Busquets, que sustituye en el cargo a Xavier Garcia que ha estado al frente de este centro de producción en los últimos seis años, cuenta con una dilatada experiencia dentro de Nestlé, donde se incorporó en 2003 como especialista en Fabricación de Café Soluble en la factoría de Girona. ID: 85014
Con más de 3.500 personas en Italia, España y Polonia, Edison Next ayuda a empresas y a administraciones públicas a abordar el reto de la transición ecológica, con una plataforma única en el mercado que integra servicios, tecnologías y capacidades. id:83854
Mafex, la asociación de la industria ferroviaria, integra a 97 empresas que abarcan toda la cadena de valor del sector. id:82855
FEGECA ha presentado el Informe de Mercado 2021 en una rueda de prensa para medios especializados. El sector de la calefacción y producción de agua caliente sanitaria pieza clave en la descarbonización. id:81721
El pasado 24 de febrero de 2022 las Juntas Directivas de ANDECE y de ANFAH se reunieron y sus presidentes firmaron el acuerdo de colaboración. En cuanto a la evolución del sector, el crecimiento del número de obras hasta febrero se ralentiza al +7%. id:81564
La edificación es responsable del 30% del consumo global de energía y del 40% de las emisiones de carbono. id:77934
La consultora de comunicación analiza el papel de las empresas innovadoras en los procesos de transición ecológica en el marco de la COP26. id:77727
Estará equipado con pila de combustible de hidrógeno
Concretamente, el proyecto cubre el desarrollo de un prototipo de Toyota Hilux propulsado por una pila de combustible de hidrógeno. Se usará para la transformación la reciente segunda generación de la tecnología de pila de combustible de Toyota.
Un nuevo paso en su transformación digital
Este se construye en torno a cuatro dimensiones: la recolección de datos masivos, los gemelos digitales de procesos, la conexión del ecosistema Supply Chain y un conjunto de tecnologías avanzadas.
Viajes sin emisiones, sin ruido y sin restricciones, con mayor eficiencia y confort
No es necesario cambiar los procesos y los hábitos: misma capacidad de conducción y de carga, autonomía de hasta 400 km en uso urbano real.
Lo ha hecho Adam Baker CEO del Audi Fórmula Racing GmbH
“Queremos estar en disposición de ser competitivos para ganar carreras a partir del tercer año”, declara Adam Baker. Audi participará a partir de 2026 en el Mundial de Fórmula 1 con una unidad de potencia híbrida desarrollada en las instalaciones de Audi Sport.
Enfoque hacia la movilidad eléctrica, la neutralidad climática en la producción y los materiales reutilizables y reciclados
Objetivos para 2030: búsqueda persistente de la neutralidad climática entorno a la movilidad, reducción de más de un 50% las emisiones de CO2 de la flota con respecto a 2020.
Los estudiantes y graduados de todo el mundo están invitados a participar en el programa de formación de una semana que se celebrará del 18 al 22 de julio. id:84172
Las ventas de modelos con GLP aumentan un 250% en nuestro país en los últimos 5 años
El ahorro de hasta un 50% con respecto a los combustibles convencionales, la autonomía de los vehículos que supera los 1.200 km y el hecho de contar con la etiqueta ECO ha provocado que cada vez más clientes se decanten por la tecnología GLP.
Del transporte por camión al tren
Los componentes para la producción de baterías llegarán a la factoría de Audi Bruselas en tren, en lugar de utilizar transporte con camiones. Este cambio permitirá ahorrar unas 2.600 toneladas de CO2 al año.
Loyola Másteres, la escuela de posgrado de la Universidad Loyola, pone en marcha el primer Máster Universitario en Energías y Tecnologías del Hidrógeno en Andalucía para el próximo curso 2022/2023, que contará con la colaboración de Carburos Metálicos. id:84823
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha clausurado el congreso en el que responsables de empresas, instituciones, expertos y académicos han puesto de manifiesto la urgencia de promover una movilidad limpia, inclusiva, digital y conectada. id:84781
Representantes institucionales de ambos países coinciden en resaltar la importancia de una mayor colaboración pública y privada en materia de movilidad. id:82883
Con el firme compromiso de cumplir con los objetivos marcados en el Pacto Verde Europeo, las empresas de los sectores industriales referidos trabajan e invierten en iniciativas y proyectos innovadores que impulsen el desarrollo y la implementación de nuevas tecnologías para acelerar la descarbonización de sus actividades. id:84634
Más de 430 personas han seguido en formato presencial la 11ª edición de la gira de referencia de la inversión sostenible, que ha contado con siete sesiones en Madrid, Bilbao, Murcia, Valencia, Zaragoza y Barcelona. id:84669
Stellantis se ha comprometido con una libertad de movilidad de vanguardia como parte de su plan estratégico Dare Forward 2030
En el circuito "Arena del Futuro", creado por A35 Brebemi en colaboración con Stellantis y otros socios, se realizan pruebas de campo de la revolucionaria carga eléctrica inductiva dinámica de vehículos eléctricos. id:84704
La empresa espera que toda su cadena de suministro sea neutra en carbono en 2050
Tres áreas prioritarias para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas: conservación de la energía, energías renovables y empleo de combustibles neutros. id:84516
Los expertos advierten sobre la necesidad de integrar sostenibilidad en la estrategia empresarial para garantizar la viabilidad financiera a largo plazo. id:84466
Resumen de la entrevista de Álvaro Estévez de Bolsamanía a Antonio Delgado Rigal, Doctor en Inteligencia Artificial, fundador y CEO de AleaSoft Energy Forecasting. En la entrevista se analiza la crisis de precios altos de la electricidad por los altos precios del gas y CO2, y acentuada tras la invasión rusa a Ucrania. Además, se resalta la importancia de las energías renovables para reducir la dependencia energética y descarbonizar la economía, y el potencial de España como exportador de combustible verde. id:84449
La firma crea esta nueva línea de negocio, que liderará Olavarría y desde la que dirigirá a un equipo de 10 personas. id:84410
|
La residencia ORPEA Benalmádena, en Málaga, reducirá su huella de carbono en 50 toneladas de CO2 al año gracias a una inversión en eficiencia energética que ORPEA extenderá a sus centros. id:84501
OPINIÓN: Por Diogo Gomes, senior CRM de UBS AM Iberia
Actualmente, China depende del carbón para abastecer al país, pero está trabajando para cambiar esta situación. Los esfuerzos de China por reducir las emisiones de carbono, mejorar la eficiencia energética y orientarse hacia la energía renovable tienen muchas facetas. id:83345
En un contexto internacional de elevado crecimiento en el precio de los combustibles, el autogás está experimentando una subida mucho menos acuciada, con un aumento de menos de 20 céntimos en el último año. id:82628
Raquel Igualá, cofundadora de Kukai Energy -startup española especializada en la descarbonización en los procesos térmicos-, asume el cargo de Directora de Desarrollo de Negocio, con el objetivo de liderar su actividad en los diferentes sectores industriales, ganaderos y agrícolas, principalmente en el mercado español. id:81718
Según Iñigo Bertrand, CEO de EDF Fenice
Explica el directivo en una charla organizada por el IESE, denominada “Confrontando el Cambio Climático: Estrategias de descarbonización para distintos tipos de empresas”. id:81484
La nueva asociación permitirá a Atos ampliar su cartera de transformación Net Zero con portátiles refabricados neutros en carbono para ayudar a sus clientes a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad. id:77916
Casi la mitad de las reducciones de emisiones necesarias para alcanzar los objetivos climáticos de 2050 dependen de tecnologías que se encuentran en las primeras fases de desarrollo o de prueba. id:77705
El motivo son sus esfuerzos para reducir su huella de carbono
Ambas factorías se inscribieron en el programa Lean and Green en 2016 e iniciaron un plan de acción para disminuir sus emisiones de CO2, con el compromiso de reducir un 20% su huella de carbono en cinco años.
La ciudad de Madrid ha acogido unas conferencias sobre El Futuro de la Movilidad Sostenible en la capital, organizadas por Madrid Open City con la colaboración de la EMT Madrid, celebradas en el auditorio Pérez-Llorca. En este encuentro se han dado cita los principales expertos en movilidad, innovación y transformación energética quienes han desvelado importantes avances en esta materia, destacando las diferentes tecnologías que están revolucionando el sector de la movilidad y el transporte público. Asimismo, se han dado algunos matices de hacia dónde apunta el futuro para tratar de contribuir con el cumplimento de los objetivos del Pacto Verde Europeo, impulsado por la Comisión Europea, que ha establecido el objetivo de conseguir cien ciudades climáticamente neutras para 2030. ID: 85571
Audi y Krajete GmbH apuestan por un novedoso método de captación directa de aire
La tecnología DAC podría implantarse a una escala mayor en la planta de Audi en Győr con un objetivo de capacidad de filtrado de 25.000 toneladas de CO2 al año.
La adjudicación de la fabricación de un nuevo modelo, la mejor manera de celebrarlo
Desde su inauguración en 1982, la planta de Stellantis en Zaragoza ha producido más de 14 millones de automóviles de las marcas Opel y Citroën y ha sido pionera en buenas prácticas que se han extendido al resto del sector del automóvil.
La exhibición ha tenido lugar en el Salón de Hannover mientras se desarrolla la asociación entre ambas compañías
Hyundai y el Grupo Iveco tienen ambiciosos objetivos de sostenibilidad, como demuestran sus compromisos individuales, y están aprovechando su colaboración para ayudar a acelerar la transición hacia el carbono neto cero.
La compañía surcoreana es uno de los patrocinadores de la trigésimo quinta edición de los Cursos de Verano de El Escorial
El hidrógeno, cuya tecnología ha sido desarrollada por Hyundai, es uno de los protagonistas este año.
Primera flota VTC propulsada por hidrógeno en España
Toyota ha entregado a Vecttor, filial del Grupo Cabify, cuatro Toyota Mirai, el vehículo de pila de combustible de la compañía, para utilizarlos como vehículos de alquiler con conductor (VTC).
La ELP2050, estrategia española de descarbonización para conseguir una posición de neutralidad climática garantizada en las próximas tres décadas. Isbran apuesta por la reducción de las emisiones de carbono a través del desarrollo de Geotermia, una energía sostenible, capaz de reducir las emisiones hasta en un 70 % y que, además, favorece el bienestar animal. id:84281
Incorpora a sus responsabilidades actuales (dirección Económico-Financiera, Sistemas de Información y Comunicación Corporativa) las áreas de Organización y Recursos Humanos, Responsabilidad Social Corporativa, Asuntos Legales y Auditoría Interna. id:84784
Del 14 al 16 de junio de 2022, en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID. id:84725
El Cluster HEGAN sigue la senda de la competitividad invirtiendo más del 6% de su facturación en I+D+i con el objetivo puesto en la aviación sostenible. id:84773
El presidente de la Trobada ha afirmado que el tejido empresarial catalán ha salido reforzado de la pandemia y ha representado una oportunidad para emprender. id:84748
Desde ANFAC, en representación del sector de la automoción, reivindicamos la libertad individual de los ciudadanos y de las empresas en el mundo de la movilidad, y trabajamos para que sea accesible y asequible para todos. id:84662
La Compañía ha impulsado avances tecnológicos y medioambientales en sus centros de producción, especialmente en su Unidad de Hidrocarburos en Tarragona, reduciendo sus emisiones en un 8%. id:84652
El Instituto Tecnológico del Plástico mejora el rendimiento de baterías eléctricas y pilas de hidrógeno en el marco del proyecto AcumularEQ, financiado por IVACE. id:84519
El uso de las tecnologías prevé reducir en un 80% los niveles de CO2. Climent: “la transición a una economía neutra en carbono es posible y tiene sentido económico”. id:84414
Pacto Verde:
La revisión aplica el enfoque global de la actual Directiva sobre las emisiones industriales, que actualmente abarca unas 50.000 grandes instalaciones industriales y explotaciones ganaderas intensivas en Europa. Es preciso que esas instalaciones cumplan las condiciones en materia de emisiones aplicando las «mejores técnicas disponibles» específicas de cada actividad. id:82723
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) hace públicos los ganadores de los Premios Eolo 2022 en las diferentes categorías: Integración Rural de la eólica, Innovación, Fotografía, y Microcuentos Eólicos. id:84416
|