www.economiadehoy.es

Fundación AGM y Banco Santander, a través de Universia, se unen para favorecer el empleo y atraer el talento de deportistas universitarios que estudian en EEUU

Fundación AGM y Banco Santander, a través de Universia, se unen para favorecer el empleo y atraer el talento de deportistas universitarios que estudian en EEUU
Ampliar
viernes 21 de julio de 2017, 08:29h
El objetivo es orientar a los deportistas en su desarrollo profesional durante sus años en EE.UU., impulsar su progreso y facilitar sus primeras experiencias laborales en España.
Fundación AGM y Banco Santander, a través de Universia, han sellado una alianza que apuesta por el talento de cientos de deportistas españoles que estudian en universidades de Estados Unidos, poniendo en marcha el programa “Universia Welcome Talent”. El objetivo es orientar a los deportistas en su desarrollo profesional durante sus años en EE.UU., impulsar su progreso y facilitar sus primeras experiencias laborales en España.

La iniciativa se basa en la diferenciación y preparación de estos perfiles, idóneos para un gran número de multinacionales y organizaciones ubicadas en España, que valoran la formación de estos jóvenes deportistas en universidades americanas, con al menos cuatro años de internacionalización, inglés bilingüe, valores asociados al deporte y que, además, participan en el programa de desarrollo de competencias profesionales de Universia y Fundación AGM.

Para el presidente de la Fundación AGM, Gonzalo Corrales, “este programa trabaja con un capital humano único: jóvenes que han dedicado una vida al deporte pero que cuentan con una educación universitaria y que hablan un perfecto inglés, un perfil realmente atractivo para muchas organizaciones”.

Raúl Hernández, director corporativo de Universia, por su parte, considera que “la diferenciación de los estudiantes que entren en el programa les convertirá sin duda en activos muy importantes para las empresas en las que trabajen. Son jóvenes que, además de tener talento y méritos académicos, están acostumbrados al sacrificio y autoexigencia que el deporte les requiere, además de aportar experiencia internacional y amplitud de miras”.

El programa se extiende durante los cuatro años de estudios universitarios en Estados Unidos, con la realización de talleres de desarrollo de competencias, conferencias online y encuentros con empresas colaboradoras. En definitiva, un conjunto de acciones para asesorar y apoyar a estos deportistas que por su esfuerzo, motivación, formación y compromiso se convertirán en futuros líderes en España.

Consulte algunos testimonios recientes del programa aqui.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios