www.economiadehoy.es

ley de vivienda

Cae la compraventa de viviendas, pero crece el mercado de las remodelaciones

17/07/2023@08:47:10
La compraventa de viviendas cayó en un 5,7% durante el mes de marzo (en comparación con el año anterior), mientras que el precio promedio superó los 1.710 euros por metro cuadrado. ID: 86774

La Ley de Vivienda podría suponer un recargo del IBI hasta el 150% en las viviendas vacías

Cada ayuntamiento tendrá la potestad de sancionar o no a este tipo de activos lo que podría suponer un aumento de las desigualdades dependiendo del partido que gobierne en cada municipio. id:80810

Vicenç Hernández Reche, presidente de ANAI y AIC, asegura que “la regulación de los precios reducirá la oferta de viviendas en alquiler”

La inminente aprobación de la Ley de la Vivienda es uno de los principales desafíos del sector inmobiliario para el próximo año. Vicenç Hernández Reche, presidente de ANAI y de AIC y CEO de Tecnotramit afirma que “la nueva legislación pone el foco en incorporar medidas de regulación de las rentas con el objetivo estabilizar los precios teniendo en cuenta factores como la ubicación, el estado y las prestaciones de una vivienda. id:79794

Unión del sector y regulación de la profesión, principales desafíos del sector inmobiliario según Gerard Duelo, presidente de COAPI Barcelona

Gerard Duelo, presidente del Consejo General de COAPI de España y de COAPI Barcelona, ha participado en el Congreso Internacional Multiple Listing Service (MLS) TV para exponer los principales desafíos del sector inmobiliario en España. id:78603

ACI pide fórmulas alternativas a la regulación de precios de la vivienda de alquiler al poder causar la bajada de hasta un 30 % de la oferta

La Asociación calcula que este tipo de medidas intervencionistas que plantea el Anteproyecto pueden llegar a conseguir el efecto contrario, al no animar al mercado del alquiler y poder provocar una caída estimada de hasta un 30 % de la oferta. id:77444

Los agentes inmobiliarios se muestran “decepcionados e indignados” con el nuevo anteproyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda

Gerard Duelo Ferrer, presidente del Consejo General de COAPI de España; Jesús Martín López-Samaniego, presidente del COAPI de S.C. de Tenerife y Francisco Javier Martín Ramiro, director general de la Vivienda y Suelo participaron en un webinar para analizar el plan estatal de acceso a la vivienda. id:77314

Presentamos y registramos la propuesta alternativa al Gobierno en materia de derecho a la vivienda

Más de 150 entidades y 9 grupos parlamentarios exigen que se apruebe la Ley de garantía del derecho a la vivienda digna y adecuada. id:76357

Freno al precio de la vivienda: la nueva normalidad construye un panorama inmobiliario incierto

En la ‘new normal’ influyen la negociación de la prórroga de los ERTE, el plan de vacunación en marcha, la futura Ley de Vivienda, el plan para la rehabilitación energética de viviendas y edificios. id:70676
  • 1

Vicenç Hernández Reche, presidente de ANAI y AIC: “La Ley de Vivienda refleja el distanciamiento de los políticos con la realidad”

La Asociación de Agentes Inmobiliarias de Catalunya (AIC) y el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI) de Barcelona ha celebrado la VII edición de la Tribuna Immoscòpia. id:80016

La Ley de Vivienda y la llegada de los Fondos Next Generation serán los principales retos del sector inmobiliario de lujo

El precio de la vivienda de lujo podría aumentar un 5% en 2022 en las principales ciudades de España, según Iñaki Unsain. id:79293

El 60% de los propietarios de inmuebles de lujo se plantea vender su propiedad a raíz de la Ley de la Vivienda

Según Barnes Madrid la limitación del precio del alquiler, el golpe fiscal a aquellos que opten por no alquilar un inmueble y la obligación de que los constructores de promociones de viviendas de lujo destinen el 30% de las mismas a alquiler social afectarán de forma notable a la evolución del sector. id:78070

Los agentes inmobiliarios se muestran “decepcionados y casi rabiosos” con el nuevo anteproyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda

Gerard Duelo, presidente del Consejo General de COAPI de España; Jesús Martín López-Samaniego, presidente del COAPI de S.C. de Tenerife y Francisco Javier Martín Ramiro, director general de la Vivienda y Suelo participaron de un webinar para analizar el plan estatal de acceso a la vivienda. id:77394

La aprobación de la Ley de Vivienda podría hacer peligrar las inversiones en nuestro país, según los expertos

La firma Abencys apunta las consecuencias que tienen para los inversores inmobiliarios las medidas a aprobar en el proyecto de la Ley de Vivienda. id:77183

Viviendas vacías: ¿cómo se detectarán y qué impuestos van a tener que pagar los propietarios?

Desde el Consejo General de los COAPI de España opinan que la norma “podría dinamizar el mercado”, pero advierten de que podría ser contraproducente para los propietarios. id:74026