www.economiadehoy.es

factura electronica

Desde el 18 de abril todas las Administraciones Públicas europeas deben facturar electrónicamente

20/04/2020@11:52:11
El plazo para hacerlo finalizó el 18 de abril de 2019 para las AAPP centrales y el pasado 18 de abril concluyó la prórroga para las AAPP autonómicas y locales. id:57643

La factura electrónica ofrece un 100% de continuidad a Iberdrola frente al coronavirus

La compañía ha conseguido un desarrollo perfecto de su actividad desde los hogares de sus empleados ya que no dependen del escaneo presencial. id:56694

España y Portugal referentes europeos en la adopción de la factura electrónica

En España su uso es obligado en las relaciones B2G desde 2015 y en Portugal en abril de 2019. Además, los dos países ibéricos lideran con Italia la implantación de su obligatoriedad en las relaciones entre empresas (B2B). id:54092

Llega Silice, el nuevo sistema de reporte online de los impuestos especiales

El nuevo sistema permitirá a la AEAT disponer de un registro de información contable en tiempo casi real, que exigirá un mayor rigor en el método de registro de las operaciones de las empresas. id:53722

Estudio SERES de Implantación de la Factura Electrónica en España 2017-2018

El uso de la Factura Electrónica en el Sector Infraestructuras crece progresivamente en España

Según SERES este sector va creciendo lentamente, pero con paso firme, en cuanto al uso de factura electrónica. Algo muy positivo en un sector que cuenta con una facturación que alcanzó un valor de 120.800 millones. id:52782

El e-commerce impulsará la factura electrónica en el sector de las empresas postales y de mensajería, según SERES

El e-commerce está en auge, por lo que se prevé que el uso de la factura electrónica aumente entre las empresas que realizan envíos postales y de mensajería. id:50891

Pagero y Gosocket crean la red de facturación electrónica abierta más grande del mundo

La alianza estratégica ofrece a los clientes un único canal para obtener el cumplimiento total de las normas de facturación electrónica AR y AP y llegar a más de 4,5 millones de entidades en más de 65 países. id:49039

Las empresas de Ceuta y Melilla en la última posición en emisión de facturas electrónicas en 2018, según un estudio de Seres

Ceuta y Melilla se localizan en el último puesto del ranking de uso de factura electrónica en 2018 en volumen de facturas electrónicas intercambiadas. id:48816

La factura electrónica: un fenómeno mundial que ofrece numerosas ventajas

El aumento de la seguridad y el ahorro de tiempo y de costes, son las principales razones por las que las empresas comienzan a facturar electrónicamente. id:55521

La factura electrónica no cala en el sector de la joyerías

Esta baja participación se justifica en el gran tamaño y reducido número de las empresas de este sector. id:53870

El Sector Servicios lidera en el uso de la Factura Electrónica

El Sector Servicios sigue posicionándose líder en el uso de la facturación electrónica. id:53050

¿En qué ganan las empresas que utilizan la factura electrónica?

El uso de la factura electrónica aporta importantes ahorros en costes de facturación, de gestión, de almacenamiento, de tiempo, en tareas rutinarias y en CO2. id:52243

Más del 60% de los países utilizan la factura electrónica

Europa y América lideran su utilización, seguidas por Asia, África y Oceanía, según un Estudio elaborado por SERES, líder global en el intercambio electrónico de documentos. id:50669

La factura electrónica no encaja en el sector de las apuestas, afirma un estudio de SERES

Según SERES, queda mucho por hacer en este sector, puesto que sus cifras de facturación electrónica son prácticamente nulas. id:48997

Seres: La factura electrónica no termina de afianzarse en el sector turístico español

Según SERES, queda mucho por hacer en este sector, cuyas cifras de facturación electrónica son muy bajas aun siendo un mercado que según datos de 2018 aportó un 7,2% al PIB nacional y contó con una facturación de 129.450 millones de euros. id:48789