www.economiadehoy.es

espacios flexibles

El 25% de las empresas que trabajan en espacios flexibles o coworkings son startups

13/04/2022@10:00:01
El 2021 se cerró con la creación de un 57,6% más de nuevas empresas y con estas representando una cuarta parte del total de los clientes de coworkings. id:82967

Networkia amplía sus activos en Barcelona con la joya de la corona: NETWORKIA RAMBLA

Ubicado en la icónica Casa Juncadella, el objetivo a corto/medio plazo de este proyecto es alcanzar los 3.000 metros cuadrados de edificio para nuevas instalaciones. id:81508

Las grandes corporaciones representan ya el 62% de la facturación de los espacios flexibles

Según datos del operador de oficinas flexibles Lexington, los clientes corporativos representan ya el 62% de su facturación anual. id:79365

La tecnología al servicio de la empresa:

Cuatro herramientas imprescindibles para mejorar los recursos humanos

En España, solo el 33% de las empresas tiene un plan de digitalización en RRHH. id:73487
  • 1

Aticco y la Cámara de Comercio Francesa se unen para impulsar sinergias empresariales entre Francia y España

El ecosistema de apoyo a la innovación Aticco y la Cámara de Comercio Francesa en Barcelona establecen un acuerdo para facilitar la llegada de empresas francesas al mercado español y a la inversa, de manera bidireccional. id:79887

Madrid se reactiva con la llegada de startups extranjeras

Pese a la pandemia, varias empresas emergentes en expansión provenientes de otros países ubican sus centros de operaciones en espacios flexibles, como Aticco Workspaces, para impulsar sus negocios gracias a la calidad de sus instalaciones, la cultura de emprendimiento o la organización de eventos, entre otros aspectos. id:73627

40 años del coworking en España: cómo ha cambiado el sector

Se estima que en 2030 los espacios flexibles coparán el 30% del mercado de oficinas en España. id:70992