La candidatura Asociación de Emprendedores al futuro gobierno de la Cámara de Comercio de Barcelona, que lleva dos años reclamando la nueva ley en Cataluña y que se presentará a las próximas elecciones, ha hecho público un comunicado en el que lamenta no haber sido consultada por la Generalitat ni por el Consejo de Cámaras de Comercio de Cataluña en la primera redacción de la futura normativa.
Aunque podría considerarse que al estar fuera de los órganos del actual gobierno de la Cámara la futura candidatura pueda no ser consultada, la Asociación de Emprendedores entiende que ello no impide que se consulte también a los que en el futuro aspiran a representar al empresariado catalán. Por eso reclama participar activamente en los debates de la futura ley, considerando que será el nuevo cuerpo electoral el que realmente la tenga que llevar a la práctica y sanear el déficit que arrastra la Cámara de Comercio de Barcelona.
Igualmente manifiesta esta asociación en su comunicado que, a tenor de las informaciones aparecidas, los emprendedores parecen quedar totalmente fuera de juego en la futura ley, a quienes prácticamente ni se menciona.
Sin entrar a valorar por no disponer de la información suficiente la exigua presencia de las pymes y la exagerada representación garantista en favor de las grandes empresas, la Asociación de Emprendedores recuerda que, ya en un informe de 2013, la Comisión Nacional de Mercados y Competencia criticó los riesgos que comporta para la libre competencia que existan dos tipos de representación en los órganos camerales: la de quienes pagan más y la de quienes pagan menos.
En este sentido, la asociación recuerda que, sin desmerecer el volumen de las aportaciones de las grandes empresas, la Cámara debe apoyar a fondo a los emprendedores de hoy que, en muchos casos, serán los grandes empresarios del mañana. Su vitalidad y modernidad suplen lo poco que hoy día pueden pagar de una cuota que al fin y al cabo es voluntarista.
El pasado mes de abril la Asociación de Emprendedores eligió al joven emprendedor de 24 años Dídac Sánchez como futuro cabeza de lista para las próximas elecciones a la Cámara de Comercio de Barcelona. La lista inicial de empresarios que forman parte de esta candidatura proviene de los sectores de la metalurgia, hostelería, distribución, comercio, transporte, automoción, finanzas, corredurías de seguros y tecnología.
EMPRESARIOS MIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRENDEDORES
Alex Badrena Massó
Raimon Balaguer Xaus
Jaume Bascompte Giralt
Rafael Bergillos Ortiz
Nuria Bertrana
Antonio Crespo Llobet
Josef Djanashvili
Carlos Escobedo Gutiérrez
Francesc Xavier Fors
Abel García Cervera
Ignasi García Gimeno
Francesc Gómez
Fernando Hurtado
José Luis Martín Iranzo
Sheyla Moshiashvili
Raúl Pérez
Josep Ribera Serra
Dídac Sánchez
De perfil claramente rupturista con la etapa anterior, en esta candidatura figuran emprendedores y empresarios muy vinculados por tradición familiar o por su implantación a la ciudad de Barcelona y su área metropolitana. Algunos de ellos poseen varias empresas y también destaca el perfil internacional y exportador, en algún caso con presencia internacional en 11 países. El perfil de la candidatura abarca edades entre los 24 y los 61 años. La asociación ha querido impulsar la ruptura total con la etapa anterior al nombrar precisamente al más joven, Dídac Sánchez, para que encabece su lista electoral.