El psicólogo y director del Área de Prevención y Nuevas Adicciones del Centro MonteAlminara, Antonio Soto, ha presentado su libro titulado “Las nuevas adicciones”, en el Ateneo de Málaga, donde ha subrayado que “con información, prevención y el oportuno tratamiento profesional es posible afrontar las nuevas formas de adicción que han irrumpido en la sociedad actual, entre las que destacan las relacionadas con las nuevas tecnologías (internet, whatsapp, redes sociales y videojuegos), el juego, el sexo, el trabajo o incluso las compras”.
La presentación del autor en el acto, que ha contado con la presencia de la directora del Centro MonteAlminara, Nuria García, ha corrido a cargo del psicólogo especialista en Psicología Clínica y subdirector del Instituto Andaluz de Sexología y Psicología, Arun Mansukhani, quien ha resaltado el valor profesional del autor del libro “por la necesidad que existe de contar con verdaderos expertos, como Antonio Soto, para tratar conductas que, cada vez más, se vuelven patológicas y requieren de una preparación muy específica y de una actualización constante para su abordaje, al igual que ocurre con las adicciones a sustancias, como el alcohol u otras drogas”.
Antonio Soto muestra en el libro un recorrido por adicciones “que acaban de llegar, como las nuevas tecnologías, las dependencias afectivas o sexuales, el culto al cuerpo o actividades cotidianas como el trabajo”, ha señalado. Igualmente, el autor aborda los cambios que las adicciones tradicionales han experimentado cómo es la adicción al juego, que ahora se incrementa vía internet, la proliferación de nuevas drogas de diseño o los cambios en las formas de consumo de las sustancias.
Igualmente, el libro aporta pautas y recomendaciones para saber cómo actuar cuando se detecta un problema relacionado con las adicciones, dónde buscar información y cómo debe ser la ayuda profesional para que sea eficaz.
“Información, prevención y tratamiento, claves para afrontar las nuevas adicciones”
El autor, Antonio Soto, es licenciado en Psicología por la Universidad de Málaga y experto en adicciones y orientación familiar. Cuenta con una larga experiencia profesional de más de dos décadas especializado en las distintas fases del tratamiento de adicciones, desde la acogida a la rehabilitación. Ha desarrollado parte de su carrera tanto en clínicas privadas como en instituciones públicas. A la vez, es profesor de módulos y cursos específicos en el área de las adicciones y la promoción de la salud.