Se estima que las ventas online en España en 2019 alcancen aproximadamente un valor de 33.500 millones de euros. Estas son estimaciones realizadas por Ecommerce Foundation, la asociación europea que engloba a las asociaciones nacionales digitales de cada país, como es el caso de Adigital para España.
Actualmente en España el 63% de los internautas compran online de forma frecuente, situándose el gasto medio anual ligeramente por encima de los 1.300€.
Algunas ventajas del eCommerce para el consumidor
- Facilidad y comodidad: Es la más obvia y por la cual muchos consumidores prefieren este tipo de comercio.
- Personalización de productos de manera fácil: Muchas empresas actualmente usan eCommerce para ofrecerles la posibilidad a sus consumidores de personalizar sus productos de manera fácil y sencilla desde la comodidad de tu casa. Este es el caso de Maxilia, que te da la opción de personalizar cualquier regalo que desees como camisas, tazas o gorras para un ser querido.
- Accesibilidad: Además de que puedes comprar durante las 24 horas del día, durante los 365 días del año, ya que los comercios electrónicos no cierran... No hay que preocuparse del aparcamiento, de la presión del vendedor y de las colas.
- Información: Internet es un lugar lleno de información, puedes obtener toda la información del producto antes de comprar.
- Libertad: Puedes darte el lujo de mirar 1.000 tiendas antes de decidirte a comprar en una en concreto.
- Privacidad y Seguridad: Podemos comprar con la máxima intimidad y con la máxima seguridad.
Cómo es el consumidor del eCommerce en España
De acuerdo al reciente VI Estudio Anual de eCommerce en España 2019, realizado por IAB Spain y la agencia de Digital Commerce Marketing Elogia, actualmente un 71% de los internautas españoles cuyas edades se encuentran entre los 16 y los 65 años, adquiere sus productos vía online.
Como es habitual en la mayoría de los países europeos utiliza los servicios de Amazon, el indiscutible líder en línea, seguido por El Corte Inglés. Para poner esta cifra de 71% en contexto, representa alrededor de 20,3 millones de personas, un crecimiento del 4,6% en comparación al año anterior.
De acuerdo al estudio, el consumidor online tiene en promedio 41 años, y no es que los encuestados hayan realizado solo una compra online, sino que la media es comprar vía online 3 veces al mes, con un gasto medio por compra de 64 euros.