“Contamos con muchos miembros activos y continuos en España y ha habido un aumento significativo en la demanda de mejores prácticas, recursos, formación y colaboración con ACAMS y nuestra comunidad global de capítulos en general”
"La iniciativa para poner en marcha un capítulo formal es otro paso adelante en nuestro compromiso de trabajar con el sector público y privado en España para mejorar aún más el cumplimiento de la normativa contra el blanqueo de capitales y la lucha contra la financiación del terrorismo (AML/CFT en sus siglas en inglés), tras un elevado número de casos de blanqueo de dinero de alto perfil en Europa", señala Rohit Sharma, CAMS, presidente y director general de ACAMS. "Contamos con muchos miembros activos y continuos en España y ha habido un aumento significativo en la demanda de mejores prácticas, recursos, formación y colaboración con ACAMS y nuestra comunidad global de capítulos en general".
Cada capítulo local consiste en voluntarios unidos por un objetivo común de promover el conocimiento de los profesionales en el espacio de prevención del delito financiero. Los eventos incluyen debates sobre los desafíos en AML/CFT, como los cambios normativos, el cumplimiento de sanciones, la banca corresponsal y los riesgos asociados con las criptomonedas.
"Como la mayor organización internacional impulsada por miembros dedicada a mejorar los conocimientos, las habilidades y la experiencia de los profesionales de AML/CTF, de sanciones y de prevención de otros delitos financieros, es imperativo que trabajemos con las personas que toman las decisiones, entendamos sus necesidades y seamos su socio estratégico preferido para poner fin a la delincuencia financiera", añade Sharma.
El discurso principal en el lanzamiento del capítulo fue pronunciado por Juan Manuel Vega Serrano, director de Sepblac, la Unidad Española de Inteligencia Financiera y la Autoridad Supervisora para la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. En su discurso, Vega, que también es expresidente de FATF, subrayó el carácter cooperativo de los esfuerzos de AML/CFT, que exige una estrecha interacción público-privada y el papel crucial de expertos competentes y comprometidos para hacer frente de forma efectiva a los riesgos relacionados con el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo.
Otros invitados eminentes en el lanzamiento del capítulo fueron: Raquel Cabeza Pérez, subdirectora general de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera; y Jose M. Cerdeira, responsable de cumplimiento en España – director de cumplimiento de American Express.
El consejo de España se compone de los siguientes miembros:
- |
Lorenzo De La Calle Jiménez, CAMS® |
|
- |
Sadi Bezit, CAMS® |
|
- |
Pino Vallejo |
|
- |
Fernando González, CAMS® |
|
- |
Oscar Hernández, CFE, CPA, CIA, CAMS® |
|
- |
Ana Padilla, CAMS® |
|
- |
Andrea Rivera, CAMS® |