www.economiadehoy.es

PERTES

AMETIC, la Asociación de la Industria Digital española, ha presentado el Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, que este año celebra su 36ª edición

11/07/2022@19:57:17

La cita por excelencia del sector tendrá lugar el 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre, de forma presencial en Santander, aunque podrá seguirse a través de streaming a nivel global. En este encuentro participarán los máximos responsables del ámbito empresarial, el sector público y el académico, tanto a nivel nacional como internacional. ID: 85023

La Economía Social aumentará su peso en el PIB hasta un 11% con el Plan Estratégico PERTE para este modelo empresarial

“Este PERTE va a ser un instrumento fundamental para que la economía social cambie de escala, apoyar su adaptación y liderazgo en nuevos sectores emergentes a través de empleos de calidad y proyectos transformadores en los territorios”, ha señalado el presidente de CEPES. id:84387

CEPES lanza la Oficina Técnica Next Generation para acompañar a más de 43.000 empresas y entidades de la Economía Social en el acceso a los fondos europeos

Es una apuesta estratégica de CEPES para canalizar fondos del Plan de Recuperación y Resiliencia a las empresas y entidades de la Economía Social y además será de gran ayuda para operativizar el PERTE de la Economía Social y Economía de los Cuidados cuya aprobación será inminente. id:80636

Valoración del sector eólico del PERTE de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento

El Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (ERHA), aprobado por el Consejo de Ministros, es un instrumento positivo y enfocado en la buena dirección para afrontar los retos que el sector eólico tiene identificados a futuro y aprovechar sus oportunidades. id:78995

Fondos europeos de recuperación para pymes, todo lo que hay que saber

Gracias al compromiso y la eficacia de acción del gobierno y del poder legislativo, en el momento de presentación del Plan se han cumplido ya los hitos iniciales de importantes reformas previstas en el mismo, lo que permite la puesta en marcha inmediata de los instrumentos de financiación contemplados en el Mecanismo de Recuperación. id:74804

Raül Blanco, secretario general de Industria y PYME, en AULA UNIR:

“Es necesario robustecer la capacidad industrial y tecnológica ante las amenazas y el contexto geopolítico”

Ha disertado en Logroño sobre ‘La industria: el futuro de Europa’, en el ciclo organizado por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) que difunde las innovaciones y últimas tendencias de las instituciones y organizaciones del ámbito económico y empresarial. id:84094

España necesita construir su soberanía tecnológica en el marco de la UE

El Foro de Empresas Innovadoras entrega sus Reconocimientos a la innovación en un acto simultáneo de presentación de la publicación: «Soberanía tecnológica: definición, dilemas y recomendaciones para España»

Es urgente la colaboración público-privada para optimizar el impacto de la ciencia en el bienestar social y crecimiento económico. id:78451

La industria aeroespacial vasca muestra su capacidad de adaptación y resiliencia y no pierde de vista sus objetivos para asegurar su competitividad en un futuro más sostenible

El Sector de Euskadi acusa el impacto de la pandemia con una caída en 2020 del empleo de un 10% y de la facturación del 28%. id:73240

La oportunidad de los “PERTES” empresas innovadoras-universidad

OPINIÓN: Por Javier Such Martínez, presidente del Consejo Asesor de Gaona, Palacios y Rozados firma colaboradora de Roca Junyent y director de los Servicios Jurídicos de la Universidad de Málaga

El reciente Real Decreto Ley 36/2020, de 30 de diciembre para la recuperación económica y modernización de la Administración, aporta como figura “estrella” los llamados “PERTES”, (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica). id:66962
  • 1

CEPES muestra la fuerza del modelo empresarial de economía social en la XXX Asamblea General de la patronal

El acto, celebrado este miércoles en Madrid, contó con más de 150 asistentes del ámbito de la economía social, personalidades de la política, la economía y la sociedad civil. id:84363

La Industria cierra filas en torno al Observatorio del Textil y Moda para conseguir la aprobación del PERTE del sector

El Proyecto Estratégico para la recuperación y Transformación Económica específico para el sector, permitiría que la industria textil y de la moda pueda mejorar su competitividad y afrontar los retos marcados por la UE como adoptar un modelo de industria 4.0 y de economía circular. id:79648

El Secretario General de Industria y Pyme explica en Cámara de España el desarrollo del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado

El representante de Industria ha asegurado que la convocatoria se abrirá antes de fin de año. id:76713

Fabricación material eléctrico - Construcción/Automoción

SOLUNION Flash Sectorial

Sector que aglutina a las empresas fabricantes de material utilizado en la producción, transformación, transporte, distribución, automatización y control de la energía eléctrica. Algunos de los productos fabricados son: transformadores, generadores, cables, conductores eléctricos, cuadros eléctricos, iluminación, pequeño material eléctrico para instalaciones domésticas (clavijas, interruptores, domótica), equipos de ventilación y climatización. id:84406

Una recuperación económica y social justa, que llegue a todos los ciudadanos es la clave apuntada por políticos y empresas en el primer Encuentro H+K

Responsables de Google, Enagás, Cellnex y Sanofi Genzyme han dialogado sobre los principales retos de sus sectores, la innovación e inversión que se necesita y el papel de España en relación con el resto de Europa. id:80549

La Junta Directiva de AMETIC reelige por unanimidad a Pedro Mier para la presidencia de la patronal

Elecciones a la presidencia de AMETIC

El pasado 4 de noviembre, la Asamblea General electoral renovó la Junta Directiva para un nuevo mandato de tres años. En la primera reunión de la nueva Junta Directiva se ha reelegido a Pedro Mier como presidente de la Asociación para los próximo tres años. id:78129

El CES pide al Gobierno la máxima transparencia ante el reparto de fondos europeos para proyectos de digitalización

Presenta un Informe, durante un acto clausurado por Carme Artigas, que advierte de la necesidad de reforzar el capital humano, ya que el talento es el principal activo de la transformación digital

Este órgano consultivo insta a alcanzar un amplio consenso político y social para impulsar la transformación estructural de la economía española. id:70248