España no es el único país afectado, uno de nuestros vecinos más cercanos, y que sufre el golpe más mortal del virus es Italia. El gobierno italiano, con su primer ministro Giuseppe Conte como portavoz, declaró que se están otorgando 750 millones de euros para que las empresas no detengan sus operaciones por falta de capital. Esto representa casi un 50% del PIB del país itálico, una movida económica arriesgada pero que podría representar una solución.
Es esencial que tanto los ciudadanos, comerciantes y empresarios tomen medidas para que el paradón de la economía no resulte un jaque mate para sus finanzas.
Estrategias para sobrevivir impacto ecónomico
Hay varias medidas que puedes tomar para salvar negocio y a ti mismo del impacto económico que genera el coronavirus. Algunas son más arriesgadas que otras, pero en el mundo de las finanzas se dice que quien no arriesga no gana.
Acá te dejamos algunas que podrías considerar.
Recuerda que puedes hacer todo esto en linea, sin poner tu salud en riesgo ni la de los demás.
Cómo lidiar con el trauma psicológico
Las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) se las verán crudas así como los trabajadores independientes y, a pesar de que hasta ahora no se conocen las cifras definitivas de negocios que tendrán que cerrar sus puertas o de nuevos desempleados, se espera una cifra nada alentadora.
Aquellos negocios que se mantenían al margen, sobreviviendo de las operaciones del día a día tuvieron que cerrar santamarías con la incertidumbre de si algún día podrían volver, lo mismo con los ciudadanos que perdieron sus trabajos. Sin embargo, si aplicas las estrategias y medidas que te sugerimos anteriormente puedes surgir como un fenix. Aquí otros consejos que puedes considerar para no ahogarte en un vaso de agua.
Banco de España: El impacto será transitorio
La mayor entidad financiera del país dió declaraciones asegurando que el impacto económico del COVID-19 será transitorio y que para mitigar los efectos del desempleo hay que actuar rápido y con mano firme.
El plan para combatirla: Una política fiscal que sea “ambiciosa, ágil y coordinada”. Para esta entidad los desempleos que generó el coronavirus son de rápida recuperación, ya que el estado de turbulencia es transitorio. Concuerda con que el mayor impacto sufrido por España a nivel económico se puede ver en los hogares cuyos gastos han sido “muy pronunciados”, y en la industria turística que ha tenido que detenerse por completo.
Una de las pocas palabras de aliento, vienen del Banco de España, que no cree en un default, ni mucho menos en una catástrofe económica en el país. Entonces aprovecha, haz tus jugadas financieras y sobrevive a la pandemia.