www.economiadehoy.es

emisiones de co2

De la energía convencional a la energía renovable en la industria. Instalación de paneles solares en la sede central de Auto Cristal Ralarsa, parte de Cary Group

21/05/2023@15:20:35
Con 45 años de experiencia, Auto Cristal Ralarsa, parte de Cary Group, es una empresa española especialista en la reparación y sustitución de lunas de todo tipo de vehículos que cuenta con más de 260 centros y 190 unidades móviles en el territorio español. La empresa, que desde 2021 forma parte de la compañía sueca Cary Group, líder del mercado europeo en soluciones sostenibles para la reparación y sustitución de lunas, ha convertido a Ralarsa en una empresa moderna de ámbito nacional, capaz de combinar la innovación y la sostenibilidad. ID: 86508

La descarbonización de China en 10 cifras

OPINIÓN: Por Diogo Gomes, senior CRM de UBS AM Iberia

Actualmente, China depende del carbón para abastecer al país, pero está trabajando para cambiar esta situación. Los esfuerzos de China por reducir las emisiones de carbono, mejorar la eficiencia energética y orientarse hacia la energía renovable tienen muchas facetas. id:83345

AIMPLAS desarrolla unas membranas innovadoras para capturar CO2 y convertirlo en productos de alto valor

Los proyectos SOSCO2 e INNOPUL, financiados por el IVACE y los fondos FEDER, suponen una solución para reducir las emisiones de la industria cementera, azulejera, del sector plástico y químico. id:81467

Wayra invierte en ClimateTrade y contribuye al objetivo de Telefónica de ser neutra en emisiones de C02

Wayra ha participado en la ronda Pre-Series A de 7 millones de euros de ClimateTrade junto con Conexo Ventures, ClearSky y otros inversores. id:80187

5 razones por las que debes tener una estufa de pellet en casa

Seguramente habrás empezado a verlas en más y más casas. Las estufas de pellets se están abriendo camino en los hogares de España como si fueran la nueva moda, aunque la realidad que hay tras ella es una mucho más completa, compleja y positiva. Son unas instalaciones dedicadas a modificar las condiciones térmicas del hogar, estufas con las que poder combatir el frío en invierno y hacer que las bajas temperaturas sean cosa del pasado. id:79295

AleaSoft: La subida de precios del gas y los récords del CO2 llevan de nuevo los futuros a precios máximos

Los récords de precios del CO2 que se han encadenado en las últimas semanas y un nuevo repunte de precios del gas están llevando los precios de los futuros de electricidad a precios históricos en mercados del centro de Europa, o cerca de los niveles históricos máximos en otros mercados como el ibérico. Por otro lado, el descenso de la fotovoltaica, pero también la acumulación de festivos en algunos países, llevaron a comportamientos variados en los mercados eléctricos en la segunda semana de diciembre. id:78957

Aleasoft: Demanda, gas y CO2 eclipsaron a la eólica provocando aumentos de precios en los mercados europeos

Los precios de la mayoría de mercados eléctricos europeos subieron en la tercera semana de noviembre y el promedio semanal se ubicó por encima de 200 €/MWh en la mayoría de los casos. El aumento de la demanda y de los precios del gas y el CO2, este último hasta máximos históricos, eclipsaron a la producción eólica que aumentó en varios mercados. id:78102

Sólo un 14% de las empresas del mercado continuo español tiene planes para alcanzar cero emisiones netas

Aun así, nuestro país es el duodécimo mejor preparado del mundo para alcanzar la neutralidad climática en 2050, según la primera edición del ‘Net Zero Readiness Index’ de KPMG. id:76889

El 58% de las viviendas españolas son poco saludables para las personas, según el CGATE

En el sur (Andalucía), un 84% de las viviendas tiene valores superiores a los 900 ppm en los dormitorios, mientras que en la zona centro (Castilla y León, Madrid y Aragón), un 39% de los hogares supera el valor recomendado de 900 ppm en sus salones. id:82102

La lucha contra el desperdicio de alimentos, clave para reducir las emisiones de CO2

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente y la ONG WRAP, alrededor del 10% de las emisiones totales de CO2 a la atmósfera corresponden al desperdicio alimentario generado en los hogares y en la venta al por menor. id:80228

Indra mejora su gestión logística y reduce un 20% sus costes de transporte y un 12% sus emisiones de CO2 en sus almacenes de T&D

Logra estos éxitos en solo diez meses en los centros logísticos que Indra tiene en Madrid y Guadalajara, pertenecientes al negocio de Transporte y Defensa, lo que se suma a otras mejoras de reducción logradas ya por las factorías, como un descenso del 15% en el consumo energético o del 20% en los residuos no peligrosos generados. id:79423

La política ambiental de la Junta generará unos 30.000 empleos verdes directos en Andalucía

Carmen Crespo destaca que la Consejería ha reducido su huella de carbono un 79% en solo un año durante la presentación del Informe de Medio Ambiente 2020. id:79202

“En la fabricación de pélet aprovechamos restos de la misma biomasa como fuente de energía limpia” Juan José Domínguez, gerente de Biomasa Córdoba

La empresa de pélet de Villanueva del Rey, beneficiaria de un incentivo de la Junta de Andalucía, realiza una importante inversión en su proceso de fabricación para alcanzar mayor eficiencia y un balance cero de emisiones. id:78557

Las empresas españolas que hagan uso de la nube de AWS pueden mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de carbono

La infraestructura de AWS es cinco veces más eficiente desde el punto de vista energético que un centro de datos empresarial europeo medio, según 451 Research. id:78050

Solo el 9% de las empresas pueden medir sus emisiones totales de gases de efecto invernadero de forma completa, según BCG GAMMA

La capacidad de medir de forma completa, precisa y recurrente es fundamental para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones. id:76805