millennials y la Generación Z o posmillennial, consigue que cientos de millones de personas en el mundo sean nativos digitales, es decir, no conciban su vida sin pantallas y sin estar conectados prácticamente en todo momento. Id: 45906

7 efectos positivos de reducir 1 hora al día el uso de pantallas

El 34% de las familias no establece un límite horario al uso de las pantallas y 7 de cada 10 menores españoles tiene teléfono móvil propio. id:70653

Casi 8 de cada 10 españoles padece nomofobia, miedo irracional a estar desconectado

El 53% de los usuarios de smartphones sufre ansiedad al perder su dispositivo o al quedarse sin batería, según el Centro de Estudios Especializados en Trastornos de Ansiedad. id:45133

Vivir sin tecnología… ¿es posible?

1 de cada 4 españoles de entre 18 y 65 años es adicto al móvil, según un estudio realizado por Rastreator.

Seis consejos para alejar el estrés y descansar en vacaciones

Omitir la existencia del teléfono móvil es una de las mejores soluciones para optimizar al máximo las vacaciones.

El wifi portátil 'Sin' que nos mantiene conectados

En la era conectada damos por sentado el acceso a Internet. Lo utilizamos para todo, y raro es el momento en que nos quedamos sin él, pero cuando eso ocurre, nuestros planes se tambalean. Sin Internet muchos de nosotros no podemos trabajar, encontrar los lugares donde tenemos que ir, o comunicarnos como lo necesitamos. De hecho, el miedo incontrolable a salir de casa sin el móvil ya tiene un nombre: Nomofobia.

Vacaciones sin el móvil

Crece el número de restaurantes, hoteles y propuestas de viajes que no admiten teléfonos ni tabletas.