www.economiadehoy.es

Acreedor

Negociación de Deudas a Través de Entidades Financieras: ¿En Qué Consiste?

13/03/2024@21:33:41
En el complejo mundo de las finanzas personales, encontrarse en una situación de endeudamiento puede ser una experiencia abrumadora. Sin embargo, existe una luz al final del túnel que puede ayudar a aliviar la carga financiera: la negociación de deudas a través de entidades financieras. Este proceso, aunque puede parecer intimidante al principio, es una herramienta poderosa para quienes buscan recuperar su estabilidad financiera. En este artículo, exploraremos en detalle en qué consiste la negociación de deudas, desmitificando el proceso y ofreciendo una guía clara para aquellos que consideren esta opción. ID: 87768

Los administradores concursales desmontan el mito de sus honorarios en los concursos de acreedores

Según un estudio llevado a cabo por el Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco encomendado por la Asociación Profesional de Administradores Concursales (ASPAC), los administradores concursales en los concursos de menor dimensión sólo cobran el 53,46% de los honorarios a los que tendrían derecho. id:83826

Desciende el número de concursos en abril aunque el 70 % termina con el cierre directo de la empresa

Se trata principalmente de microempresas, el 88 % de todos los procesos iniciados. Las disoluciones contabilizadas este mes bajan ligeramente, un 0,4 %. El recorte en el número de concursos se debe especialmente a la caída de los procesos iniciados en la Hostelería. id:83632

La proporción de concursos exprés en enero avanza hasta el 67 %

El año comienza con un incremento del 7 % en el número de concursos y del 20 % para las disoluciones. id:80515

El Proyecto de Ley de Reforma Concursal desoye a los expertos, dejando desprotegidos a los acreedores y negando una auténtica segunda oportunidad a empresarios y particulares

El Consejo General de Economistas solicitará reuniones con todos los grupos parlamentarios para intentar mejorar el sistema de reestructuraciones e insolvencias de nuestro país durante la tramitación parlamentaria de la reforma concursal

Tras la publicación en el BOCG, en el día de hoy, del Proyecto de Ley de Reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal, el Registro de Economistas Forenses (REFOR) –órgano especializado del Consejo General de Economistas de España en materia de reestructuraciones e insolvencias– ha realizado un primer análisis de urgencia de la norma en el que ha detectado que los cambios realizados con respecto al texto del anteproyecto son prácticamente inexistentes. id:79715

Una nueva prórroga de la moratoria concursal tendrá consecuencias negativas para las empresas

La firma Abencys señala los efectos negativos que tendrá para las empresas en dificultades la nueva prórroga de la moratoria concursal, que se ha ampliado hasta septiembre de 2022. id:78144

La concursalidad crece un 47% en los primeros diez meses de 2021

De acuerdo con el análisis de Iberinform, los concursos de octubre crecieron un 7% respecto a los registrados hace un año. id:77548

La concursalidad crece un 85% en los primeros ocho meses de 2021

De acuerdo con el análisis de Iberinform, los concursos de agosto crecieron un 7% respecto a los registrados hace un año. id:75730

Los préstamos personales como forma de financiación

Los préstamos personales son una forma de financiación que permite a las personas obtener el dinero necesario para cubrir gastos inesperados o realizar proyectos. Esto puede ser muy útil, aunque también conlleva ciertos riesgos y beneficios que se deben considerar antes de tomar la decisión de solicitar un préstamo personal. ID: 86302

Mitsubishi Eclipse Cross PHEV para la Guardia Civil

Lo formaran 165 unidades híbridos enchufables

El Parque Móvil de la Dirección General de la Guardia Civil, ha modernizado su dotación de vehículos con una flota de 165 unidades adaptadas del Mitsubishi Eclipse Cross PHEV, que se distribuirán en diferentes unidades de Seguridad Ciudadana.

El 13% de las empresas confirma que las moratorias han evitado quiebras de clientes

Un 10% de las empresas ha sufrido una mayor transmisión de los problemas de solvencia por la suspensión excepcional de la legislación concursal, al no aflorar la inviabilidad de sus clientes. id:84404

Por qué deberías pasarte al tipo fijo si contrataste la hipoteca entre 2011 y 2015

El euríbor a un año, que es el índice con el que se calcula el interés de las hipotecas variables, cotizará en abril por encima del 0%; algo que no pasaba desde el año 2016. Lo más probable, a falta de pocos días para que se cierre el mes, es que su valor suba hasta el 0,011% (en marzo fue del -0,237%). Y todo apunta a que esta referencia seguirá al alza, sobre todo si el Banco Central Europeo confirma los rumores y aumenta sus tipos de interés este verano. id:83494

El euríbor se dispara en marzo: las hipotecas variables ahora son 200 euros más caras

El euríbor a un año, que es el índice más usado en España para calcular el interés de las hipotecas variables, prosigue su particular escalada hacia valores positivos. id:82584

La insolvencia concursal crece un 7,8%

A pesar de la moratoria que exime a las empresas en situación de insolvencia de declararse en concurso de acreedores, los datos de Iberinform reflejan un incremento de los niveles de concursalidad. id:81548

Deuda por clima: ¿resolver tres crisis de un golpe?

Muchos países enfrentan una triple crisis: economías deterioradas por la pandemia, mayores niveles de deuda pública e impacto creciente del cambio climático. id:80681

El Tribunal Supremo establece nuevos límites a los registradores de la propiedad en la adjudicación en subastas

“Esta Sentencia es la primera dictada por la controversia que se ha venido suscitando en muchos Registros de la Propiedad sobre la aplicación del artículo 671 L.E.Civ”, revela David Viladecans Jiménez, director de Asesoría Jurídica de Tecnotramit. id:79464

Algunos comentarios sobre la reforma de la Ley Concursal

Luis Martín, socio de Abencys Reestructuraciones, miembro de la Junta Directiva de ASPAC y miembro de la Junta Directiva de EIP (Asociación de Asociaciones Europeas de Administradores Concursales). id:75034

La reestructuración financiera: ventajas, inconvenientes y cómo llevarla a cabo

La reestructuración financiera es una herramienta de negociación dirigida a gestionar la deuda empresarial y evitar los impagos. id:73904

La concursalidad crece un 80% en los primeros seis meses de 2021

De acuerdo con el análisis de Iberinform, los niveles de insolvencia de junio crecieron un 34% respecto a los registrados hace un año. id:73718

Las 10 claves que hacen del Kia Sorento el mejor SUV familiar

Este modelo combina la estética y los atributos de un SUV con el espacio, luminosidad y versatilidad interior de un familiar

Diseño, espacio, comodidad, capacidad, seguridad, oferta mecánica… El nuevo Kia Sorento ha sido desarrollado para que las familias que lo quieran todo, no tengan que renunciar a nada. id:72291

¿Cómo afecta la fusión CaixaBank-Bankia a las hipotecas?

No habrá afectaciones “en aquellos productos cuyas condiciones quedan fijadas en escritura pública, como los préstamos personales o hipotecarios”, explican desde Tecnotramit. id:70507

José Miguel Bueno, subsecretario de Justicia: “La transposición de la Directiva Europea va a incluir medidas de eficiencia organizativa, procesal y digital en el ámbito concursal”

Durante la primera sesión, los ponentes han abordado diferentes aspectos como las ayudas y préstamos a las empresas y la correlación entre las figuras de los ERTE y los ERE y sus implicaciones en las organizaciones. id:71054

LEM Loan eMarket se convierte en la primera empresa en tiquetizar posiciones de deuda inmobiliaria utilizando tecnología blockchain

Este modelo de inversión supondrá que, por ejemplo, un crédito de 100.000 euros podrá ser fraccionado para que 100 inversores puedan invertir en un 1% de la deuda total, aportando 1.000 euros cada uno. id:69290

Respuesta al coronavirus

Subsanar el problema de los préstamos dudosos para que los bancos puedan apoyar a los hogares y las empresas de la UE

Los bancos tienen un papel crucial que desempeñar en la mitigación de los efectos de la crisis del coronavirus manteniendo la financiación de la economía. Esto es fundamental para apoyar la recuperación económica de la UE. id:66282
  • 1

Las insolvencias concursales acumulan un crecimiento del 1,7% en 2022

Los mayores incrementos se registran en la industria extractiva (250%), el sector primario (243%), la automoción (120%), comercio al por menor (42%), el sector químico (33%), alimentación (33%) y construcción (32%). id:83694

La Ley de Segunda Oportunidad permite empezar de cero

La Ley de Segunda Oportunidad es un mecanismo legal mediante el cual los particulares y autónomos pueden renegociar, e incluso eliminar, sus deudas de forma total o parcial. id:83593

La concursalidad crece un 15% en enero

A pesar de la moratoria que exime a las empresas en situación de insolvencia de declararse en concurso de acreedores, los datos de Iberinform reflejan un incremento de los niveles de concursalidad. id:80448

La concursalidad crece un 42% en los primeros once meses de 2021

De acuerdo con el análisis de Iberinform, los concursos de noviembre crecieron un 13% respecto a los registrados hace un año. id:78556

El Anteproyecto de Ley Concursal deja a España sin administrador concursal para las microempresas y para la segunda oportunidad

El Anteproyecto de Ley de reforma de la Ley Concursal podría incrementar la saturación de los juzgados españoles, que enfrentarían la falta de recursos ante el inminente fin de la moratoria concursal y el aumento de los concursos de microempresas. id:77641

2021 cerrará por encima de los 5.000 concursos de acreedores

Análisis y perspectivas de Solunion – Insolvencias empresariales. Datos a cierre de septiembre 2021

Las insolvencias empresariales crecerán este año en línea con las estimaciones iniciales de Solunion: superaran los 5.000 concursos, es decir, alrededor del +30%, una de las variaciones más altas a nivel global a pesar de las medidas de apoyo del Estado. id:77308

Economistas, jueces y académicos piden mejoras en la reforma concursal

En un coloquio sobre los retos del modelo concursal español, organizado por el REFOR y Fedea

Entre las principales demandas se encuentran: Eliminar los privilegios del crédito público –sobre todo en segunda oportunidad–especialmente para pequeños emprendedores y personas físicas; adecuar los tiempos judiciales a las exigencias de una economía dinámica y competitiva, pero sin merma de garantías para los acreedores; testar previamente los formularios electrónicos y avances digitales que se anuncian para que puedan ser eficientes y funcionen correctamente; incorporar medidas pre-pack para agilizar los procesos de venta de unidades productivas en los trámites preconcursales, e incluir medidas de mediación concursal, acuerdos extrajudiciales de pagos y convenios como herramientas complementarias contra las situaciones de insolvencia. id:75687

Cómo pedir una hipoteca estando en el listado de morosos de Asnef

A la hora de solicitar una hipoteca para la compra de una vivienda, hay una serie de requisitos que se deben cumplir. Uno de ellos, como es obvio, es presentar una nómina o un aval de que se pagarán religiosamente cada una de las mensualidades del crédito hipotecario. Otra, que muchos desconocen pero que no es menos importante para la entidad bancaria, es que no aparezcas en el fichero de Asnef. ID: 86298

Letra de cambio: todo lo que debe saber

Las letras de cambio son documentos financieros que obligan a la persona o empresa a la que se dirige el documento a pagar una cantidad determinada de dinero en una fecha que se cita en el texto. Considerado como un instrumento negociable, la fecha de la exigencia de pago suele oscilar entre la fecha actual y una fecha dentro de los seis meses naturales siguientes. Este tipo de documento también requiere la firma autorizada del deudor para ser considerado legal y vinculante. id: 84543

“Blue & White” edición limitada del Suzuki Swift

Destaca por su color blanco perlado y los detalles en azul en la parrilla frontal

Tras el éxito de la edición limitada Suzuki Ignis Red & White, lanzado en 2021, Suzuki Ibérica presenta una nueva edición del Swift denominada Blue & White. id:83531

Las insolvencias concursales crecen un 7,1%

Los mayores incrementos se registran en la industria extractiva (300%), el sector primario (240%), la automoción (200%), el sector químico (120%), la manufactura de electrónica y TIC (100%), comercio al por menor (47%), alimentación (47%) y construcción (44%). id:82774

El académico y escritor Carlos Midence será Embajador de Nicaragua en Argentina

El académico, escritor e historiador nicaragüense, Carlos Midence, quien fungió como embajador de Nicaragua en España, fue nombrado por el Gobierno que dirige el presidente Daniel Ortega, como embajador ante el Gobierno de la República de Argentina. id:82317

¿Qué significa para los mercados la invasión de Ucrania por parte de Rusia?

En medio de los trágicos acontecimientos que se están produciendo en Ucrania, en este documento los expertos de Schroders analizan la situación actual, lo que ha sucedido, los posibles escenarios y las implicaciones para el mercado. id:81372

La concursalidad crece un 37% en 2021

A pesar de la moratoria que exime a las empresas en situación de insolvencia de declararse en concurso de acreedores, los datos de Iberinform reflejan un incremento de los niveles de concursalidad. id:79448

La concursalidad crece un 54% en los primeros nueve meses de 2021

De acuerdo con el análisis de Iberinform, los concursos de septiembre se estabilizaron respecto a los registrados hace un año. id:76547

La concursalidad crece un 69% en los primeros siete meses de 2021

De acuerdo con el análisis de Iberinform, los concursos de julio crecieron un 30% respecto a los registrados hace un año. id:74768

Comprar créditos impagados, adquirir la vivienda y alquilarla: así es como los inversores consiguen rentabilizar un 1,5% más sus inmuebles

La operación permite al inversor conseguir viviendas con un descuento importante con respecto a los precios del mercado inmobiliario convencional, incrementando la rentabilidad del alquiler hasta el 5,6%, un 1,5% más con respecto al buy-to-let ordinario. id:73488

La concursalidad crece un 94% en los primeros cinco meses de 2021

De acuerdo con el análisis de Iberinform, los niveles de insolvencia de mayo crecieron un 290% respecto a los registrados hace un año. id:72481

La concursalidad crece un 71% en el primer cuatrimestre de 2021

De acuerdo con el análisis de Iberinform, los niveles de insolvencia de abril multiplicaron por 13 los registrados hace un año, marcados por los confinamientos y las moratorias de la primera ola de la pandemia. id:71383

¿No puedes cobrar facturas vencidas? Los abogados mercantiles tienen la solución

Las facturas vencidas suelen ser un dolor de cabeza que pueden ser difíciles de arreglar, de forma que a veces pasan meses sin que se puedan resolver, siendo entonces cuando se convierten en un verdadero problema. Por suerte, siempre hay opciones, y la más recomendable es asesorarse bien con una firma de abogados que ayude a impulsar las acciones que sean necesarias, lo que siempre será una buena solución cuando no se ven salidas inmediatas. id:71019

“La mayoría de los créditos hipotecarios no operativos ve su resolución en la negociación entre deudor y acreedor”

Desde el bufete jurídico Marín & Mateo de Valencia afirman que la mediación y la negociación antes de las ejecuciones son las estrategias más beneficiosas tanto para el deudor como para el inversor que invierte en créditos no operativos. id:68567

Febrero registra un aumento del 15% de la concursalidad

De acuerdo con el análisis de Iberinform, en el mes de febrero se registra un aumento de los niveles de insolvencia empresarial en España. id:69106