www.economiadehoy.es

comercio exterior

Perspectivas Económicas de América Latina 2021

OPINIÓN: Por Ramón Casilda Béjar, Profesor del Instituto de Estudios Bursátiles. Investigador del Instituto de Investigación en Estudios Latinoamericanos. Universidad de Alcalá

28/02/2021@10:22:59
El pronóstico es que la región retornará a los niveles previos a la pandemia sobre el 2023, y el PIB per cápita lo hará en 2025, es decir, más tarde que otras regiones del mundo. id:68816

Unión de Uniones insta al MAPA a desbloquear la situación con Libia y Turquía en la exportación de terneros

“Si los certificados que se emiten y los protocolos sanitarios no valen de pronto, apaga y vámonos”. id:68767

Unión de Uniones destaca que el sector agroalimentario es el único que ha incrementado sus exportaciones a pesar de la pandemia

El sector agroalimentario (alimentación, bebidas y tabaco) se sitúa durante este periodo de 2020 como el primer sector exportador, con casi el 20% del total de exportaciones. id:66641

La desconexión de las economías afecta al desarrollo del comercio en Asia

La desvinculación gradual de las economías con China tendrá consecuencias positivas y negativas para la evolución del comercio exterior en Asia. id:66234

Bankia refuerza su apuesta por la internacionalización de las empresas españolas con la apertura de una oficina de representación en Marruecos

“Queremos dar un paso adelante para respaldar a las empresas allá donde estén. Por ello, la presencia física en terceros países supone una evolución natural de nuestro modelo de negocio en comercio exterior”, explica Jesús Miramón, director de Comercio Exterior de Bankia. id:52871

La alta dependencia de las exportaciones pone en riesgo la economía de la República Checa

Las exportaciones representan más del 75% del PIB de la República Checa, uno de los porcentajes más elevados de la Unión Europea. id:51923

FEDA Madrid presenta en Valencia el primer curso de FP dual en comercio exterior y mayorista de España

El proyecto, el primero de estas características es España, nace de una cooperación con la empresa SanLucar Fruit S.L y su necesidad de formar a personal en la rama de Comercio Exterior y Mayorista. id:50006

Bankia apoyó a las empresas en su actividad de comercio exterior con casi 7.000 millones hasta junio, un 7% más

Para desarrollar proyectos en el ámbito internacional

El incremento de la actividad se reflejó también en un aumento de las operaciones, que totalizaron 130.761 formalizaciones. id:49066

El Club de Exportadores considera positivo el acuerdo del Brexit para los intereses del sector exterior español

No obstante, en lo que se refiere al comercio de servicios, señala que el acuerdo “no es todo lo ambicioso que hubiéramos deseado”. id:66653

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú adjudica a Indra la plataforma portuaria de la Ventanilla Única de Comercio Exterior

Más de 70 puertos de todo el mundo son gestionados con tecnología de Indra, que en Latinoamérica cuenta con referencias portuarias en Chile, Uruguay, Panamá y Brasil. id:66319

CaixaBank lanza la plataforma “blockchain” we.trade para ejecutar y financiar transacciones de comercio exterior de sus clientes empresa

Uno de los primeros bancos europeos en incorporar el “blockchain” a su catálogo de servicios. id:53812

El Club de Exportadores previene de los efectos negativos para España del recrudecimiento de la guerra comercial entre EE.UU. y China

Recomienda intensificar esfuerzos de promoción de exportaciones tanto a China como a terceros mercados, especialmente asiáticos. id:52499

Presentación de Grupo MIMPO en España

La empresa líder especializada en servicios de comercio exterior celebra su llegada a Madrid. id:50526

Aumento de los riesgos financieros en Europa del Este

Crédito y Caución prevé que la grave perturbación de más de 900.000 millones de dólares del comercio exterior de las empresas de Europa del Este provoque un repunte de las quiebras empresariales en muchas economías de la región. id:49888

El Club de Exportadores advierte de que la falta de un gobierno estable y de una agenda económica reformista está lastrando el comercio exterior

Las exportaciones de mercancías crecieron en el primer semestre del año tan sólo un 1,7%, por debajo de la media de la zona euro (+2,6%). id:49020