www.economiadehoy.es

despoblacion rural

La nueva ruralidad valenciana: del relevo ‘generacional’ al relevo ‘de género’

21/02/2022@18:14:47
En los municipios del interior de la provincia de Valencia se está empezando a pasar del relevo generacional al relevo de género. Integrar “lo urbano” y “lo rural” como elementos complementarios es también clave, según un informe realizado por los GAL Turia-Calderona y Rurable, y financiado por la Diputación de Valencia. id:81152

Trabajo designa a Teruel como Capital Española de la Economía Social en 2021 y plantea los ejes de acción ministeriales ante al reto demográfico

La capitalidad turolense visibilizará el modelo de la economía social como herramienta contra la despoblación rural. id:69560

Eurona tiende la mano a Teruel para impulsar su reconstrucción económica y social

Eurona defiende la necesidad de la colaboración público-privada para llevar Internet de alta velocidad a todos los rincones de la provincia. id:60647

Uno de cada tres municipios españoles ha perdido más del 25% de su censo en los últimos 18 años

Eurona incide en Presura en la importancia de Internet como dinamizador de las oportunidades laborales, formativas y de emprendimiento en los pueblos. id:51840
  • 1

El TTMovilidad de la Fundación Corell reivindica los servicios logísticos sociales para la España rural

Mathis Mazué, colaborador del Think Tank Movilidad de la Fundación Corell, explica el caso de La Exclusiva, una compañía que ofrece servicios de logística en las zonas más despobladas de la provincia de Soria. id:65803

Nace el proyecto Aldeas Tecnológicas con el objetivo de hacer llegar el empleo TIC a las zonas más despobladas de la España vaciada

La iniciativa lucha contra la despoblación, la superpoblación y los efectos negativos que se están generando sobre la vida de las personas en pequeñas y grandes ciudades. id:60605