www.economiadehoy.es

dumping

El sector del ajo pide a Bruselas acabar con el ‘dumping’ de China

04/05/2022@10:28:08
Piden también hacer frente el “fraude” del etiquetado en el origen de los ajos. id:83579

El Gobierno aprueba remitir a las Cortes el convenio 188 de la OIT sobre el trabajo en la pesca

Este Convenio es un instrumento fundamental para luchar contra el dumping social y para mejorar las condiciones de trabajo del sector pesquero. id:80945

Vehículos eléctricos, codiciados por todos

OPINIÓN: Por Marouane Bouchriha, Fund Manager, International Equities en Edmond de Rothschild AM

BYD, MG Motor, Nio... nombres de los que quizá no hayas oído hablar todavía. Pero uno de ellos podría ser perfectamente el fabricante de tu próximo coche. Estos tres grupos chinos son los primeros en exportar vehículos eléctricos desde el oriente al Viejo Continente y, es poco probable que sean los últimos. id:71986

Unión de Uniones cifra en 1.650 millones € la caída de las exportaciones agroalimentarias españolas a Rusia debido al veto

“Los agricultores estamos hartos de acabar pagando platos en los que ni comemos, ni hemos roto”. id:65625

La Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Valencia regularán a las VTC

Fernando del Molino, presidente CTACV: “El sector del Taxi aguarda con esperanza estas medidas regulatorias antes de seguir el camino iniciado por los taxis de Madrid de movilizaciones diarias”. id.40888

Guía de primeros auxilios para contratar una instalación de autoconsumo fotovoltaico

La eliminación de todas barreras al autoconsumo fotovoltaico por parte del Congreso, entre ellas el llamado “impuesto al sol”, junto a la subida de la luz y la mayor conciencia medioambiental de los ciudadanos está generando un fuerte interés hacía esta solución energética.

Acex pide un pacto nacional por las infraestructuras y reclama un incremento en el presupuesto de conservación de carreteras

“Es prioritario para España acordar un pacto de Estado en infraestructuras, que requiere la voluntad y el consenso de todas las fuerzas políticas”.

La situación geopolítica exige a las empresas revisar su estrategia de protección a los empleados desplazados y expatriados

Aon participa en el II Congreso AIAL “El futuro de la Movilidad Internacional: nuevos retos”.

El deficit de 18.000 millones de euros con China acelera la destrucción de empresas españolas

La destrucción de empresas en España desde el comienzo de la crisis en 2008 alcanzó el número de 180.000. De ellas, la mayor parte ha estado asociada a la rotura de la “burbuja del ladrillo”. 100.000 empresas cerraron en el sector de la construcción y asociadas al mismo, considera Luis de Dompablo, Dr. en ingeniería minera y analista, autor de diversos estudios académicos sobre la situación económica.

La mitad de los españoles desconoce términos básicos en finanzas

Con motivo del Día de la Educación Financiera, que se celebra el 3 de octubre, el banco digital Self Bank pone de relieve algunas de las carencias en materia económica de los españoles. A través de la campaña “Hay cosas que no te pueden sonar a chino” el banco digital busca concienciar sobre esta falta de conocimientos y ofrece una serie de términos financieros básicos.

Endesa renueva su presencia en los índices Euronext Vigeo como una de las 120 empresas más sostenibles del mundo

Los índices Euronext Vigeo valoran los tres pilares de la inversión responsable: social, ambiental y de buen gobierno. El Grupo Enel, matriz de Endesa, ha ratificado a su vez la presencia en los índices Euronext Vigeo - World 120, Eurozone 120 y Europe 120 tras la revisión del primer semestre de 2016.

  • 1

John W. Sargent y su family office nuevo CEO de ICW Holding y Mascarillas Bejar en pleno crecimiento internacional de ambas compañías en un año estratégico

El holding español especializado en startups refuerza su internacionalización con la inversión del alto directivo y su family office en Londres, y cuya trayectoria será clave en la expansión de la compañía en Europa. id:75738

Textil Bejar, invierte 25 millones en la única fábrica de guantes de nitrilo sanitarios de Europa

Mascarillas Béjar es el comienzo del ambicioso proyecto “TEXTIL BEJAR”. Un concepto revolucionario que incluye la producción de todos los textiles que necesita el cliente para la lucha global y completa contra el COVID y las enfermedades infecciosas de contagio análogas. id:70377

Patronales del transporte y sindicatos coinciden en criticar el reciente ROTT

El retraso de más de 6 años hasta su aprobación, la exclusión de la opinión de los sindicatos y la falta de medidas para modernizar el sector del transporte centran las principales críticas. id:47611

Crédito y Caución cuantifica los daños para el crecimiento de una guerra comercial

Una guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir el crecimiento mundial de 2019 en 0,5 puntos porcentuales.

La división entre Europa central y periférica condiciona el futuro del transporte, según la Fundación Corell

La Fundación Corell, junto con ASTIC y CONFEBÚS, ha celebrado la jornada: "La Normativa Social Europea de Transporte.

Andalucía apuesta por un frente común de administraciones y sector ante la “intolerable agresión” contra la aceituna negra

Rodrigo Sánchez afirma que el mantenimiento de los aranceles de Estados Unidos provocaría la expulsión de las empresas andaluzas de este mercado.

Sánchez Haro da su apoyo a la aceituna negra ante la "oportunista e injusta" denuncia por dumping de EEUU

El consejero recuerda que el sector recibe menos ayudas de las que alegan sus competidores californianos y que ya paga los aranceles más altos.

La aplicación del Anejo IX ofrece grandes oportunidades de futuro a la Banca formal, según AIS Group

La implementación en gestión de los sistemas y requisitos de la Circular 4/2016 del Banco de España es la mejor inversión que pueden hacer las entidades financieras.
La aplicación de técnicas de Big Data o de los modelos basados en Machine Learning permiten crear sistemas de alerta temprana de impagos más eficaces.
AIS Group ha desarrollado proyectos con métodos de Machine Learning que ofrecen aciertos que elevan el coeficiente de Gini hasta el 95%.

Comisiones y TAE elevada: la trampa de los créditos al 0%

¿Alguna vez ha pasado por delante del escaparate de una sucursal bancaria y ha visto un préstamo al 0 %? Sí, ha leído bien, sin intereses. Se trata de una práctica generalizada entre la banca que busca llamar la atención de aquellos que necesitan liquidez.

La Comisión pone en marcha nuevas investigaciones antidumping sobre productos siderúrgicos

La UE cuenta ahora con 37 medidas de defensa comercial en vigor sobre importaciones de productos siderúrgicos, mientras que nueve investigaciones siguen aún su curso.