www.economiadehoy.es

babyboomers

Ourtime se alza con el premio a la Mejor App 2019 en la categoría de Redes Sociales y Citas, según "TheAwards"

26/10/2019@12:44:37
Ourtime es la aplicación de citas número 1 para hombres y mujeres solteros mayores de 50 años que quieren conocer a esa persona especial. id:51322

El futuro de los babyboomers: convertir su vivienda en garantía de jubilación

Más del 70% de la riqueza de los españoles está en activos inmobiliarios por lo que monetizar la vivienda a la vez que se sigue disfrutando de ella es una alternativa importante para complementar la previsible insuficiencia de las pensiones. id:41559

4 técnicas de motivación a distancia impulsadas por la digitalización

La ‘gamificación’ o el ‘snack learning’ son estrategias que las empresas deben tener en cuenta para la motivación de los empleados en el proceso de transformación digital. id:67784

Año 2020: El envejecimiento avanza imparable y alcanza su valor máximo en España (125%): se contabilizan 125 mayores de 64 años por cada 100 menores de 16

La apuesta por el talento senior es crítica para la competitividad del país

Durante el último año se ha producido el mayor repunte de envejecimiento de la población desde 2014, alcanzando el 125,7% (+2,4% con respecto a 2018). id:61071

Una perfecta mezcla de generaciones, la verdadera llave del éxito empresarial según los expertos del sector

Hay una fuerte tendencia a asociar talento con juventud, una percepción errónea si se tiene en cuenta que la evolución de la sociedad ha hecho que hoy en día coexistan distintas generaciones con perspectivas diferentes, que pueden aportar conocimientos muy valiosos para el resto del equipo. id:56231

Aumenta la edad media de las personas que deciden vender su piso

La edad media de la persona que vende su vivienda se ve modificada con el envejecimiento progresivo de la población: si actualmente la edad media de quién vende un piso es de 49 años, en una década será de 55 años y en 15 años será de 60 años.

Los Millennials demandan oportunidades constantes para aprender y crecer

OPINIÓN: Por José María Vilar-Sancho Raga, Portavoz y Sales Manager de Polycom Iberia

¿Qué quieren los Millennials? Esa es una pregunta tan común que es casi un cliché, aparece en anuncios de comida rápida y vehículos pero para las empresas es una pregunta existencial.

Regalos Premium para tres generaciones de padres: ‘Babyboomers’, ‘X’ o ‘Millennials’

Día del Padre, 19 de marzo

¿Quieres sentirte especial en el Día del Padre con la bebida que más se adapte a ti?.

8 de cada 10 Millennials españoles está a favor del emprendimiento

Según datos de la sexta edición del Estudio Global de Emprendimiento Amway, realizado entre más de 1.000 españoles: En 2015 se alcanzaron los niveles más altos en actitud positiva y potencial emprendedor registrados hasta el momento en España (69% y 37% respectivamente). Por franjas de edad, los jóvenes menores de 35 años son el grupo poblacional con una mayor actitud positiva ypotencial hacia el autoempleo (79% y 47%, respectivamente. Para el 57% de los Millennials, la principal motivación a la hora de emprender es no tener jefe. En general, los españoles con estudios universitarios tienen una actitud más positiva hacia el autoempleo (84%) que el resto (66%).
  • 1

Hombres, Millennials y de la Generación X, principales consumidores en Navidad

El comercio online se afianza, especialmente entre millennials y generación X que gastarán en las fiestas navideñas un presupuesto de 547€. id:78678

Estudio Global de Inversión de Schroders 2020

Más de la mitad de los inversores españoles cree que la pensión pública no será suficiente para mantener su nivel de vida durante la jubilación

Datos Jubilación España

La jubilación sigue siendo uno de los temas que más preocupa en España. id:66180

Los mayores han sobrellevado mejor el confinamiento: sólo 2 de cada 10 Jubillennials ha llevado mal estar en casa

“Covid-19 y Jubillennials: Impacto en los hábitos de vida saludable de la población española”

Por el contrario, casi 4 de cada 10 españoles de 35 a 44 años admiten que han llevado esta situación del confinamiento mal o muy mal, el doble que las personas de más edad (2 de cada 100). id:59950

El trabajo flexible y el coworking no son solo cosa de millennials

Más de la mitad de los profesionales mayores de 54 años trabajan a distancia al menos la mitad de la semana.

El 58% de las empresas apuesta por impulsar la trayectoria de sus empleados

EAE Business School y DCH publican el II Barómetro DCH sobre Gestión del Talento en España

“Nuestros jóvenes cambiarán de empleo un mínimo de 7 veces frente a las 2 veces de la generación anterior”, según Pilar Llácer, directora del estudio y Senior Careers Advisor de EAE Business School.

Un tercio de los españoles pierde oportunidades laborales por su nivel de inglés

Los jóvenes, los más afectados en el trabajo por su dominio del idioma

Un reciente estudio realizado por ABA English entre 5.700 personas de varios países, 1.200 de ellos en España, revela:

Un 36% de los españoles declara haber perdido oportunidades laborales por su inglés, un problema más acusado entre los jóvenes, que alcanzan el 57%.

Las 5 razones por las que las empresas vuelven a contratar a mayores de 45 años

Las empresas están cambiando su mentalidad a la hora de contratar y vuelven a valorar la experiencia. Las redes de contacto de este colectivo son mayores que las de otro tipo de trabajadores.