www.economiadehoy.es

“Radioteléfono PideTaxi” facilitará a sus clientes una factura digital al finalizar el trayecto

“Radioteléfono PideTaxi” facilitará a sus clientes una factura digital al finalizar el trayecto
Ampliar
miércoles 12 de julio de 2017, 10:57h
Radioteléfono PideTaxi factura más de 10 millones de euros anuales en Madrid a empresas y autónomos y lidera desde hace años la modernización y transformación digital de los radio taxi.
Desde ayer 11 de julio, los clientes y usuarios de los 3.515 taxis de Radioteléfono PideTaxi en Madrid podrán recibir, en su correo electrónico y en tiempo real, la factura del trayecto.

La iniciativa que comenzará en Madrid se extenderá al resto de ciudades españolas donde opera la red PideTaxi. Además, antes de que acabe el año, PideTaxi ofrecerá a sus clientes la posibilidad de utilizar la factura electrónica e integrarla en sus sistemas de gestión empresarial (ERPs) de manera automática.

Con esta iniciativa, PideTaxi completa la digitalización integral del servicio al cliente, desde que éste solicita el taxi, vía teléfono, Web o App, hasta la llegada al destino y la emisión de la factura. El sistema incluye, además de un call center 24x7, una Plataforma de Reservas, que gestiona automáticamente la situación de los taxis en cada momento, emite la solicitud de servicio y realiza su seguimiento. En paralelo, dispone de un Cuadro de Mando que ofrece múltiples indicadores en tiempo real – flota operativa y ubicación, servicios realizados hasta ese momento, llamadas en espera en el call center, tiempo de conversación, etc.- e históricos. La digitalización del proceso se completa con la integración del sistema de facturación.

Fácil de utilizar

Para poder utilizar esta funcionalidad los usuarios sólo tienen que aportar sus datos fiscales, CIF/NIF y un correo electrónico, a través de la Web , utilizando la App Pidetaxi.es o, durante el propio trayecto ya que una vez registrado, sólo será necesario facilitar el NIF/CIF en cada trayecto para recibir la factura por email.

El sistema ofrece la posibilidad de utilizar más de un CIF/NIF por usuario, una funcionalidad que simplifica el proceso de facturación de aquellas empresas o profesionales que asignan costes por sus servicios –consultoras, servicios de asistencia técnica, etc.- a diferentes empresas.

Empresas y autónomos

El 40% de los clientes de PideTaxi son empresas y autónomos, lo que representa una facturación de más de 10 millones de euros al año sólo en Madrid. “Nuestro objetivo con esta iniciativa –explica Andrés Veiga, presidente de la Asociación- es mejorar el servicio y aportar valor añadido al usuario. Desde hace años emitimos a nuestros clientes corporativos una factura mensual incluyendo todos los servicios efectuados. A partir de ahora, cualquier usuario podrá disponer, al momento, de una factura por el servicio para contabilizarla fácilmente y poder compensar el IVA del servicio efectuado por los taxistas asociados a Radioteléfono Taxi de Madrid.”

Según Veiga el nuevo sistema va a simplificar las tareas administrativas, mejorando el control de costes y la compensación el IVA.

“El siguiente paso –indica Veiga- será integrar la factura electrónica con los clientes que lo deseen, automatizando el proceso e integrándolo en el Sistema de Información Inmediato (SII), que es obligatorio desde primeros de julio para 63.000 empresas españolas”.

Máxima transparencia

Radioteléfono PideTaxi lidera desde hace años la transformación digital de los radio taxi. Sus asociados fueron los primeros en utilizar sistemas de geolocalización y en ofrecer la posibilidad de pagar el trayecto con diferentes plataformas de pago como Mobipay, PayPal, Tarjeta, etc. La nueva iniciativa permitirá a nuestros clientes simplificar su gestión y compensar el IVA. Además, según Andrés Veiga “mejorará la relación de confianza, transparencia y seguridad que mantenemos con nuestros clientes y usuarios”.

15.000 taxis en España y 3.515 en Madrid

La Asociación Radioteléfono PideTaxi trabaja con las principales empresas españolas, con la mayoría de las que forman el IBEX35 y con las grandes instituciones del país. Asimismo, colabora con el SUMMA 112 en el transporte de pacientes.

El 40% de su facturación corresponde a empresas y profesionales, ofreciendo servicios avanzados, además de garantizar la llegada del taxi en un tiempo máximo de 7 minutos, a cualquier hora del día o de la noche, disponer de vehículos adaptados para viajar con silla de ruedas, bebés, animales domésticos, así como la posibilidad de conocer la ubicación del taxi y su seguimiento on-line.

Radioteléfono PideTaxi: impulso a la Transformación Digital

La tecnología va ligada a la historia de la Asociación Radioteléfono PideTaxi desde que en 1985 instaló su primer ordenador. En 2001 fue pionera en ofrecer cobro electrónico con tarjetas en colaboración con AIRTEL (actual Vodafone). En 2003 desplegó un sistema de gestión de flotas con localización por GPP. Además, hizo obligatorio el cobro con cualquier tipo de tarjeta en toda la flota y estableció una conexión de emergencia con el 112. En 2004 la asociación incorporó el pago por móvil a través de Mobipay.

Este proceso de modernización cobró un nuevo impulso en 2009 con la creación de la Asociación de Radio Taxi de España (ARTE) junto a otras compañías de Radio Taxi españolas. En 2011 adoptó la Factura-e, a través de SERES y Devoluiva, para envío de facturas a sus clientes y en 2012 lanzó la app de reservas GooTaxi. Esta app evolucionó y en 2013 se presentó Pidetaxi, la nueva app de reservas para iOS y Android, que se completó, en 2014, con una versión para Blackberry.

En 2014 la asociación comenzó la migración de comunicaciones con los taxis de GPRS a 4 G, e integró Navision como ERP corporativo. En 2016 se dio un salto a la nube con la migración de su plataforma de reservas al Cloud Data Center. Además, implementó un sistema de envío de los recibos por email a los usuarios de Pidetaxi y se añadió PayPal a sus plataforma de cobro.

La Asociación realizó recientemente la adaptación de sus sistemas de gestión para el Sistema Inmediato de Información (SII), IVA online. A la largo de 2017 la asociación ha dado un nuevo impulso a su transformación digital incluyendo la recepción automática de factura a las peticiones por web, app Pidetaxi y peticiones de taxis vía telefónica. Además, ha incorporamos en toda su flota la opción de transformar recibo a factura online en servicios tomados directamente en la calle. También ha lanzado la facturación nacional a través del portal Pidetaxi e integrado Pidetaxi en la app Devoluiva para envío de facturas a sus clientes. Finalmente hay que destacar la integración de Pidetaxi con turoperadores a través de API.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios