www.economiadehoy.es

infecciones

Las cinco infecciones más frecuentes en la temporada de piscina

02/08/2021@11:06:15
Los expertos de DosFarma explican cómo prevenirlas fácilmente y acabar con ella este verano. id:74645

La innovación biotecnológica como herramienta para combatir el VPH

El Virus del Papiloma Humano, aun tratándose de una infección que desaparece espontáneamente, lo sufren el 80% del total de la población y su contagio puede provocar el cáncer de cuello de útero. id:49171

La mayoría de los hombres en 2045 necesitarán un tratamiento de fertilidad, según la doctora Crespo

En los años 80, los valores de los seminogramas normales se situaban en más de 40 millones de espermatozoides/ml mientras que actualmente están en los 15 millones/ml. El cambio climático, el aumento de la exposición a sustancias químicas y el estilo de vida son causas que contribuyen al declive de espermatozoides. ID: 87354

El 92% de la población reconoce que necesita más formación sobre seguridad en Internet

El 4% de los dispositivos móviles presentaron infecciones por software malicioso, frente al 52% de los ordenadores. id:84547

Crecimiento del 4,5% en 2022

La economía China se estabiliza

OPINIÓN: Por Dong Chen y Ling Chen, economistas de Pictet WM

“Es probable más medidas de apoyo a la inversión en infraestructuras y consumo de los hogares”. id:82609

Renta Variable

La bolsa sube apoyada por el dato de IPC en EEUU

Equipo Macro y de Mercados de Singular Bank

Jornada de ascensos en los principales índices europeos, que intentan volver al terreno positivo en la semana. El dato de inflación de abril en EEUU ha generado reacciones divergentes, con subidas de los índices europeos y caídas en el Nasdaq en un contexto de elevada volatilidad. La inflación de Estados Unidos en abril se ha situado en un 8,3% anual, moderándose ligeramente en términos interanuales respecto al 8,5% en marzo (por primera vez en ocho meses) tras la mayor tendencia alcista en cuatro décadas. id:83845

Renta variable

El Ibex cierra prácticamente plano a pesar de las tensiones inflacionistas

Comentario de cierre de mercado del día de hoy de Adrián Sánchez, analista de Singular Bank

Jornada de datos mixtos con caídas en Europa que se han ido suavizando a medida que los índices en EEUU subían con fuerza y a pesar de un dato de inflación ligeramente por encima de lo esperado. En efecto, el aumento general de los precios se ha situado en el 8,5% anual en EEUU en el mes de marzo, una décima por encima del consenso, pero niveles muy cerca de los inicialmente estimados. id:82957

Previsiones económicas de invierno de 2022:

Se prevé que el crecimiento gane impulso tras la desaceleración invernal

Las previsiones económicas de invierno de 2022 indican que, tras una notable expansión del 5,3 % en 2021, la economía de la UE crecerá un 4,0 % en 2022 y un 2,8 % en 2023. id:80776

LA UE limita el uso de antibióticos en las granjas

Con un nuevo reglamento que pone el foco en aumentar las medidas de higiene y bioseguridad. id:79929

Ideas de inversión: el sector salud

OPINIÓN: Por Nicolás López, responsable de Análisis de Renta Variable de Singular Bank

El sector salud basa sus expectativas de crecimiento a largo plazo en diversas tendencias como los cambios demográficos, expansión de las clases medias emergentes, aumento de enfermedades crónicas y la transformación tecnológica. id:81238

Apertura de la Bolsa

Comentario de apertura de mercados realizado por el departamento de Inversiones y Productos de Singular Bank

El viernes el índice global MSCI World retrocedió un 0,85% cerrando la semana con un descenso de un 1,83%, en un contexto marcado por las incertidumbres sobre la situación en Ucrania y las decisiones de los bancos centrales. id:81127

Crédito y Caución prevé que la economía mundial crezca un 4,2% en 2022

Las nuevas variantes del Covid-19, más transmisibles, son para la aseguradora de crédito el principal riesgo a la baja que afrontan las perspectivas de crecimiento. id:80142

Coronavirus:

La Comisión propone prorrogar un año el certificado COVID digital de la UE

Además de la prórroga del Reglamento sobre el certificado COVID digital de la UE hasta junio de 2023, la Comisión también propone algunas pequeñas modificaciones. id:80506

Crédito y Caución prevé una recuperación desigual en la eurozona en 2022

La composición sectorial de los países del sur de Europa es más vulnerable debido a su mayor dependencia del turismo, afectado por las restricciones relacionadas con la pandemia. id:80314

El número de personas usuarias que han sufrido un incidente grave de seguridad baja hasta el 28%

Más de la mitad de la población usuaria manifiesta haber sido víctima de alguna incidencia de seguridad online en los primeros seis meses de 2021. id:79209

AleaSoft: Enero se estrenó con subidas de precios en todos los mercados eléctricos europeos

En la primera semana de enero los precios de los mercados eléctricos europeos aumentaron respecto a la semana anterior y en la mayoría de los casos el promedio superó los 150 €/MWh, a pesar de que se registraron precios horarios negativos en algunos mercados al inicio de la semana. Los futuros de electricidad subieron en la mayoría de mercados. El aumento de la demanda y los altos precios del gas y CO2 son las principales causas de las subidas, en una semana en que el aporte renovable fue mayor en general. id:79601

Cuatro tendencias a vigilar que apoyan los argumentos a favor de los bonos corporativos de los mercados desarrollados

OPINIÓN: Por Mondher Bettaieb-Loriot, gestor de renta fija de Vontobel AM

Brindamos por el final de 2021 en medio de un nuevo caos en el sector de los viajes, estimulado por el aumento de las restricciones debido al Covid, el temor a que continúe la escasez y las nuevas temáticas digitales que, por otro lado, deberían mantener las perspectivas de inflación a largo plazo bajo control y, con suerte, en una nueva trayectoria descendente. id:79548

5 falsas creencias que rodean a la gripe estacional y a la covid-19

La imposibilidad de contagio por llevar mascarilla, la poca gravedad de la gripe o la incompatibilidad entre vacunas, algunas de las falsas creencias generadas en torno a este tipo de infecciones. id:77909

Diez predicciones de Zscaler para 2022

La escasez mundial de chips obligará a replantearse la seguridad basada en hardware. id:78788

Konica Minolta desarrolla una solución basada en IA “detección de comportamiento sospechoso” para su cliente CZVV

La solución está diseñada para usarse con cámaras inteligentes Mobotix y evitar el acceso no autorizado a pruebas de examen confidenciales. id:77469

Se duplican los casos de ITS en la Comunitat Valenciana en los últimos tres años

Desde 2016 España ha registrado un aumento del 28% en casos de Infecciones de Trasmisión Sexual (ITS). id:77653

La recuperación se retrasa, pero no descarrila

OPINIÓN: Por Thomas Hempell jefe de Análisis Macro y de Mercado de Generali Insurance AM

El crecimiento mundial ha llegado a su punto máximo, con el repunte posterior a la pandemia desvaneciéndose y persistiendo todavía la incertidumbre de la Covid. La supresión de las políticas de apoyo y la ralentización de la expansión en China también están lastrando la actividad. id:77044
  • 1

¿Cuáles son los estudios de laboratorio más importantes?

Los estudios de laboratorio desempeñan un papel fundamental en la detección precisa de enfermedades. Estas pruebas proporcionan información vital sobre la salud de una persona y ayudan a los profesionales de la salud a tomar decisiones informadas sobre el diagnóstico y el tratamiento necesario para obtener una mejor salud. ID: 87823

Mejores plantas medicinales para la salud de la mujer

Cuando se es mujer, existen ciertos problemas de salud, malestares o dolores que afectan solamente a ellas. En este sentido, si bien la medicina tradicional cumple un rol fundamental no sólo en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, sino también en la solución del dolor y otros problemas, la medicina natural ofrece soluciones alternativas para muchos de estos problemas. ID: 85509

Kaspersky lanza Endpoint Security Cloud Pro

La nueva edición de Kaspersky Endpoint Security Cloud, bautizada como Kaspersky Endpoint Security Cloud Pro, contiene nuevas funciones avanzadas, como opciones de respuesta automática y un conjunto ampliado de controles de seguridad. id:83805

Dos alumnas vallisoletanas ganan el prestigioso concurso “Top Scientists” de 3M

Carmen Vico y Sara Abad, alumnas del Colegio Santa María la Real de Huelgas (Valladolid), han resultado vencedoras con su proyecto, “Cápsula para Prótesis Articular”, que consiste en la detección y tratamiento de las infecciones que pueden surgir tras una artroplastia de cualquier tipo de articulación para tratarlas desde el primer momento, evadiendo el sufrimiento y posible muerte de los pacientes afectados. id:83587

¿Es sostenible el actual repunte de los precios de las materias primas?

OPINIÓN: Por Lisa Thompson, Gestora de renta variable; Douglas Upton, Analista de inversión en renta variable, y Stephen Green, Economista, Capital Group

Desde que se inició la invasión el pasado 24 de febrero, los precios de las materias primas han subido con fuerza, sobre todo las procedentes de Rusia y Ucrania, entre las que se incluyen el trigo, el petróleo y el gas natural, así como otros metales como el aluminio, el paladio y el cobre. id:83385

Islandia abre sus fronteras tras el coronavirus

Island Tours, primer turoperador español especialista en Islandia, se hace eco en su sitio web de la resolución tomada el pasado 25 de febrero por el ministro de salud islandés Willum Þór Þórsson, de levantar todas las restricciones relacionadas con COVID-19, tanto dentro del país como en la frontera. id:81673

Microchips ópticos para prevenir enfermedades, vehículos de conducción autónoma o desarrollar el futuro avión de combate europeo

"Cumbre española" del sector de la fotónica integrada

El sector reclama la ayuda de las instituciones públicas para consolidar en España y Europa esta industria de futuro, evitando situaciones de desabastecimiento de mercados como Asia o EEUU. id:81970

La libertad política favorece la aparición de “fake news”

Es una de las conclusiones de un informe de OBS Business School

Más de la mitad de las noticias falsas provienen de las redes sociales, el 20% de personas célebres o influyentes. Donald Trump llegó a suponer el 5% del total. id:79642

Apertura de la Bolsa

Comentario de apertura de mercados realizado por el departamento de Inversiones y Productos de Singular Bank

En la sesión de ayer, marcada por el cierre de los mercados de EEUU por la festividad del Día del Presidente, el índice global MSCI World continuó con su tendencia a la baja por tercer día consecutivo (-0,26%) ante la intensificación de las tensiones entre Occidente y Rusia en torno al conflicto con Ucrania. id:81168

Renta variable

El Ibex en terreno negativo en el año ante la tensión geopolítica

Comentario de cierre de mercado del día de hoy de Adrián Sánchez, analista de Singular BANK

Jornada de caídas generalizadas en los principales índices globales tras los fuertes descensos de los últimos días. La sesión, aunque de menor volatilidad, ha estado marcada de nuevo por la incertidumbre geopolítica en Ucrania y las políticas de los bancos centrales. id:81082

Más de 400 personas disfrutaron del Street Escape “Camello a la Fuga” estas navidades en Paracuellos de Jarama

El Escape Room exterior pudo jugarse de forma completamente gratuita gracias al apoyo del ayuntamiento a través de la app de Outfinders. id:80476

Informe de amenazas Avast Q4/2021:

Log4j abre las puertas a nuevos ataques mientras que el ransomware y los RATs disminuyen

Los investigadores también observaron la resurrección de Emotet, el aumento de las actividades de minado de monedas durante el crecimiento de los precios de Bitcoin, y un aumento de las estafas de soporte técnico y de suscripción a Android y de los programas espía. id:80307

Bombardier mejora su seguridad con Zscaler

La compañía se ha embarcado en un viaje hacia Zero Trust con una solución que aporta visibilidad y mitiga las amenazas con rapidez. id:79542

Tercer año de la pandemia: ¿cuáles son los retos futuros?

OPINIÓN: Por Gerhard Winzer, Head Economist de la gestora austriaca Erste Asset Management

Nos encontramos en el tercer año de la pandemia. Pero desde el colapso de la primavera de 2020, la actividad económica y los mercados han mostrado una resistencia excepcional. Esto no debe darse por sentado. Después de todo, la lista de posibles influencias negativas (los "retos") es larga. id:79678

Ayudas estatales:

La Comisión establece el futuro del Marco Temporal para apoyar la recuperación económica en el contexto del brote de coronavirus

Con el fin de acelerar aún más la recuperación, la Comisión también ha decidido introducir dos nuevas medidas para crear incentivos directos a la inversión privada con visión de futuro y a las medidas de apoyo a la solvencia, por un período limitado adicional. id:77988

Renta Variable

La bolsas europeas cierran el año en verde: el IBEX 35 gana un 7,93% en 2021

Ligeras subidas en la que ha sido la última jornada del año para algunos de los principales mercados de renta variable a nivel global, manteniéndose moderados los volúmenes negociados en este periodo navideño. id:79329

Renta variable India: un mayor universo de inversión

OPINIÓN: Por Valeria Vine, Especialista en Inversión, y Victor Kohn, gestor de carteras, Capital Group

La India es un lugar muy apasionante y el país está en una fase de desarrollo mucho más temprana que China. Sin embargo, está creciendo rápidamente. Tiene una población joven y muy emprendedora. La disponibilidad de los teléfonos inteligentes y de Internet se está disparando en el país. Con una clase media en expansión, se espera que el número de hogares con ingresos superiores a treinta mil dólares se duplique en la próxima década. id:77615

¿Covid-19, gripe o resfriado?

El retorno de los virus respiratorios ‘tradicionales’ complica la identificación de la covid-19 frente a la gripe y el resfriado. id:77442

Renta Variable

Se acelera la tendencia a la baja del IBEX 35, retrocediendo un 3,61% en la semana

El repunte de la incidencia de la pandemia en Europa y progresivamente también en EEUU está afectando nuevamente a los mercados financieros globales, observándose un aumento de la exposición a activos refugio. id:78025

El largo proceso de normalización: retirada de estímulos de la Reserva Federal e inflación estadounidense

OPINIÓN: Por Timothy Ng, Gestor de renta fija, y Thomas Hollenberg, Gestor de renta fija, Capital Group

En los últimos meses del año, la Reserva Federal de Estados Unidos podría comenzar a reducir algunas de las medidas de estímulo extraordinarias que puso en marcha el año pasado durante las primeras etapas de la pandemia. id:76807