Son los datos recogidos en el Informe del mercado de embarcaciones de recreo (enero-marzo 2017), editado por ANEN a partir de la información facilitada por la Dirección General de la Marina Mercante.
Datos nacionales
Por esloras. Crecen todas las esloras, destacando los segmentos de embarcaciones mayores, a partir de 12 metros. Los barcos entre 12 y 16 metros crecen un 95,5%, con 43 matriculaciones frente a las 22 del año pasado; y los barcos mayores de 16 metros incrementan sus registros en un 240% (17 unidades sobre las 5 registradas en el primer trimestre de 2016).
Las embarcaciones hasta 8 metros (85,3% del mercado náutico nacional), matriculan 701 embarcaciones frente a las 691 registradas en el primer trimestre de 2016, lo que supone un crecimiento del 1,4%.
El segmento entre 8 y 12 metros crece un 13%, matriculando 61 unidades sobre las 54 registradas en el mismo período del año pasado.
Por tipo de embarcaciones, las motos de agua matriculan un 8,5% más que en el mismo período del año pasado (con 127 matriculaciones frente a las 117 registradas en el primer trimestre de 2016). Los barcos a motor también crecen, un 3,9%, con 398 matriculaciones (383 registradas en el mismo período de 2016).
Las embarcaciones neumáticas plegables aumentan sus matriculaciones en un 6,3% y las semirrígidas son las que mejores resultados obtienen con un crecimiento del 14,6%.
La vela crece también un 2,9% en este trimestre.
El mercado de alquiler sigue marcando tendencia entre los usuarios de la náutica y en el primer trimestre del año registra un crecimiento del 36% en las matriculaciones de embarcaciones de recreo para uso de alquiler.
En lo que va de año se han matriculado para alquiler 219 barcos frente a los 161 del mismo período del año pasado. Las esloras entre 12 y 16 metros y los barcos a motor son los más demandados en el mercado de charter náutico.
Cataluña, Andalucía e Islas Baleares a la cabeza del mercado de embarcaciones de recreo en primer trimestre de 2017
Cataluña con el 20,07% del mercado, ocupa la primera posición del mercado náutico nacional y registra un crecimiento de sus matriculaciones del 7,17%. Andalucía sigue siendo la segunda Comunidad Autónoma por cuota de mercado con un 18,13%, sin embargo registra una caída de las matriculaciones de embarcaciones de recreo del -11,83%. En tercer lugar, se mantiene Islas Baleares, que sube tanto en cuota de mercado (representa el 16,91 del mercado náutico nacional) y además es la Comunidad Autónoma con mayor crecimiento de sus matriculaciones en este primer trimestre: 63,53%.