El certamen, impulsado por la Fundación Grupo Norte, persigue poner en valor buenas prácticas periodísticas a la hora de informar a las víctimas de los derechos e instrumentos de protección que tienen a su disposición.
La
Fundación Grupo Norte convoca por segundo año consecutivo el Premio de Periodismo contra la Violencia de Género, con el objetivo de poner en valor los trabajos periodísticos que contribuyan a la defensa y difusión de los valores contra esta lacra social.
La prevención, a través de la sensibilización es una de las claves en la lucha contra la violencia de género; y en este contexto se presenta el galardón, en el que se busca la complicidad de toda la sociedad para erradicar la violencia contra las mujeres, informar a las víctimas de sus derechos y de los instrumentos de protección que tienen a su disposición; y lograr el rechazo social hacia los maltratadores.
Este galardón se presentó públicamente el pasado mes de noviembre en la Biblioteca de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), con el objeto de dotar de una mayor difusión y superar la participación de la primera edición en la que se recibieron casi un centenar candidaturas. El jurado, al igual que en la primera edición, está integrado por destacados profesionales de los medios de comunicación y representantes de la lucha contra la violencia de género.
Las bases, que figuran en la
web y se pueden descargar
AQUÍ, recogen que podrán presentarse al premio aquellos trabajos publicados en medios de comunicación españoles entre el 1 de abril de 2016 y el 15 de marzo de 2017. Se establecen para ello tres categorías: Medio escrito (diarios, revistas o medios digitales acreditados), Radio y Televisión, cada una de ellas dotada con un premio en metálico de 6.000 euros y una obra exclusiva de la escultora vallisoletana Concha Gay.
El plazo de admisión terminará el 15 de marzo de 2017 y los galardones se concederán atendiendo a la calidad, valorándose el esfuerzo investigador, sensibilidad y el adecuado tratamiento informativo.