www.economiadehoy.es

fondos soberanos

El Club de Exportadores recomienda al gobierno nuevas estrategias para seguir captando inversiones de los fondos soberanos de los países del golfo

11/05/2022@17:57:10
Así se recoge en la monografía titulada “Las relaciones económicas y empresariales de la Unión Europea con los países del Consejo de Cooperación del Golfo y sus implicaciones para España”, presentada en Madrid, en Casa Árabe. id:83833

España capta 2.800 millones de Fondos Soberanos, que en 2021 triplicaron inversión global

España captó 2.800 millones de euros, a través de operaciones con 12 empresas españolas, desde octubre de 2020 hasta diciembre de 2021. GIC (Singapur) y Mubadala (Abu Dabi) los más activos en España por volumen y operaciones. id:81773

Los fondos soberanos apuestan por la tecnología y las ciencias de la vida, según el informe de IE University e ICEX-Invest in Spain

Informe fondos soberanos 2019, continuidad y cambio

Los 94 fondos soberanos activos ya superan los 8,3 billones de dólares, un 3% más que el año pasado; 65 países han establecido un fondo de este tipo. id:56109
  • 1

España en el top ten de países receptores de fondos soberanos

Hay 95 fondos soberanos activos que gestionan por primera vez más de 9 billones de dólares, un crecimiento del 8% con respecto al año pasado. Al menos 67 países cuentan con un fondo soberano, dos más que en el informe de 2019. id:69017

Los Fondos Soberanos invirtieron 80.000 millones de dólares en 2018 y apuestan por el sector químico y el e-commerce

En la actualidad hay 91 fondos soberanos en funcionamiento, con activos conjuntos que alcanzan los 8 billones de dólares, según el informe "Sovereign Wealth Funds 2018" elaborado por IE University e ICEX-Invest in Spain. id:43349