En la campaña de RheoDx, cerrada el pasado 7 de febrero, es un ejemplo de éxito del programa mVentures, que ha invertido 50.000 euros. La compañía está desarrollando un dispositivo diagnóstico portátil y de reducidas dimensiones que mejora la eficiencia en el seguimiento de pacientes con enfermedades hematológicas. Se trata de un proyecto empresarial, nacido en la UB y el Centre de Recerca matemática. Ha sido impulsado desde The Collider, la aceleradora de la Mobile World Capital Barcelona cuyo objetivo es convertir activos tecnológicos de las universidades y centros de investigación en realidades empresariales. “RheoDx es un ejemplo de transferencia de tecnología. El objetivo es convertir nuestra patente físico-matemática en una tecnología con aplicación médica que ayudará a los médicos y mejorará la calidad de vida del paciente” afirma Oliver Balcells, CEO & Co-Founder de RheoDx.
Por su parte, Derma Innovate cerró su campaña el 15 de febrero y ha tenido como lead investor a Canaan Research & Investment con una participación de 250.000 euros. Se trata de una empresa biotecnológica enfocada a la obtención de una serie de compuestos avanzados en el ámbito de la regeneración cutánea y capilar. Juan José Montoya, consejero en Canaan Research & Investment evidencia la importancia del proyecto que desarrolla Derma Innovate y declara “estamos orgullosos de haber podido formar parte del lanzamiento de una tecnología para la regeneración de la piel y el folículo piloso. Dicha tecnología puede suponer un gran avance para aquellos pacientes que sufren lesiones extensas y/o crónicas (quemaduras, heridas, úlceras, así como cicatrices quirúrgicas”.
Capital Cell cerró el pasado 2018 con un total de 5.066.000 € financiados, en un total de 7 campañas. Desde su creación en 2015, Capital Cell ya ha cerrado 28 rondas con éxito, cuenta con más de 5.000 inversores registrados y se afianza como unos de los principales inversores no institucionales del sector salud en fases tempranas en España.