El plan de AECEM ayudará a las pymes a potenciar su digitalización en áreas clave para su competitividad, como la venta online o la ciberseguridad. id:74336
La Asociación Española de Consultores de Empresa (AECEM) se ha convertido en la primera organización en recibir la certificación AENOR “Proyecto de Contribución a la Recuperación”. Esta certificación respalda el alineamiento de proyectos específicos con el Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia lanzado por el Gobierno de España, para acceder a los fondos Next Generation EU. El proyecto de AECEM “Plan de Digitalización PYMES 2021 – 2025” es conforme al eje estratégico “Transformación digital”, así como con las Políticas Palanca, Componentes y Medidas definidos en el mismo. La certificación de AENOR se dirige a fortalecer la capacidad de generación de confianza de proyectos, ante los evaluadores de los mismos. Cabe esperar que un gran número de proyectos opten a los fondos europeos
AENOR verifica que el “Plan de Digitalización PYMES 2021 – 2025” de AECEM abarca los ámbitos de mayor relevancia para la digitalización de las pymes españolas, con nueve líneas de servicio: presencia en Internet y reputación online, ventas y gestión de procesos online, atención y fidelización del cliente, transacciones digitales seguras, procesos de gestión empresarial, comunicación bancaria y gestión de la tesorería, digitalización del día a día, prevención y gestión de impagos y ciberseguridad.
Asimismo, ha revisado que incorpora empresas y soluciones de referencia para cada una de las líneas de servicio, teniendo en cuenta las especiales necesidades al colectivo al que se enfoca:
- Tecnológicamente: priorizando la adopción de tecnologías Cloud, ofrecidas as a service.
- Económicamente: adaptadas a la capacidad de inversión de la PYME, y con modelos de suscripción.
AENOR Project Trust
AENOR ha lanzado la iniciativa AENOR Project Trust para impulsar el acceso de las empresas a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; mediante una capa de confiabilidad respecto a que un proyecto específico suponga una transformación digital o verde.
AENOR Project Trust es un conjunto de soluciones que apoyan a las organizaciones a la hora de presentar sus proyectos para ser financiados; tanto en el momento de la solicitud como a medio plazo a la hora de justificar la temática o acciones asociadas al proyecto. Se compone, por un lado, de la nueva certificación “Proyecto de Contribución a la Recuperación”, que avala el alineamiento del proyecto con uno o varios ejes transversales de los definidos en el Plan de Recuperación y sus correspondientes políticas palanca y componentes. Por otro lado, incluye un conjunto de certificaciones ampliamente reconocidas, que tocan aspectos como los ambientales (Verificación de Huella de Carbono, Modelos AENOR de Residuo Cero, y de Economía Circular) o Tecnológicos (como la ciberseguridad, la calidad del software o los datos) entre otros. Son soluciones que ya están aplicando muchas empresas y que ahora les pueden ser de gran valor para respaldar sus proyectos, porque muchas están basadas en normas técnicas, que son el lenguaje que se habla en Europa y el mundo. La certificación, no es un requisito para la adjudicación de fondos a los proyectos.