www.economiadehoy.es

Vitartis

Vitartis inaugura un programa sobre liderazgo empresarial, un factor que está en el origen de la mayoría de los éxitos o fracasos de una compañía

15/05/2019@10:38:59
Beatriz Escudero: “Cuando un empresario es líder en su compañía y ejerce en positivo, generalmente se alcanzan los objetivos con éxito, pero tenemos que aprender a ejercer ese liderazgo”. id:45343

Pedro Ruiz, presidente de Vitartis:

“Es urgente que el sector sea capaz de garantizar el abastecimiento de alimentos a la población mundial en el actual contexto internacional”

II Congreso de la Industria Alimentaria de Castilla y León. id:84545

Vitartis pide determinación y valentía al Gobierno para aprobar medidas fiscales de apoyo a las empresas y a las familias frente al impacto de la guerra

El presidente de la Asociación, Pedro Ruiz, ha alertado sobre el riesgo de desabastecimiento y lamenta que este escenario de incertidumbre haya disparado los costes de producción y los precios finales de venta. id:81982

El consejo de presidentes de Vitartis subraya la necesidad de recobrar cuanto antes la estabilidad política para avanzar en iniciativas fundamentales para el desarrollo de la región

Los cuatro máximos responsables que ha tenido la Asociación mostraron su satisfacción por el eficaz desempeño de las funciones de interlocución desarrolladas durante estos trece años y por su constante crecimiento, hasta alcanzar los 136 socios en 2021. id:79916

Tabladillo, Huercasa, Yllera, Entrepinares y Matarromera participan en un proyecto para mejorar la automatización robótica de procesos de negocio y de la ciberseguridad

Los incidentes cibernéticos, que se han multiplicado por diez en los últimos cinco años, son causa directa del cierre del 60% de las pymes que los sufren. id:78389

La Industria 4.0 del agroalimentario español no consigue despegar debido a la dificultad de acceso a las tecnologías y a la financiación

Según el trabajo realizado por Atlas Tecnológico dentro del proyecto “Desafíos 4.0” con más de 120 organizaciones del sector

Los niveles de automatización presentan una situación desigual. Y es menos importantes en las industrias donde los procesos manuales aportan valor añadido y más en aquellas donde lo importante sea el volumen de producción. id:76943

Vitartis, Itacyl y la Cámara de Valladolid seleccionan a las empresas que van a recibir asesoramiento tecnológico en economía circular

Se trata de Caporal Enzymes (Valladolid), ComefrutosdelBosque, (Zamora) Natursnacks (Valladolid) y Reina Kilama (Salamanca), que tendrán acceso a una solución concreta para cada una de ellas, de las definidas en las fases anteriores de este proyecto. id:74878

Vitartis defiende el sector porcino como garantía de seguridad alimentaria, bienestar animal y sostenibilidad

Se trata de una de las actividades con más peso en la industria alimentaria de Castilla y León, en la que operan 401 industrias (el 71% en el medio rural) que generan más de 7.000 empleos. id:73888

Vitartis pide a emprendedores y ‘startup’ que aporten soluciones a retos tecnológicos de las industrias alimentarias, en su primer Open Innovation

Siete industrias asociadas a Vitartis han presentado proyectos concretos: Grupo Helios, Santa Teresas, Innoporc, Bodegas Matarromera, Viveros Campiñas, Pharmadus Botanicals y Pistacyl. id:70529

Pedro Ruiz Aragoneses sustituirá a Beatriz Escudero en la presidencia de Vitartis

El relevo se hará efectivo el próximo martes, 9 de marzo, durante la Asamblea General de la Asociación. id:68977

El nuevo presidente de Vitartis aboga por impulsar la proyección nacional e internacional de la Asociación para fortalecer el sector agroalimentario

Pedro Ruiz Aragoneses expone sus prioridades ante la Asamblea General

Su primera iniciativa ha sido poner en marcha la creación de un ‘Comité de presidentes’, del que formarán parte sus tres predecesores, “con quienes ya me he reunido para solicitar su apoyo, porque es importante saber de dónde venimos para encarar mejor el futuro”. id:69237

Vitartis, Urcacyl y las fundaciones Bankia y Kerbest impulsan un proyecto para adaptar la FP Dual a las necesidades del sector agroalimentario

La iniciativa ha arrancado con la celebración de un webinar en el que han participado más de 50 representantes empresariales, de la administración regional y los centros de formación. id:65600

Javier Dueñas, CEO de Campofrío Frescos, nuevo vicepresidente de Vitartis

Dueñas compartirá responsabilidades con Pedro Ruiz Aragoneses (Pago de Carraovejas), vicepresidente de Vitartis desde hace dos años. id:63033

Vitartis organiza más de 100 reuniones B2B para desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles en envases alimentarios

La Asociación ha celebrado un taller de dinamización en el que han tenido lugar encuentros bilaterales entre 25 industrias alimentarias y 32 entidades del sector de envases, en los que se han dado a conocer soluciones como la aplicación de los principios del ecodiseño en el ‘packaging’, la optimización de materiales y la sustitución de estos por otros biodegradables. id:63655

Vitartis pone en marcha una iniciativa para impulsar la mejora de la sostenibilidad de las empresas alimentarias de Castilla y León

El proyecto Mencia propone soluciones y estrategias innovadoras que mitiguen los efectos del cambio climático mediante una gestión más eficiente de la logística, el envasado, el consumo energético y del agua. id:58983

Vitartis refuerza su vínculo con el sector primario con la incorporación durante 2019 de seis socios dedicados a esta actividad

Agropecuaria La Serrota, Porgaor, Innoporc y las cooperativas Horcaol, Grupo AN y Anecoop han entrado a formar parte de la Asociación, que ya supera los 120 socios. id:52785

Vitartis pide a la Junta más coordinación entre las consejerías con competencias en el sector, para garantizar una comunicación fluida y eficaz

La dirección de Vitartis expresó su preocupación por la desaceleración económica y reclamó la ayuda de las administraciones “para que podamos seguir creciendo y dinamizando la economía del medio rural, que es la manera más eficiente de contribuir a la lucha contra la despoblación”. id:50034

Campelo consigue elaborar una castaña cocida con un periodo de conservación superior a un año, sin el uso de conservantes ni colorantes

La compañía leonesa lanzará al mercado este innovador producto gracias al apoyo del proyecto europeo REInova, en el que participan Vitartis, Itacyl y la Cámara de Comercio de Valladolid. id:48798

Vitartis lanza la ‘Estrategia de Bioeconomía para la industria agroalimentaria de Castilla y León’

El proyecto, cuya primera fase está dirigida a empresas vitivinícolas y cárnicas, tiene como objetivo elaborar un plan de economía circular a corto y medio para sus respectivas compañías. id:46353

AvilAgro trabaja para poner a la provincia abulense en el mapa de la industria agroalimentaria nacional

La Asociación tiene como objetivo llegar a los 50 asociados antes de final de año y completar el primer estudio del sector agroalimentario de la provincia de Ávila. id:44362

La industria 4.0 es una gran oportunidad de negocio para el sector alimentario, pero aún está sin explotar

I Congreso de la Industria Alimentaria de Castilla y León

Beatriz Escudero (Pharmadus Botanicals), Isabel López (Santa Teresa), Lucía Urbán (Fundación Grupo Siro) y Lorena Ruiz (Agro-Santander) explicaron sus experiencias personales en sus compañías y defendieron el papel de la mujer empresaria o directiva, particularmente en el sector alimentario, tan arraigado en el medio rural y tan decisivo para fijar población. id:42565
  • 1

El 50% de las compañías de Vitartis se ubica en municipios de menos de 5.000 habitantes y sostiene 3.150 empleos directos

Pedro Ruiz Aragoneses pone en valor ante la Asamblea General la contribución de la industria alimentaria al bienestar y al progreso de CyL. id:82234

Vitartis lidera un proyecto para promover la gestión inteligente del agua en la industria alimentaria, en un contexto de grave sequía en toda España

La iniciativa ‘Aqua-GIS’, en la que colaboran asociaciones del País Vasco, Navarra y Cataluña, analizará los sistemas de producción de 10 compañías representativas de subsectores de la industria alimentaria para detectar oportunidades que podrán aplicar las empresas asociadas. id:81343

Natursnacks podrá elaborar galletas y crackers a partir de una harina obtenida de los desperdicios de la hoja de kale

Vitartis, Itacyl y Cámara de Comercio de Valladolid desarrollan el proyecto REiNova, que facilita soluciones concretas a pequeñas empresas para implementar un plan de acción de economía circular. id:79306

La Industria Alimentaria de Castilla y León es el primer sector con una plataforma de digitalización de la mano de Atlas Tecnológico

Fom Insights y Vitartis promueven el proyecto “Desafíos 4.0”

Desafíos 4.0 se ha diseñado en dos fases: la identificación de los retos a los que se enfrenta la industria de la alimentación y la colaboración estratégica con Atlas Tecnológico, una plataforma colaborativa de la compañía Fom Insights, cuyo objetivo es conectar empresas de alimentación, con compañía de TI para conseguir impulsar la innovación y competir a nivel global. id:76449

Vitartis colabora con el EREN en la creación del Índice de Eficiencia Energética que distinguirá a las empresas comprometidas con la sostenibilidad

Cristina Ramírez de Lara, directora general de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León: “Es un proyecto ambicioso en cuanto que trata de definir un sello común a todas las ramas de actividad, teniendo en cuenta la complejidad y diversidad del tejido empresarial de Castilla y León, en el que la industria alimentaria juega un papel fundamental como seña de identidad regional”. id:76329

El presidente de Vitartis expresa ante el consejero de Economía de Castilla y León su preocupación por la gestión de los ‘Fondos Next Generation’

Pedro Ruiz Aragoneses solicita al consejero de Economia y Hacienda su colaboración para impulsar el dimensionamiento de las pequeñas empresas alimentarias e incentivar las alianzas, con el fin de que puedan aumentar sus exportaciones. id:74299

Vitartis presenta más de 50 casos prácticos de innovación en la agroindustria de Castilla y León

Beatriz Escudero: “Subir los impuestos ahora es un grave error. Las empresas necesitan ayuda y subir el IVA en estos momentos no ayuda. Y menos aún si esa subida, como la que se quiere aplicar a las bebidas azucaradas, puede reducir las ventas en 370 millones de euros y puede provocar la pérdida de 6.165 empleos”. id:64405

Vitartis pide al presidente de Castilla y León que apoye las ayudas directas a las pymes agroalimentarias para acelerar la recuperación económica

Pedro Ruiz Aragoneses reiteró ante el presidente de la Junta el compromiso del sector con las políticas de sostenibilidad, que constituyen uno de los pilares del Plan Estratégico recientemente aprobado por la Asociación. id:71276

El Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario CTAEX y la Cámara de Comercio de Badajoz participan en un proyecto europeo

Proyecto europeo para impulsar productos innovadores y procesos de economía circular en las pymes alimentarias

Ocho empresas de Extremadura cuentan con un diagnóstico en economía circular. Se trata de Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Castuera, Dehesa San Salvador, Pambiótica, Green Spirit, Comercial Agropecuaria SAT, Troil Vegas Altas, Agroavia y Wagyu Ibérico. id:71622

Once modelos de negocio impulsados por programa TIMMIS en Palencia son dados a conocer a inversores regionales y nacionales

Las iniciativas, tendentes a la creación de tejido productivo y empleo en la región, se enmarcan en sectores como la logística; la alimentación, el turismo, el medio ambiente, el deporte, la medicina, los juegos electrónicos o la moda. id:69841

Vitartis, Itacyl y la Cámara de Valladolid eligen a las ocho empresas alimentarias que contarán con un plan avanzado de economía circular

La iniciativa se encuentra en fase de diagnóstico de las compañías seleccionadas, de entre 17 candidaturas. Se trata de Alimentos Deshidratados Españoles, Caporal Enzymes y Hermi (Valladolid); Cárnica Avileña (Ávila); Come Frutos del Bosque y Moralejo Selección (Zamora); Embutidos Ezequiel (León); y Reina Kilama Sociedad Cooperativa (Salamanca). id:67055

Vitartis participa en el lanzamiento de la primera plataforma tecnológica colaborativa, que nace para impulsar la digitalización de las empresas

El proyecto se construirá a partir de la experiencia y el conocimiento de los socios de Vitartis sobre los desafíos tecnológicos a los que se enfrentan, con el fin de buscar las soluciones más adecuadas para la industria alimentaria. id:65202

Vitartis crea un ‘ecosistema de talento’ en el sector alimentario regional para atraer y fidelizar a jóvenes profesionales cualificados

El proyecto prevé celebrar talleres prácticos de liderazgo positivo, de gestión de equipos, sesiones de trabajo de marca personal y un plan de identificación e incorporación de talento joven. id:59601

Vitartis apuesta por la logística colaborativa entre compañías para la mejora de los procesos de forma sostenible y racional

Jornada en la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid

La Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León reúne a una treintena de responsables de empresas asociadas para impulsar la creación de un grupo de trabajo permanente que impulse nuevas fórmulas y más eficientes en el área de la logística. id:54286

Teledetección, robótica, sensórica y blockchain protagonizan las soluciones tecnológicas presentadas a socios de Vitartis por 16 ‘startup’ de toda España

Han participado 23 empresas y centros tecnológicos asociados

Cristina Ramírez, directora de Vitartis: “En este proyecto tenemos un doble objetivo: por una parte, acelerar el emprendimiento en soluciones aplicadas al sector agroalimentario; y por otra, incrementar la competitividad del sector en la región acercando a nuestros socios las tecnologías innovadoras que mejoran la eficiencia de sus procesos”. id:50865

Vitartis, Itacyl y la Cámara de Comercio de Valladolid impulsan el desarrollo de alimentos innovadores de ocho pymes de Castilla y León

El proyecto europeo REiNOVA ha promovido el diseño y el lanzamiento de 37 productos alimentarios de otras tantas pequeñas empresas de tres regiones portuguesas y dos españolas (Castilla y León y Extremadura). id:49875

El ICE y Vitartis diseñan un plan de acción de innovación agroalimentaria centrado en la bioeconomía a raíz de las experiencias de otras regiones de la UE

Castilla y León participa en una iniciativa con otros diez socios de siete regiones europeas en la que se han mostrado las políticas de innovación de cada territorio, que han permitido detectar sus necesidades y buscar soluciones. id:47046

Vitartis: “La brecha digital frena la modernización y la competitividad de las industrias agroalimentarias”

La Asociación reclama a las administraciones una “actuación decidida y urgente”, en la presentación de las conclusiones del I Congreso de la Industria Alimentaria de Castilla y León

Beatriz Escudero destaca la apuesta del sector por la sostenibilidad: “El consumidor cada vez demanda más un producto que contribuya a la sostenibilidad social y medioambiental, que no lo adquiere solamente por razones de calidad o de precio, sino por su valor y por cómo y dónde se produce”. id:43563

Vitartis reunirá el jueves en Ávila a más de 300 empresarios y directivos en el I Congreso de la Industria Alimentaria de Castilla y León

Andy Stalman, experto internacional en ‘branding, presentará una ponencia sobre el impacto de Internet en las marcas: “Entre los retos de las empresas agroalimentarias hay uno muy importante: nunca olvidemos que somos humanos frente a máquinas, que tenemos sentimientos”. id:42307