www.economiadehoy.es

transporte publico

Chamberí, Chamartín o Bravo Murillo: el arte de encontrar el piso ideal en Madrid, por Javhouse

01/10/2023@14:37:40
En la búsqueda de un nuevo hogar en Madrid, tres de los barrios más atractivos y populares que a menudo surgen son Chamberí, Chamartín y Bravo Murillo. ID: 87107

Indra aboga por una movilidad digitalizada y multimodal, que integre el tráfico y el transporte público para lograr los objetivos climáticos

Así se desprende de su último Informe de Tendencias de Transporte “Hacia una nueva movilidad”, que señala la necesidad de un cambio cultural en el sector para compartir los datos y abordar la transición hacia una Movilidad como Servicio centrada en el ciudadano. id:83783

El 74% del transporte público colectivo español es sostenible, pero no eficiente

El sector del transporte en España produce un nivel de CO2 más alto del permitido por la OMS y consume un 29% de la energía. La innovación tecnológica sigue siendo una asignatura pendiente. id:82278

La Lanzadera Digital, la solución de movilidad con la que mejorar el bus tradicional

La Lanzadera Digital permite a las empresas u operadores de transporte, obtener una total trazabilidad e información en tiempo real. Reduciendo los tiempos de viaje, los costes de movilidad y disminuyendo el impacto medioambiental. id:80317

La Comunidad de Madrid pone en marcha el primer autobús impulsado con hidrógeno en la región

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el primer autobús impulsado con hidrógeno en la región, que dará servicio a la línea urbana 4 que circula por Torrejón de Ardoz. El consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, ha realizado el primer viaje a bordo del vehículo propulsado por pila de combustible alimentada por este componente, cero emisiones, perteneciente a la empresa concesionaria del servicio Alsa. Cuenta con un piso bajo integral y accesible con espacio para una persona de movilidad reducida en silla de ruedas. id:80108

Barcelona recibe el primer bus de hidrógeno de Caetano que repostará próximamente en la planta de H2 verde de Iberdrola

El innovador vehículo ha llegado esta semana al depósito de TMB al tiempo que la estación de suministro ha comenzado la primera producción comercial de H2 verde de España. id:79138

TMB plantea un ambicioso Plan Estratégico para liderar la movilidad y llevar el 65% de desplazamientos al transporte público frente al transporte privado

El Plan Estratégico de la compañía ha sido presentado al Consejo Asesor como paso previo a la aprobación definitiva por parte del Consejo de Administración. id:75955

El transporte público devuelve a la sociedad 6,5 euros por cada euro recibido en aportaciones públicas

Un estudio de la UPF-BSM suma por primera vez el valor económico, social y ambiental de la actividad de una empresa de movilidad sostenible: 2.400 millones de euros anuales y casi 28.000 puestos de trabajo en Cataluña. id:73273

La ‘Ruta del hidrógeno’ de Carburos Metálicos llega a su octava parada en Toledo para repostar un autobús urbano

El Gobierno local prevé incorporar en un futuro este tipo de vehículo cero emisiones a su red de transporte público. id:83209

¿Qué necesitan/demandan los ciudadanos para animarse a usar el autobús como transporte más sostenible que el vehículo privado?

Las estaciones de autobús con energía solar suponen un ahorro medioambiental de hasta 800 kg de dióxido de carbono al año. id:81072

Carburos Metálicos pone en marcha la primera hidrogenera para autobuses urbanos en Madrid

La hidrogenera suministra hidrógeno renovable para la primera línea de autobús urbano operada por Alsa en España que funcionará 100% con hidrógeno. id:80286

Barcelona recibe su primer autobús de hidrógeno de última generación, con tecnología de pila de combustible de Toyota

CaetanoBus, fabricante portugués de autobuses y chasis que forma parte de Toyota Caetano Portugal y Mitsui & Co., suministra a Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) el primero de los ocho buses de hidrógenos que circularán por la capital catalana. id:79659

GMV renovará los sistemas de billetaje y ayuda a la explotación del transporte urbano de Granada

Permitirá a los usuarios el pago con tarjetas de transporte sin contacto, códigos QR y tarjetas EMV, físicas o emuladas sobre teléfonos smartphone. id:78902

Un 71% de los madrileños utilizaría más el transporte público si tuviera cerca servicios de micromovilidad compartida

Son datos del primer estudio sobre micromovilidad compartida, realizado por Kantar para Spin, con una muestra de 2.000 personas de Madrid, Barcelona, Zaragoza, Sevilla, Málaga y Tarragona, principales ciudades españolas que han contado con servicio de patinetes eléctricos compartidos durante el último año. id:75874

Un laboratorio insta a proteger de COVID el transporte público

Los asideros, asientos, botones de llamada o apertura de puertas pueden ser fuentes de contagio debido a su constante manipulación. id:71668