www.economiadehoy.es

abortos

Un nuevo tratamiento evita abortos espontáneos

05/10/2019@10:50:48
Basado en la evaluación de la concentración de la progesterona en la sangre de la paciente, permite definir la dosis necesaria de esta hormona y aplicar protocolos específicos para cada paciente, evitando estos fracasos de una manera eficaz, sencilla, económica y sin riesgos. id:50473

Cómo proteger los embriones en la reproducción asistida

Una proporción de embriones completamente normales se pierden frecuentemente durante los tratamientos de reproducción asistida, especialmente fecundación in vitro (FIV), algo que solo ocurre raramente en el caso de embarazos espontáneos. id:66400

La infertilidad masculina asociada a la diabetes tiene solución

El diagnóstico temprano y la terapia personalizada son las soluciones de primera elección y pueden resultar suficientes.

Un estudio confirma que la técnica IMSI es mejor que la ICSI en casos de infertilidad masculina

La principal diferencia entre ambas es la selección del espermatozoide atendiendo a sus características morfológicas de IMSI, más compleja y costosa que ICSI, pero que, según el estudio, reduce el riesgo de abortos espontáneos y posibles defectos congénitos en los niños nacidos. id:55846

Un estudio pionero muestra la evolución de las mujeres víctimas de homicidio durante más de un siglo en España

Una investigadora de la UOC ha recopilado y publicado por primera vez los datos de victimización masculina y femenina entre 1910 y 2014. id:55304

Nueva técnica para seleccionar embriones sanos en tratamientos de fertilidad de mujeres mayores de 35 años

La nueva técnica, pionera en Europa, permite evitar la trasmisión al niño de alguna enfermedad derivada de una anomalía cromosómica. id:50763

La biopsia líquida crea un nuevo paradigma, no invasivo, en la selección de embriones

Un equipo de la Universidad de Granada ha desarrollado una modificación del muestreo del ADN embrionario en el caldo de cultivo del embrión que no necesita una biopsia directa de las células de los embriones. id:49855

Científicos buscan las causas de abortos involuntarios

Las células asesinas pueden ser responsables de la mayoría de fracasos de implantación embrionaria en programas de donación de óvulos, cuando no se detectan anomalías ni en los espermatozoides del marido ni en la morfología de la cavidad uterina.

Se registra en el Parlamento Europeo la Iniciativa Ciudadana para la prohibición de glifosato en la UE

Ecologistas en Acción se une a una coalición europea, constituida por organizaciones ecologistas y ciudadanas de todos los Estados miembros, para pedir la prohibición de glifosato, la reforma del procedimiento de aprobación de pesticidas y la creación de objetivos obligatorios de reducción del uso de pesticidas.

Cuando la alimentación ayuda a conseguir el sueño de ser padres

Apostar por una dieta mediterránea, completa y variada, y consumir las 2.000 calorías diarias que el cuerpo necesita aportará toda la energía y los nutrientes necesarios para preparar nuestro cuerpo para el embarazo. Los expertos de la Clínica Internacional de Fertilidad ProcreaTec nos demuestran como una buena alimentación e hidratación maximizará nuestra fertilidad.
  • 1

Las anomalías cromosómicas de los embriones no dependen de la edad del hombre

Un estudio canadiense llega a esta conclusión tras analizar 3.118 embriones resultantes de fecundación in vitro (FIV) con los espermatozoides de hombres de tres grupos de edad: <39 años, 40-49 años, y >50 años, realizadas con óvulos de donantes jóvenes (<33 años). id:65368

El doctor Jan Tesarik presentará en Paris los últimos avances para prevenir abortos espontáneos

Tesarik presentará los últimos avances diagnósticos que permiten detectar las situaciones que amenazan al embarazo durante las fases tempranas. Estos diagnósticos y las acciones terapéuticas adecuadas, pueden salvar al embarazo en peligro, tanto en casos de reproducción asistida como en aquellos embarazos espontáneos. id:54793

Investigadores de la Fundación Igenomix, Incliva y Universidad de Valencia acceden, por primera vez, al conocimiento del microbioma del útero durante el embarazo en la especie humana

Publicado en American Journal of Obstetrics & Gynecology

La flora endometrial donde implantó el embrión mostró ausencia de patógenos y presencia mayoritaria de Lactobacillus. id:55902

"Curar embriones con anomalías genéticas", cada día más cerca

Las técnicas no invasivas de diagnostico preimplantacional de embriones, concomo la biopsia líquida, y la técnica “prime editing” de edición de genes, permitirán “curar embriones” en un plazo relativamente corto de tiempo. id:51585

TOT NET detalla los planes de higiene y desinfección, claves para garantizar la seguridad alimentaria

La seguridad alimentaria implica a todas las personas que tienen acceso a la instalación industrial o de proceso de alimentos. id:50513

Ningún Gobierno ha cumplido el mandato legal de regular que las empresas alimentarias tengan un seguro

En 1984, la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios estableció que el Gobierno adoptaría un sistema obligatorio de seguro y fondo de garantía para pagar indemnizaciones. id:49389

La frecuencia sexual mejora la calidad del ADN de los espermatozoides

Según un estudio realizado durante los últimos 20 años por la Clínica MARGen, hoy los hombres sufren más daño en el ADN de los espermatozoides que los de su misma edad de hace hace 20 años. Un deterioro progresivo y lento pero evidente.

Tabaco, drogas y alcohol, los enemigos de la fertilidad

El abuso del alcohol, el tabaco, incluso de algunos medicamentos dañan nuestra salud y nuestras relaciones de pareja, laborales y familiares. Además, lo que muchos no saben es que estos hábitos, de forma repetida pueden ser un impedimento a la hora de tener hijos. El equipo de expertos de la Clínica Internacional de Fertilidad ProcreaTec explican por qué el consumo de tabaco, alcohol, drogas y algunos medicamentos dañan nuestra fertilidad.