www.economiadehoy.es

olivicultura

El reto del aceite de oliva: la promoción en España

02/12/2019@11:56:10
“La olivicultura internacional. La necesidad de creación de valor añadido: estrategias de competitividad, diferenciación y promoción” fue el lema de una de las actividades previas a la World Olive Oil Exhibition que tuvo lugar en Granada donde sedieron cita expertos oleícolas para hablar de la situación actual del sector. id:52722

Zucchetti Spain muestra sus soluciones ERP vitivinícola en la feria Enomaq 2023

El punto de encuentro internacional para las empresas del sector vitivinícola. ID: 86076

Una investigación sobre la restauración de cárcavas o chorreras para olivares en el valle del Guadalquivir obtiene el mayor galardón nacional del sector de la olivicultura

III Premio Investigación ‘Eduardo Pérez’

El trabajo presentado ha sido un análisis de la última década sobre acciones de restauración de las zanjas que se forman en los olivares provocadas por el agua. id:67141

Alianza entre Vytrus Biotech e IRTA para la investigación y preservación del olivo en Cataluña

La biotecnológica refuerza su programa de responsabilidad social corporativa formalizando el acuerdo con el IRTA. id:59980

Balance del año agroganadero de Asaja Jaén

El agua que arrastró los precios.
  • 1

La Junta incentiva con 192.500 euros la modernización de la Cooperativa San Antonio Abad de Obejo

“El nuevo diseño de la PAC debe tener en cuenta la importancia del cultivo de olivar de la sierra”, ha destacado el delegado de Agricultura. id:79004

Jornadas WOOE, el punto de encuentro virtual del sector del aceite de oliva

Bajo el lema “Desafíos del sector oleícola post covid19” las Jornadas WOOE se celebrarán virtualmente los días 29 y 30 de junio a través de Zoom. Mesas redondas en las que participarán reconocidos expertos del aceite de oliva intentarán dar respuesta al futuro del sector serán los actos principales. id:59511

Feria de Zaragoza reafirma su internacionalidad en 2019

Seis certámenes organizados para este año por la institución ferial de la capital aragonesa han sido reconocidos con el sello de internacionalidad del Gobierno español.

Agroisa e Inmecal participan en el World Olive Oil Exhibition

El Grupo Agroisa está presente en una de las ferias más importantes del sector en donde se reúnen los mayores actores y principales operadores del comercio internacional de los vírgenes extra y los aceites de oliva.

GEA impulsa un trabajo de investigación sobre la mejora del proceso de elaboración del aceite de oliva

El Centro Internacional de Excelencia para Aceite de Oliva de GEA Iberia impulsa un nuevo estudio científico sobre Olivicultura, que tiene el objetivo de mejorar el proceso de elaboración del aceite de oliva. Este trabajo de investigación ha sido realizado por el director de proyectos I+D+i del Centro Tecnológico CTAEX de Extremadura, Alfonso Montaño y ha sido evaluado con la mayor calificación posible por parte de la Universidad de Extremadura, el Centro Superior de Investigaciones Científicas, el Centro Tecnológico Agroalimentario de Extremadura y GEA.