www.economiadehoy.es

fondos europeos

Las Cámaras de Soria y Teruel organizan un encuentro entre las empresas agroalimentarias de ambas provincias para estudiar sinergias y lograr fondos europeos

21/06/2022@06:01:29

En la reunión han podido conocer los pormenores del PERTE agroalimentario que prepara el Gobierno y otras líneas de ayuda a las industrias de la mano del director general de Industria y de la Pyme, Galo Gutiérrez. id:84865

La Comunidad de Madrid denuncia que la lentitud del Gobierno central en la asignación de los fondos europeos retrasa su llegada a las empresas

La Comunidad de Madrid ha denunciado que la lentitud e ineficiencia del Gobierno central en la asignación de los fondos europeos está retrasando su llegada a las empresas y los autónomos, sus destinatarios finales y quienes con su actividad reactivarán la economía y crearán puestos de trabajo. id:84731

La Comunidad de Madrid resuelve 35 consultas relacionadas con la gestión de los fondos europeos en ayuntamientos de menos de 10.000 habitantes

La Comunidad de Madrid, a través del Servicio de Asistencia Técnica creado por la Consejería de Administración Local y Digitalización, ha resuelto un total de 35 consultas relacionadas con la gestión de los fondos europeos en municipios de menos de 10.000 habitantes. id:83034

VIII Jornada de Auditoría del Sector Público

Los economistas auditores ponen en valor su papel en el seguimiento de los proyectos financiados con fondos europeos

Para verificar que cumplen con los objetivos del plan de recuperación

Según el presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich, “es prioritario asesorar a pymes, microempresas y autónomos solicitantes de ayudas mediante una evaluación estratégica que permita testar si sus proyectos de inversión se alinean con las diez políticas palanca del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”. id:82176

AECEM forma ya a casi a 1.000 profesionales de la consultoría a través de los fondos europeos para la digitalización

La Asociación Española de Consultores de Empresa (AECEM) cuenta ya con casi 1.000 personas inscritas en las formaciones a los profesionales del sector y aspira a llegar a los 5.000 beneficiarios. id:80647

TECNIBERIA y AMETIC identifican proyectos estratégicos para avanzar en la digitalización de los sectores del agua y del transporte

Empresas de ingeniería y de tecnologías digitales unen fuerzas para presentar proyectos a los fondos europeos NextGenerationEU. La inversión requerida para estas iniciativas ascendería a 2.000 millones de euros. id:80086

AECEM celebra su primer congreso anual reivindicando el papel del consultor en el acceso de la pyme a los fondos europeos

La Asociación Española de Consultores de Empresa (AECEM) hace un llamamiento junto a CEOE, CEIM y Cepyme para la canalización efectiva de los fondos Next Generation EU y pone de manifiesto el papel de la pyme en la recuperación económica. id:78280

La ministra de Ciencia e Innovación confirma una inversión de quince millones de euros para la vacuna contra la Covid -19 de la empresa catalana Hipra

Gracias a los fondos europeos y al Plan de recuperación, transformación, resiliencia se podrá acompañar a la ciudadanía en la salida de la crisis de manera diferente a como se hizo en 2020. id:77390

Clausurado el IV Congreso Iberoamericano de Ingeniería y Tecnología

España, ante la oportunidad de aprovechar los fondos europeos para digitalizar su tejido empresarial e industrial

Unos cincuenta ponentes, expertos nacionales e internacionales, participaron durante tres días en ocho paneles enfocados en la digitalización de sectores como la movilidad, energía, logística o agroalimentario, tanto de España como de Iberoamérica. id:83930

SOERMAR explica a la Asociación Española de Soldadura cómo acceder a los fondos europeos

La directora general de la Sociedad para el Estudio de los Recursos Marítimos ha detallado a los miembros de CESOL los principales instrumentos para acceder a los más de 69.500 millones de ayudas en subvenciones de los fondos Next Generation que recibirá España. id:82840

II Encuentro Internacional de Economistas Contables, que ha sido inaugurado hoy por el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo

Los economistas consideran que la información en materia de sostenibilidad será clave para la captación de fondos europeos

Según el Consejo General de Economistas de España, “una mayor calidad de la información financiera y en materia de sostenibilidad redundará en que las empresas –especialmente las pymes– estén en una mejor posición para acceder a los Fondos Next Generation, lo que facilitará el camino hacia una economía más sostenible y digital”. id:81018

Según se desprende del Barómetro Industrial 2021 del COGITI y del Informe Una perspectiva económica de la situación de la industria en España del CGE

Se constata la caída del sector industrial durante la pandemia y se prevé una complicada recuperación si los fondos europeos no se emplean de manera eficiente

El 74% del sector opina que los Fondos de Recuperación no llegarán de forma adecuada a las pymes industriales

Aunque en noviembre el Índice General de Producción Industrial (IPI) aumentó un 5,6% con respecto al mismo mes de 2020, este incremento resulta insuficiente si tenemos en cuenta que en el año 2020 la producción de la industria española registró una caída de media del 9,1%. id:80229

Goirigolzarri afirma que el sistema bancario puede jugar un papel clave en la distribución de los Fondos Europeos

El presidente de CaixaBank defiende que la reforma de la educación es uno de los retos más importantes que debe abordar nuestro pais. id:78285

El Consejo de Cámaras valora la fiscalidad moderada y los apoyos a las empresas recogidos en los PGC 2022 e insta a aprovechar los nuevos fondos europeos para modernizar nuestra economía

También defiende el reto y la oportunidad histórica que representan para esta Comunidad la llegada de los fondos europeos Next Generation para superar una coyuntura económica compleja y sentar las bases de un crecimiento económico sólido y sostenible. id:77391

Aumentar los fondos europeos en vivienda permitirá la sostenibilidad del sector inmobiliario

El Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM), que preside Jaime Cabrero García, participa en la V edición del Día de las Profesiones, que organiza Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid y se celebra hoy en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, en la mesa redonda Fondos europeos. La gran oportunidad de los profesionales para impulsar la economía: el reto de la sostenibilidad. id:77013