Y los delitos han aumentado ya que los delincuentes enfocan la vida de una forma lógica. ¿Para qué salir si no hay a quién robar? Envalentonados por esta falsa sensación de seguridad que, ahora, pretenden transmitir a toda la población nuestras autoridades, ya han vuelto a sus labores. Si no hay mucha sangre por medio, entrarán por una puerta y saldrán por otra, nada cambiará, excepto la indignación de los ciudadanos que va en aumento, independientemente de a quién voten.
Los problemas jurídicos que está trayendo el coronavirus
Como podemos leer en el portal jurídico de la Unión Europea: “El coronavirus ha dado lugar a una crisis que no se detiene en las fronteras y que afecta a todos los aspectos de nuestra vida. La justicia europea no es una excepción a este respecto”. Veamos el caso concreto del Derecho concursal:
“La pandemia de COVID-19 y la paralización de grandes sectores de la economía han ocasionado una caída drástica en el flujo de efectivo de las empresas y un peligro de insolvencia generalizada. Cada Estado miembro ha implementado sus propias medidas, que pueden estar relacionadas con:
El caso español
La proverbial lentitud del sistema judicial español solo puede ir a peor con esta crisis. Habra muchos que legítimamente quieran salvar algo de su patrimonio presentando un concurso de acreedores. Pero también ha debido haber ya quien ha estado ocultando su patrimonio en estos meses de confinamiento pretendiendo un alzamiento de bienes.
Para hacer frente a esa nueva normalidad judicial lo mejor es acudir a despachos de abogados con una trayectoria acreditada, aunque no sean grandes firmas nacionales o asociaciones de usuarios que nos tratarán como a un número. Como ejemplo, citaremos a BBM Abogados en Cantabria que cuenta con un equipo de especialistas en derecho civil, derecho laboral, derecho penal, derecho tributario y derecho mercantil, y que ha hecho de la atención personalizada a los clientes su sello distintivo.