www.economiadehoy.es
No pidas un préstamo sin nómina sin leer estos consejos
Ampliar

No pidas un préstamo sin nómina sin leer estos consejos

Por Redacción
x
noticiaseconomiadehoyes/8/8/22
http://www.economiadehoy.es
martes 16 de julio de 2019, 18:56h
Tener un poco de cultura financiera es esencial para afrontar tareas como pedir un préstamo. id:47845
No hace falta un grado universitario en economía, pero viene bien tener algunas cosas claras. Hoy, vamos a darte algunos consejos básicos, pero muy útiles, para pedir un préstamo.

1 Calcula la cantidad que necesitas con cuidado

Tan importante es no pedir demasiado, como pedir demasiado poco. Si pides demasiado, pagarás intereses y tarifas extra, mientras que si a mitad del préstamo necesitas más dinero, pedir otro préstamo nuevo será más difícil y caro.

Por eso, coge papel y lápiz o tu hoja de cálculo favorita y haz cuentas con cuidado.

2 No tengas miedo a las condiciones

Por lo general, cuando las entidades nos ponen condiciones del tipo tener una nómina o presentar un aval, lo que hacen es disminuir su riesgo y con él, el interés que te cobrarán.

Puesto que solo debes pedir un préstamo cuando estás totalmente seguro de que puedes devolverlo, si tienes la posibilidad de cumplir estas condiciones no te niegues a hacerlo. Por ejemplo, los préstamos sin nomina son más fáciles de obtener, pero también más caros que los préstamos que sí exigen una nómina.

3 Cuidado con los productos asociados

Muy diferente es cuando las condiciones consisten en contratar otros productos de la entidad financiera. En este caso, debes pensar si realmente necesitas ese producto.

Si es así, compara lo que te cuesta el producto en tu entidad actual y lo que te costaría en la entidad que te va a dar el préstamo. Si la segunda tiene unos precios más altos, añade este coste a los intereses que te cobrarán por el préstamo. Al fin y al cabo, aunque sea de forma enmascarada, estarás pagando más.

4 Trata de evitar los caprichos

Si pides un préstamo, tendrás que devolver el dinero más los intereses. Eso quiere decir, que tienes la capacidad de acumular ese dinero y no gastarlo en otras cosas. Por tanto, cambia el enfoque. Ahorra primero y disfruta del dinero después. Reserva los préstamos para cosas más serias que realmente no puedan esperar.

5 Dile el motivo al prestamista

Puede parecerte una pregunta indiscreta, pero si vas a pedir un préstamo para hacer una reforma o estudiar, el hecho de decírselo al prestamista puede ahorrarte algún punto porcentual en el préstamo. Dicho esto, no mientas, hacerlo puede acarrearte muchos problemas.

6 Compara los préstamos usando la TAE y el total a pagar

Cuando compares préstamos debes tener en cuenta, al menos, la TAE y el total a pagar. La TAE es el tipo de interés que puedes comparar porque está anualizado. Es decir, te da el precio relativo. Pero no es lo único a mirar.

Por ejemplo, un préstamo sin nómina de 100€ a más del 2000% TAE durante 30 días, te hará pagar menos que un préstamo de 1000 € durante un año al 8% TAE. Por tanto, aunque sea mucho más caro en términos relativos, dependiendo de tu necesidad de liquidez concreta, puede merecer más la pena que otro préstamo con una TAE menor, pero que exija un mayor plazo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios