www.economiadehoy.es

seguridad juridica

La nomofilaxia

OPINIÓN por Julio Bonmatí Martínez, profesional independiente y docente

07/07/2023@12:29:31
A raíz de intercambiar impresiones sobre dos sentencias del Tribunal Supremo mencionadas en un artículo anterior, alguien me recordaba un concepto jurídico que siempre me resultó llamativo y muy atractivo, la nomofilaxia que tiene como finalidad la unificación de la ley como medio de instaurar el respeto a la legislación vigente con efectos expansivos hacia todos los órganos jurisdiccionales que imparten justicia, de forma tal que pueda contribuirse a la seguridad jurídica; y es una cuestión de vital importancia para que los operadores del Derecho y fundamentalmente los jueces y magistrados no se alejen de la mesura y el equilibrio que ha de lograrse en la interpretación de las teorías, doctrinas y conceptos que hoy reclaman un mayor rigor y confianza en la justicia, pero siempre de manera ajustada a la normativa vigente. ID: 86738

La estabilidad jurídica como elemento dinamizador del mercado inmobiliario en 2022

Ante la realidad existente en la actualidad por el elemento distorsionador de la pandemia, alcanzar la máxima regularidad jurídica aparece como la gran prioridad del mercado inmobiliario para recuperar su estabilidad y dinamismo. id:80140

Inspectores de la Hacienda local advierten de riesgos para los contribuyentes por las incertidumbres de la nueva plusvalía

Prevé una oleada de recursos de inconstitucionalidad y alerta de que se agravará la inseguridad jurídica

La Asociación Nacional de Inspectores de Hacienda Pública Local (ANIHPL) lamenta que los Ayuntamientos hayan sido ignorados en la reforma del impuesto. id:77817

Los acreedores, sin seguridad jurídica con la nueva Ley Concursal

La Asociación Profesional de Administradores Concursales (ASPAC) presenta sus alegaciones al anteproyecto de Ley de reforma de la Ley Concursal antes de que finalice el plazo de apenas 20 días concedido para presentarlas en pleno mes de agosto. id:75188

Nueva regulación para los derechos de acceso y conexión a redes eléctricas

OPINIÓN: Por Luis López Fraile, socio de Gaona, Palacios y Rozados Abogados firma asociada a Roca Junyent

Con la llegada de 2021 nos encontramos ante un nuevo panorama legislativo en lo que se refiere a los derechos de acceso y conexión a redes de transporte y distribución de energía eléctrica. id:67171

Los terceros de confianza securizarán los acuerdos cerrados en B2B Safe

Construir entornos seguros que refuercen la seguridad jurídica frente a futuras discusiones comerciales ha sido una de las prioridades del marketplace impulsado por Crédito y Caución. id:63365

La transformación digital llega a la firma de los documentos contractuales

Todavía son muchas las empresas que formalizan sus relaciones de forma manual, lo que dificulta y retrasa los procesos contractuales y genera situaciones de inseguridad jurídica, ya que a menudo se inicia la prestación de un servicio sin que esté formalizado. id:54932

El blockchain aportará mayor gobernanza y seguridad jurídica según Jorge Morell, jurista y legaltech

Expertos de primer nivel se reúnen en la segunda edición del Computational Law & Blockchain Festival para analizar el futuro de la tecnología de la cadena de bloques a partir de usos prácticos en instituciones privadas. id:44626
  • 1

Anpier advierte que recurrirá cualquier disposición que amplíe los plazos de conexión a los proyectos que no van a cumplir con las leyes

Muchos especuladores han acaparado la evacuación a las redes eléctricas, bloqueando el acceso a iniciativas sociales y pymes. id:78245

El Consejo General de los COAPIS de España trabaja en la creación de un ordenamiento para el sector inmobiliario

El Consejo General de los COAPIS de España se reunió para abordar posibles vías de ayuda a los agentes inmobiliarios y ofrecer una mayor seguridad jurídica y garantías a la hora de comprar un inmueble. id:77107

Los notarios podrán autorizar los expedientes matrimoniales a partir del 30 de abril

Entra en vigor la Ley 20/2011 del Registro Civil

Los ciudadanos podrán realizar de forma más rápida y con la máxima seguridad jurídica los trámites necesarios para celebrar un matrimonio, sin necesidad de acudir al Registro Civil. id:70946

La COVID19 ha situado a los consumidores en el epicentro de la sostenibilidad de las ciudades

El Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM), ha participado en el IV Día de las Profesiones, jornada de puertas abiertas organizada por Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (UICM), en la mesa redonda La ciudad frente a la pandemia. Presente y futuro, en la que ha destacado la creciente importancia del acceso a la vivienda y las nuevas tecnologías, reclamando una normativa homogénea que ofrezca más seguridad jurídica en la actividad profesional hacia los consumidores y usuarios. id:64521

El Consejo General de Economistas considera necesario habilitar ya un punto único de notificaciones electrónicas para todas las Administraciones Públicas

Según el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) –órgano especializado en asesoría fiscal del Consejo General de Economistas de España–, con ello se facilitaría la recepción de notificaciones administrativas, ya que bastaría con el acceso periódico a un único punto y no, como ahora, a través de cada una de las plataformas habilitadas por las administraciones y organismos estatales, autonómicos o locales. id:45069

La Comisión Europea actúa para hacer más eficiente la normalización en el mercado único

Para que el mercado único sea plenamente operativo, la Comisión Europea presenta un plan de acción destinado a aumentar la eficiencia, la transparencia y la seguridad jurídica en la elaboración de normas armonizadas.