www.economiadehoy.es

burocracia

Ocho claves para transformar las administraciones públicas y encaminarlas hacia el futuro

08/04/2021@18:32:27
Este documento ha sido presentado en el Foro de Administraciones Públicas del Club Excelencia en Gestión. Está disponible en formato digital y ha sido elaborado con la colaboración del el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, Isdefe y Zitec. id:70309

Isabel Díaz Ayuso presenta la línea abierta contra la hiperregulación en el Consejo Rector de South Summit, en IE University

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha destacado la apuesta del Gobierno regional para reducir la burocracia y mejorar la regulación, con el objetivo de promover el emprendimiento, crear empleo e impulsar el crecimiento económico. La presentación ha tenido lugar en el encuentro de South Summit celebrado en IE University. id:68876

La burocracia frena los proyectos de ciberseguridad industrial

Mas de la mitad (58%) de las organizaciones europeas encuestadas por Kaspersky tiene que hacer frente a este tipo de retrasos. id:63840

El 60% de las empresas sobreviven menos de 5 años

Burocracia, retrasos en pagos o falta de financiación figuran entre sus principales problemas. id:47558

Esta oportunidad fiscal para autónomos y empresas ya puede tramitarse sin burocracia

Arvis, plataforma digital líder de inversión y asesoramiento fiscal, abre las puertas a una oportunidad sin precedentes en el mercado español. Gracias a un proceso simplificado y eficaz, cualquier empresa o autónomo puede generar deducciones fiscales invirtiendo en proyectos culturales. ID: 87269

Todas las ayudas de Kia a los compradores de coches eléctricos

La marca apoya a los clientes que eligen un coche eléctrico con una batería de ventajas única que facilitan la transición a modelos EV

Kia dispone de una completa gama de coches eléctricos, con diferentes niveles de potencia y capacidades de batería, que se adaptan a todos los públicos.

Soluciones y actividades destacadas de las gestorías de abogados en España

Podemos hablar de asesores jurídicos y diligentes, de procuradores, de abogados y de procuradores. Pero hay un profesional en España que es aún más difícil de localizar: el buen gestor español. ID: 85458

Invertir en startups españolas 2022

Se calcula que en España hay unas 3.400 startups que operan en el país. Como en cualquier ecosistema, la inversión media en las startups españolas depende de la zona. Se ha observado que la inversión media en las startups españolas está por detrás de las medias de Europa. Los principales sectores en España que proporcionan crecimiento e ingresos son el turismo, la agricultura, la fabricación y la energía. id:84834

El Consejo general de Procuradores se integra en ATA

Con esta integración 10.000 procuradores podrán formarse y asesorarse sobre temas tan importantes como la digitalización. id:84546

El Consejero Delegado de AEDAS Homes, David Martínez, en AULA UNIR:

“El sector inmobiliario necesita transformar su modelo productivo artesanal hacia uno industrial”

El CEO de la principal inmobiliaria cotizada española ha sido entrevistado por Alberto Artero, quien se desempeñó como director general y columnista de referencia en el diario El Confidencial durante 15 años. id:83235

Los economistas piden que la universidad española se acerque a la mayoría de países europeos en modelo de gobierno, política de personal y financiación

Casi seis meses después de que concluyera el período de alegaciones al Anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) y a la espera de que el nuevo ministro de Universidades, Joan Subirats, presente un nuevo texto en las próximas semanas

Con objeto de contribuir a la reflexión y al debate sobre temas de especial trascendencia para la sociedad, el Consejo General de Economistas ha organizado un ciclo de conferencias online –denominado “Grandes temas a debate, los economistas aportando ideas”–. Durante la segunda sesión de esta iniciativa, que se ha celebrado hoy, los economistas Luis Garicano –diputado del Parlamento Europeo y doctor en Economía por la Universidad de Chicago– y Martí Parellada –catedrático de Economía Aplicada de la UB, miembro de EUROPEG y presidente del Instituto de Economía de Barcelona– han analizado el tema “¿Hacia dónde debería ir la universidad española? (aspectos en común que tienen las reformas universitarias realizadas en otros países europeos y aspectos centrales que debería contener la reforma universitaria española). id:82012

De la “gran renuncia” a la “gran reorganización”

Millones de trabajadores estadounidenses abandonaron sus trabajos en plena crisis económica. ¿Qué hay detrás de esta inesperada reacción en masa? id:81867

Este es el método con el que algunos emprendedores ahorran al validar sus startups

El panorama económico cada vez es más desalentador para los emprendedores. Por suerte, la evolución tecnológica y la proliferación de Internet han dado pie a que aumenten al máximo los métodos de ahorro existentes, los cuales antaño escaseaban. Una clara muestra de ello reside en la validación de las startups. id:80659

La nueva ruralidad valenciana: del relevo ‘generacional’ al relevo ‘de género’

En los municipios del interior de la provincia de Valencia se está empezando a pasar del relevo generacional al relevo de género. Integrar “lo urbano” y “lo rural” como elementos complementarios es también clave, según un informe realizado por los GAL Turia-Calderona y Rurable, y financiado por la Diputación de Valencia. id:81152

Elena Soberón, ganadora del Premio Joven Agricultor Europeo “Proyecto más resiliente”

El VII Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores celebrado ayer ha sido escenario para presentar 14 proyectos innovadores y resilientes presentados jóvenes agricultores europeos procedentes de Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Eslovenia, España, Grecia, Italia, Irlanda, Países Bajos, Portugal y República Checa. id:78726

La nueva PAC que impone el Gobierno supone menos dinero, más burocracia y más obligaciones

Asaja Córdoba considera una deslealtad y una absoluta falta de respeto al sector que el Gobierno del ministro Planas haya enviado a Bruselas el Plan Estratégico de la nueva PAC cuando está en información pública hasta el 4 de febrero de 2022. id:79331

Asaja Córdoba pide amparo a la Junta de Andalucía ante la reforma laboral

El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha pedido amparo a la Junta de Andalucía y el apoyo de los grupos parlamentarios en el momento de la tramitación de la reforma laboral en el Congreso de los Diputados para actuar en defensa de los agricultores ante el despropósito de la reforma laboral publicada el pasado 30 de diciembre en el Boletín Oficial del Estado (BOE). id:80069

Siete de cada diez empresas españolas se han visto afectadas por la crisis derivada del Covid-19

Observatorio de Competitividad Empresarial

El grado de conocimiento de los fondos Next Generation mejora 20 puntos porcentuales en dos meses y se sitúa ya en el 60% de las empresas. id:79797

“En la fabricación de pélet aprovechamos restos de la misma biomasa como fuente de energía limpia” Juan José Domínguez, gerente de Biomasa Córdoba

La empresa de pélet de Villanueva del Rey, beneficiaria de un incentivo de la Junta de Andalucía, realiza una importante inversión en su proceso de fabricación para alcanzar mayor eficiencia y un balance cero de emisiones. id:78557

Las empresas de Soria exigen la puesta en marcha inmediata de las ayudas estatales

Para compensar la desventaja de la escasa población de la provincia

La Cámara de Comercio de Soria ha recogido esta petición de un encuentro que mantuvo anoche con treinta empresas partners del Club Cámara y de numerosos contactos con distintos sectores empresariales, y la trasladará al Gobierno de España para que las ayudas lleguen el 1 de enero de 2022. id:78170

ACI pide fórmulas alternativas a la regulación de precios de la vivienda de alquiler al poder causar la bajada de hasta un 30 % de la oferta

La Asociación calcula que este tipo de medidas intervencionistas que plantea el Anteproyecto pueden llegar a conseguir el efecto contrario, al no animar al mercado del alquiler y poder provocar una caída estimada de hasta un 30 % de la oferta. id:77444

El primer fondo cotizado ETF vinculado a bitcoin ¿es una buena noticia o un caballo de Troya?

OPINIÓN: Por Emanuele Giusto Kantfish, reportero y autor del libro Crypto Jungla

El posible primer fondo cotizado ETF vinculado a bitcoin es una buena noticia, pero también es un caballo de Troya para los inversores que quieren entrar en el mundo crypto. Además, con este tipo de fondo de futuros no estás comprando bitcoin realmente. id:76997

La construcción alerta de que la ampliación de las competencias de SEPES discrimina a las pymes de rehabilitación y reformas

Tras el acuerdo alcanzado en el Consejo de Ministros. CNC advierte de que también disparará los costes administrativos y de gestión. id:76584

Elecciones al Bundestag alemán: decisiones para el futuro

OPINIÓN: Por Thomas Shuckert, Gestor de fondos Erste Asset Management

Alemania elegirá un nuevo Bundestag (Parlamento Federal) el 26 de septiembre de 2021. Por primera vez en 16 años, serán elecciones sin Angela Merkel como candidata. id:76025
  • 1

Cómo facilitar los trámites burocráticos al usuario

El exceso de burocracia a la que nos enfrentamos cada día es abrumador. Parece que siempre falta un papel para terminar de una vez una gestión. id:68440

Los economistas auditores muestran su preocupación por la concentración del sector en las grandes firmas de auditoría

Tras la publicación del informe sobre la Situación de la Auditoría en España año 2018 por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC)

Como causas principales se destacan una regulación cada vez más restrictiva y burocrática y la concentración del sector. id:47828

Los directivos desperdician el 90% de su tiempo en tareas burocráticas

Sólo entre un 6% y un 8% de su tiempo lo dedican a tareas de liderazgo.

Las matriculaciones de motor y vehículos ligeros descienden casi un 7%

Con un total de 1.525 unidades, julio continúa la tendencia bajista de matriculaciones en 2023

El segmento de los ciclomotores eléctricos, con un aumento del 82,2%, y el de los triciclos, con un 105%, no logran compensar la caída de los scooters, motocicletas y microcoches.

Los “10 compromisos Kia” para compradores de vehículos eléctricos e híbridos enchufables

Ofrecen una amplia gama de ventajas al adquirir un vehículo eléctrico o híbrido enchufable de Kia

Dos años después de su lanzamiento, Kia España actualiza los “10 compromisos Kia”, una acción pionera para impulsar la compra de vehículos electrificados que ha tenido un gran éxito y aceptación entre los clientes de la marca.

¿Cómo funcionan los fondos de inversión?

Para los fondos y los planes de pensiones, fomentar una cartera de nuevas empresas innovadoras es una poderosa oportunidad. Incluso podrían crear su propio unicornio por el camino. ID:84934

UNIR transfiere el conocimiento de sus grupos de investigación a las empresas tecnológicas de La Rioja

Investigadores y responsables de empresas han reflexionado sobre innovación y transferencia de conocimiento en el encuentro TransferTIC La Rioja, organizado por la Universidad Internacional de La Rioja y AERTIC. id:82780

Evo Banco lanza la oferta de inversión indexada con mejores condiciones de la banca española

EVO reduce sus tarifas al mínimo histórico y lanza una selección premium de 150 fondos indexados y ETF con mejor comportamiento y alta demanda en el mercado. id:84481

Los pueblos más bonitos de España y esMontañas alertan sobre los problemas en la vivienda y el mercado laboral en sus municipios

La escasez de vivienda a precio asequible, los alquileres a precios desorbitados o la dificultad para encontrar personal que trabaje en estos pueblos son algunos de los puntos clave. id:82868

La Comunidad de Madrid incrementa en 2022 cerca de un 15% las ayudas al cooperativismo

Y la profesionalización del sector primario regional

La Comunidad de Madrid fomenta el cooperativismo y asociacionismo en el sector primario regional, ya que ayuda a su profesionalización y a una mejor defensa de sus intereses. Para ello, este año ha incrementado el presupuesto cerca de un 15% las ayudas -54.000 euros más que el ejercicio anterior- para la convocatoria anual dirigida a las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAS) y Uniones de Cooperativas Agrarias (UCAS). id:82021

China aprueba proyecto para construir casas de interés social en Nicaragua

Nicaragua ha sido invitada a participar en la próxima Feria de Shanghái en China y otras exposiciones comerciales mundiales en el gigante asiático y eso crea nuevas oportunidades. id:80261

wecity consigue financiar un proyecto de 800.000€ en 60 segundos

La plataforma de crowdfunding inmobiliario ha contado con la participación de más de 70 inversores para financiar este proyecto. id:81487

Rehabilitación de viviendas: las ayudas que llegan en 2022

Los fondos NextGeneration liberarán más de 6.800 millones de euros de los que cerca de 3.400 millones irán directamente a ayudas para la rehabilitación de viviendas como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno. id:80477

Pon en buenas manos tu estabilidad financiera y mantén tus papeles en orden

Cada decisión que tomamos en el marco financiero debe tener su origen en un completo conocimiento de causa, controlando así al máximo cada acción que vamos tomando en favor de llegar a la tan ansiada solvencia económica. id:79667

Ebury ratifica su modelo de negocio en Brasil

Se consolida como el partner de referencia para las pymes europeas con intereses en la región

La presencia de Ebury en Brasil aporta a las empresas europeas más facilidades para enviar y repatriar fondos desde el país. id:80256

Wayra invirtió globalmente 6,7 millones de euros en 49 startups en 2021

Desde sus sedes de Madrid y Barcelona, Wayra España invirtió 2.7 millones en 19 startups, un 50% más que en 2021. id:79923

Las criptomonedas llevan el fenómeno lowcost a las finanzas

La adopción de las criptomonedas en el mundo ha crecido más del 800% en 2021, siendo España uno de los cinco países de Europa que más inversiones realiza en este campo. id:79196

El 6,5% de las compras online realizadas desde el Reino Unido se realizan en e-commerces españoles

Agrupar los impuestos en aduana, contar con transportistas locales y adaptar la gestión de las devoluciones, algunos de los consejos para sortear las dificultades. id:77578

La gestión patrimonial de las grandes consultoras inmobiliarias por fin al alcance de los pequeños y medianos inversores

Eran los grandes huérfanos del sector: pequeños y medianos inversores y tenedores de carteras patrimoniales valoradas entre 1 y 20 millones de €, cuyo único servicio parecía la gestión del alquiler o la venta, pero no de un servicio de consultoría inmobiliaria que les permitiese tener un mayor servicio y proyección de sus inversiones y/o activos. id:76966

FIAA con el sector del autobús

El 14 de octubre, el Recinto Ferial de IFEMA MADRID acogió la Asamblea General de CONFEBUS. id:76933

Woonivers lanza en Bélgica exportando su modelo innovador de devolución de Tax-Free

La startup tecnológica española inicia su internacionalización en el país belga, ofreciendo a los viajeros internacionales un modelo de Tax-Free 100% móvil, sencillo, ágil, adaptado a su normativa y con la misma experiencia de usuario. id:75598

Xolo lanza una plataforma global para facilitar a las empresas españolas la contratación, gestión y pago de sus colaboradores freelance

La gestoría 100% digital, que opera en España desde junio, refuerza su apuesta por el trabajo freelance con esta nueva solución para empresas. id:76410

Unión de Uniones insiste en la revisión integral del RD de nutrición sostenible de suelos agrarios ante los impactos negativos que generaría

Costes, complejidad y burocracia reducirán la competitividad de los agricultores frente a los del resto de la UE. id:75613