www.economiadehoy.es

fondos europeos

Los economistas auditores consideran que unas cuentas auditadas favorecerán el acceso de las empresas a las subvenciones del Instrumento Europeo de Recuperación

Durante la celebración del 11ª AuditMeeting y ante la próxima dotación de los fondos europeos del Programa Next Generation EU

17/12/2020@17:58:50
Desde el Registro de Economistas Auditores (REA) se ha resaltado que la auditoría de cuentas juega un papel esencial en tiempos de crisis aportando la credibilidad necesaria a la información corporativa de las empresas. Esta misión no es sólo es responsabilidad de los auditores, por lo que los administradores, las direcciones y los comités de auditoría de las empresas, en cuanto que son los primeros responsables, deben extremar sus precauciones para que la información que suministran al mercado sea lo más fidedigna posible. id:66328

Más allá de los fondos europeos: La economía española necesita el impulso de las reformas estructurales

El Instituto de Estudios Económicos estima que la caída del PIB será del 11,3% en 2020, con un crecimiento muy tenue para el cuarto trimestre, sin descartar una caída intertrimestral. id:66317

El CES propone desligar la inversión pública del escenario económico-político para aprovechar los fondos europeos

Presenta el Informe “Inversión pública en España. Situación actual y prioridades estratégicas”

Insta a mejorar la colaboración público-privada para desarrollar proyectos que contribuyan a la recuperación. id:66188

Auren crea la oficina técnica para la gestión de fondos europeos “Auren Next Generation EU”

Las pymes y el sector público serán los focos principales de la nueva unidad de negocio. id:64899

Unión de Uniones alerta de otra posible pérdida de fondos europeos en el Plan de Apoyo vitivinícola 2019

La ejecución, a punto de acabar agosto, es de menos de 73,5 millones de euros; un 35% de los 210,3 millones anuales disponibles para España. id:49270

IFEMA acoge el evento Smart European Recovery

Organizado por Kreab, la Cámara de Comercio Hispano-Sueca y la Embajada de Suecia en España, con la colaboración de IFEMA, el evento contó con la participación del secretario general de Industria y de la PYME, el secretario general de la CEOE y la Senior Economist de la Comisión Europea en España, quienes analizaron las claves para la buena gestión de los fondos europeos Next Generation (NGEU). id:66309

El Consejo General de Economistas rebaja su previsión de crecimiento en 2021 al 5,5% y mantiene que en 2020 el PIB se contraerá el 12,2%

Se estima que para final de año la tasa de ahorro interanual se modere, situándose en torno al 18%, y que, en la medida en que la incertidumbre sanitaria se vea reducida por la vacuna, se incremente el consumo privado en 2021 hasta llegar a una tasa de ahorro en torno al 8%/10%. id:65744

Tecniberia

España se queda atrás en los instrumentos europeos de Cooperación al Desarrollo

La patronal considera que se está desaprovechando el potencial que ofrecen estos instrumentos de financiación. id:49942