www.economiadehoy.es

otitis

Otitis, quemaduras de piel o conjuntivitis, los problemas de salud más frecuentes en las jornadas de playa

09/07/2019@07:01:00
Utilizar gafas de sol homologadas o elegir una crema solar adaptada al fototipo de la piel, entre las indicaciones de los expertos para cuidar de la salud en la playa. id:47486

72 expertos de 12 países analizan los desafíos del termalismo después de la pandemia

El 2º Congreso Internacional sobre Agua y Salud de Termatalia que se celebra de forma conjunta con el 4º Simposio Internacional sobre Termalismo y Calidad de Vida abrió sus puertas en Expourense con la reivindicación del balneario como centro sanitario. id:75902

Cómo preparar a nuestra mascota para la llegada de un bebé

Nutritienda.com recomienda seguir unos pasos para una buena aceptación. id:55600

El 40% de los españoles que sufre pérdida auditiva tarda una media de entre uno y cinco años en acudir al médico

Según información de Oticon sobre la relación de los ciudadanos con su salud auditiva, un 30% de las personas reconocieron además que este periodo había superado los cinco años desde la toma de conciencia del problema hasta la visita al especialista.

600.000 personas mueren al año a causa de las enfermedades respiratorias en Europa

En Europa se registran unos 6 millones de admisiones hospitalarias debidas a enfermedades respiratorias.

El 71% de los españoles sufre barotraumatismo en verano

El estudio de Oi2, realizado entre más de 800 ciudadanos de entre 18 y 65 años, revela que:

4 de cada 10 españoles sufren otitis en verano.

El 76% de los españoles no suele revisar su audición

Resumen de la VI edición del Estudio “¿Eres todo Oi2?”

El 79% de los españoles sufre dolor de oídos. 4 de cada 10 encuestados reconocen que han padecido alguna enfermedad relacionada con el oído.

Los españoles suspenden un año más en salud auditiva

A pesar de que cada vez somos más conscientes del cuidado de nuestros oídos, un estudio de Oi2, realizado entre más de 800 ciudadanos de entre 18 y 65 años, revela que: El 44% de la población confiesa no haber utilizado nunca tapones protectores para los oídos. Más de la mitad de los españoles no utiliza tampoco ningún tipo de protección para los oídos durante las épocas de más frío 4 de cada 10 encuestados no comprende el riesgo que tiene padecer otitis. El 72% de los españoles no suele limpiar sus oídos de forma diaria.
  • 1

Las cinco infecciones más frecuentes en la temporada de piscina

Los expertos de DosFarma explican cómo prevenirlas fácilmente y acabar con ella este verano. id:74645

Animales: 6 percances frecuentes con perros

¿Qué ocurre si tu mascota muerde a un niño?, ¿y si tiene una urgencia veterinaria? El comparador de seguros Acierto.com responde.

10 razones para contratar un seguro de salud en verano

La mayoría de la gente se interesa por los seguros médicos a finales de año, cuando vencen las pólizas y las compañías de seguros lanzan ofertas para captar nuevos clientes, pero justo ahora es un buen momento para contratar un seguro privado de salud, no solo porque también hay descuentos interesantes, sino porque puede ser cuando más se necesite.

10 mandamientos para gozar de una salud auditiva perfecta en invierno

El frío, el viento y la humedad ponen a prueba nuestra salud auditiva.

Ocho consejos de SEAT para viajar con mascotas

Viajar en coche con la mascota resulta sencillo si se tienen en cuenta algunos consejos prácticos

Cada cuatro minutos se abandona un perro en España, una cifra que se acentúa en períodos vacacionales. Transportín, arnés o rejilla divisoria son algunos de los sistemas para proteger tanto al animal como al conductor.

Día Internacional de la Audición - 3 de marzo de 2016

Los gallegos son los españoles que gozan de mejor salud auditiva

El estudio de Oi2, realizado entre más de 800 ciudadanos de entre 18 y 65 años, revela que: Sólo un 25% de los gallegos ha sufrido problemas de audición, por debajo de los vascos (28%) y canarios (29%). Murcia es la zona de España con peor salud auditiva, seguida de Extremadura y Castilla-La Mancha. Sólo un 17% de los canarios acude periódicamente a revisar su salud auditiva, el registro más bajo de entre los españoles.