www.economiadehoy.es
El desarrollo de las capacidades profesionales es fundamental para crear una ventaja competitiva y una resiliencia organizativa en un modelo de trabajo híbrido

El desarrollo de las capacidades profesionales es fundamental para crear una ventaja competitiva y una resiliencia organizativa en un modelo de trabajo híbrido

viernes 09 de julio de 2021, 13:46h
La segunda edición de la revista trimestral de Capgemini: en un entorno remoto, la productividad ha aumentado y los costes operativos han disminuido, pero los beneficios pueden producirse a expensas del bienestar de los empleados. id:73853
La segunda edición de la publicación “Conversations for Tomorrow” del Instituto de Investigación de Capgemini, titulada El Futuro del Trabajo Comienza Ahora (The Future of Work Starts Now), destaca que, para generar una ventaja competitiva y capacidad de recuperación, las organizaciones deben hacer del desarrollo y la renovación de las competencias profesionales una parte integral de su modelo de trabajo híbrido. Según la publicación, en la que participan miembros de las principales organizaciones mundiales, la definición precisa de trabajo híbrido puede variar, pero el consenso es que no se volverá a un modelo 100% presencial en un futuro próximo o a medio plazo. En el documento se analizan los retos que plantean los nuevos modelos de trabajo y por qué la mejora de las habilidades es fundamental a medida que la tecnología redefine los puestos de trabajo.

En esta edición, Capgemini examina cómo la pandemia de la Covid-19 ha llevado a replantear y reimaginar la forma en que las organizaciones trabajan, colaboran, captan talento y motivan a los empleados. También aborda cómo se verán afectadas determinados sectores de la población activa, como las mujeres, las minorías infrarrepresentadas y los jóvenes, que se enfrentan a un aumento del desempleo y a una creciente brecha de competencias digitales. El impacto de la crisis de la Covid-19 en el desempleo fue dos veces más fuerte para los jóvenes que para la población total, con 23,4 millones de jóvenes desempleados en los países de la OCDE a finales de 2020, cita la publicación1. Como en toda evolución empresarial, es necesario encontrar un equilibrio entre las grandes oportunidades y la gestión de los problemas críticos de las personas, concluye la publicación.

Conversations for Tomorrowincluye contribuciones y puntos de vista de líderes como Lynda Gratton, Profesora de Práctica de Gestión de la Escuela de Negocios de Londres; Thierry Baril, Director de Recursos Humanos de Airbus; Gloria Chen, Directora de Personas y Vicepresidenta Ejecutiva de Experiencia de los Empleados de Adobe; Kelly Palmer, Directora de Aprendizaje y Talento de Degreed; Rémi Lugagne Delpon, Vicepresidente Senior de Relaciones Humanas de L'Oréal Asia Pacífico; y Peter Cappelli, Profesor George W. Taylor de Dirección de Empresas de la Escuela Wharton y Director del Centro de Recursos Humanos de Wharton.

"Aunque el futuro del trabajo trae consigo nuevas oportunidades, algunos grupos están menos preparados para aprovecharlas. Hoy en día, las empresas deben pasar de la supervivencia a la optimización del modelo híbrido para el talento actual y futuro", explica Claudia Crummenerl, Directora General de Personas y Organización de Capgemini Invent. "Los empleados más jóvenes a nivel global están en una posición particularmente vulnerable, sujetos a la creciente brecha de habilidades y a la progresiva automatización. Para construir y retener la ventaja competitiva y la resiliencia, las organizaciones necesitan hacer que el desarrollo profesional y el reciclaje de las competencias sea una parte integral de su contrato social modificado, desempeñando el papel de socio permanente en el aprendizaje y el progreso de los empleados".

Shayne Elliott, Director General de ANZ Bank, ha declarado: "Los líderes empresariales deben adoptar el modelo de trabajo híbrido y considerarlo una fuente de ventaja competitiva. Los modelos híbridos tienen un potencial ilimitado, desde la ampliación de la diversidad geográfica hasta la optimización del equilibrio entre el hogar y la vida laboral de los empleados. Las empresas que aprovechen hoy el trabajo híbrido con éxito marcarán el rumbo de su trayectoria para los próximos veinte años".

La publicación también se basa en las ideas de Informe el futuro del trabajo: del remoto al híbrido y The Fluid Workforce Revolution: How a Blended Workforce Strategy is Key To Success In The Age of AI and Automation del Instituto de Investigación de Capgemini para asegurar la sostenibilidad del modelo híbrido a largo plazo.

[1] El futuro del trabajo para los jóvenes, Stijn Broecke y Veerle Miranda, Economistas Senior de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en "Conversations for Tomorrow: The Future of Work Starts Now’” del Instituto de Investigación Capgemini.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)


+
0 comentarios