www.economiadehoy.es

transparencia empresarial

Los mayores expertos en socimis de España debaten las claves de futuro de su sector

29/10/2018@07:03:00
Debaten los retos fiscales y de negocio que marcarán la evolución y futuro del régimen socimi en nuestro país.

Adif, segunda empresa por valoración global en el Índice de Transparencia de las Empresas Públicas (INDEP)

Elaborado por Transparencia Internacional España

Adif Alta Velocidad se sitúa en sexto lugar.

Normativa de protección de los consumidores de la UE: La Comisión Europea y las autoridades de protección de los consumidores de la UE instan a Airbnb a cumplirla

La Comisión Europea y las autoridades de protección de los consumidores de la UE instan a Airbnb a que adapte sus cláusulas y condiciones a la normativa de protección de los consumidores de la UE y sea transparente en su presentación de los precios.

El número de auditorías realizadas de forma voluntaria por las empresas españolas ha aumentado cerca de un 400% en las tres últimas décadas

Según una comparativa realizada por el Servicio de Estudios del Registro de Economistas Auditores (REA)–principal organización de auditores de España

Según el presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich, “no cabe duda de que, durante estos últimos treinta años, las empresas españolas han apostado cada vez más por la transparencia de sus cuentas, prueba de ello es que, en la actualidad, de los más de 60.000 informes de auditoría que se emiten al año, casi el 30% son voluntarios”. “La claridad y fiabilidad de la información financiera aumenta la confianza de los inversores y resulta clave para lograr un buen rating que permita obtener financiación” –ha añadido Pich.

Elegidas las 10 mejores prácticas de transparencia y buen gobierno de 2017

Una convocatoria realizada por Telefónica y ‘Compromiso Empresarial’

Seis iniciativas españolas, tres transnacionales y una paraguaya se alzan con el distintivo ‘Las 10 mejores prácticas de transparencia y buen gobierno de 2017’.

Expertos reunidos por Adefam recomiendan a las empresas familiares aproximarse a las sociedades cotizadas en materia de buen gobierno

Las nuevas fuentes de financiación de la empresa desean tener garantías adicionales que vayan más allá del análisis del balance y del business plan”, asegura Francisco Fita, socio de Gómez-Acebo & Pombo.

4 de cada 5 marcas han modificado su estilo para adaptarse al nuevo consumidor

Las marcas sometidas al gran consumo están obligadas a adaptarse al nuevo consumidor. Nuevos valores: honestidad, responsabilidad, transparencia, no invasión.

Las fundaciones Atresmedia, Mario Losantos y Josep Carreras, las más transparentes en sus respectivas categorías: empresariales, familiares y de celebridades

Según el noveno informe de transparencia y buen gobierno de fundaciones ‘Construir Confianza’

Fundación Compromiso y Transparencia anuncia la exigencia el próximo año de la publicación de un informe anual de gobierno corporativo sobre el funcionamiento de los patronatos.

Compañías europeas luchan por establecer relaciones más transparentes y honestas entre empresas

Es habitual en el país recibir una comisión por parte de un cliente si se le localiza, por ejemplo, una fábrica para que elabore los productos de su compañía.

Éxito absoluto de la primera Conferencia sobre Capitalismo Consciente en Europa

El lunes 9 de julio IESE Business School Barcelona ha acogido la primera Conferencia sobre Capitalismo Consciente en Europa (CCEC2018) con un éxito absoluto.

Araoz & Rueda advierte de una Ley de Contratos del Sector Público “compleja y extensa” que arrastra demasiado de la norma anterior

Desayuno “Claves de la Nueva Ley de Contratos del Sector Público”

Cuestiones como la factura electrónica o el acceso al Registro Oficial de Licitadores pueden plantear problemas prácticos para las empresas con menos recursos.

Ninguna empresa del IBEX35 gestiona adecuadamente los riesgos de falta de independencia de su auditoría externa

Según el segundo informe sobre transparencia e independencia del auditor externo

BBVA, Enagás, Iberdrola y Santander, las empresas que mejor gestionan el riesgo de falta de independencia del auditor externo.

Atos reafirma su posición de líder en Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

Por sexto año consecutivo, Atos ha publicado un informe integrado que incluye la información clave del grupo: sus resultados financieros, estrategia, materialidad y sus desafíos e iniciativas de RSC.

La nueva regulación europea PSD2 supone un punto de Inflexión para el modelo de negocio de los bancos

Esta legislación implica grandes cambios, como el aumento de la competencia, la innovación y la transparencia.