El lunes 20 de febrero, a las 13h, será el turno de Miguel Moreno, elegido recientemente presidente de la Confederación Española de Empresarios de Pastelería (CEEAP) y propietario de Pastelerías Mallorca. Esta empresa familiar, que se creó en 1931 con las ensaimadas como producto estrella, se ha convertido en una gran cadena de pastelerías con proyección internacional desde 2015.
Heladería: Maximum y Soler
El martes 21 de febrero, a las 13 h, se podrá escuchar el testimonio de Hèctor y Rubén Argemí, tercera generación de Maximum (lo que antes se conocía como Helados Italianos), uno de los negocios heladeros históricos de Barcelona situado en Las Ramblas desde 1940.
Y un día antes, el lunes 20, a las 18 h, Albert Soler, uno de los principales responsables de la marcha de Gelats i Torrons Soler, explicará su experiencia de éxito. Albert está interesado tanto en la vertiente científica del helado como en responder a algunos de los interrogantes a los que se enfrenta la heladería del futuro.
Cereales, salud y dieta
El Forum también será un espacio para conocer estudios científicos. Mª Jesús Callejo, profesora titular del Departamento de Química y Tecnología de los Alimentos de la Universidad Politécnica de Madrid, realizará una ponencia el martes 21 de febrero, a las 11 h, sobre la importancia de los cereales y el pan en la alimentación, de acuerdo con investigaciones recientes, haciendo hincapié en los aspectos relacionados con la formulación de panes integrales.
Nueva fórmula de helados sin base láctea
Y para quienes quieran descubrir nuevas tendencias, Blanca del Noval y María Mora, estudiante e Investigadora de I+D+i en la línea de Percepción sensorial del Basque Culinary Center respectivamente, presentarán el martes 21 de febrero, a las 16:30 h, un interesante trabajo interdisciplinar acerca de nuevas fórmulas de helados sin base láctea para sabores salados.