www.economiadehoy.es

peste

Unión de Uniones insta al MAPA a elaborar un plan de gestión de jabalíes para prevenir la PPA

05/05/2021@10:15:54
España es el primer productor europeo de cerdo y el sector supuso el 42% de la Producción Final Ganadera en 2019. id:71280

Unión de Uniones pide minimizar el movimiento de animales de origen intracomunitario por riesgo de PPA

El pasado año España importó más de 2,5 millones de animales. id:64731

Unión de Uniones pide que se extremen las precauciones en el movimiento de animales vivos de la UE ante los nuevos focos de PPA

La carne de cerdo alcanzaba en 2018, los 7.417,2 millones de euros de la producción total agraria y representaba 3.095.019 mill euros en exportaciones a la UE y 1.699.688 mill euros a países terceros. id:48328

¿Sufrirá la economía mundial un "Covid económico"?

OPINIÓN: Por Luke Bartholomew, economista senior de abrdn

A medida que las economías del mundo comienzan a recuperarse de las sacudidas iniciales de la pandemia del Covid, es el momento de preguntarse cuál será el impacto de los confinamientos, paros y tensiones mundiales en la productividad y los suministros a largo plazo. id:78711

Movistar abre su TV a todos, seas del operador que seas

Movistar+ aumenta su oferta de entretenimiento mediante el refuerzo de los contenidos infantiles dentro de la oferta Movistar+ Lite. id:56342

Unión de Uniones considera que 2019 ha sido uno de los peores años que se recuerda a nivel agropecuario

La mala climatología, la incertidumbre política, los efectos de los acuerdos y guerras comerciales internacionales y el mal funcionamiento de la cadena alimentaria con bajos precios en origen, han sido los principales causantes de un año muy difícil para el sector agropecuario español. id:53437

Glycoscience inicia un crowdfunding para financiar una nueva línea de repelentes de mosquitos de segunda generación

El mercado de los repelentes mueve $4.800M con un crecimiento anual de 6.5%. id:46831

La seguridad alimentaria se convierte en un tema candente en el debate público

La seguridad alimentaria hace referencia a la capacidad de garantizar el acceso a productos inocuos y de gran calidad nutritiva al conjunto de la población.

Ecuador continua las gestiones para la repatriación de los restos de José Mejía Lequerica que reposan en Cádiz

El Alcalde de Cádiz, José Maria González, recibió la semana pasada al Embajador de Ecuador, Miguel Calahorrano, con quien dialogó sobre la continuidad del proyecto de repatriación de los restos del prócer de la independencia de Ecuador, José Mejía Lequerica, quien vivió en España entre 1807 y 1813, periodo en el cual se alistó a las filas españolas que luchaban contra la invasión francesa, además de haber sido uno de los más celebres diputados en las Cortes de Cádiz de 1812.
  • 1

El arma es la ciencia

OPINIÓN: Por Rafael de Rojas, abogado

No cabe duda que el mayor asesino de la historia es la peste, es decir, son las bacterias y los virus los que han provocado las grandes pandemias de nuestra historia. id:58432

5 lecturas eróticas

“La literatura erótica ayuda a estimular el deseo, subvertir la moral sexual imperante y aprender a amarnos”, explica la experta sexóloga Valérie Tasso. id:58085

Blog

El estado del malestar

OPINIÓN: Por José Antonio Rodríguez Piedrabuena, Especialista en Psiquiatría y Psicoanálisis

Escribí aquí mismo que la sociedad y la política no cambiarían a pesar del impacto del COVID-19. Y esta teoría parece confirmarse. La sociedad no quiere mirarse de frente. id:59371

Ocho rutas con encanto para celebrar el Día de Andalucía

El 28 de febrero se celebra el Día de Andalucía en conmemoración del referéndum que dio la autonomía a la comunidad en 1980. id:55687

Perspectivas para el sector agroalimentario

En una economía global, marcada por el proteccionismo, ¿qué nos espera en el futuro?

En el centro de las actuales tensiones comerciales, sobre todo entre Estados Unidos y China, el sector agroalimentario se ve afectado por el efecto contagio, especialmente a través de la caída de los precios de las materias primas clave del sector, como es el caso de la soja. Coface ha conducido un análisis profundo de las futuras tendencias en este mercado. id:51479

Once cuestiones por las que los trabajadores huyen de tu empresa como de la peste

Falta de coherencia entre oferta y contrato, preguntas incómodas o la falta de información son algunas de las señales y situaciones por las que renunciar a un puesto de trabajo no es algo descabellado, como ha analizado IMF Business School.

Un verano de festival en Japón

Entre el 15 y el 16 de agosto más de 100.000 bailarines participan en el Awa-Odori, una de las celebraciones más conocidas del país.