www.economiadehoy.es

alquiler de casas

Finaer y El Buen Inquilino se unen para impulsar un certificado para buenos inquilinos

01/11/2021@11:02:20
Se trata de una herramienta que tiene como propósito “cerrar” la brecha existente hoy en día entre propietarios e inquilinos y, así, lograr dinamizar el mercado del alquiler. id:77397

La Comunidad de Madrid incorpora el noveno despacho de abogados al Consejo Arbitral para el Alquiler

Firmado el nuevo protocolo de colaboración con el bufete madrileño Selier Abogados by Atisa

Se adhieren más profesionales especializados para resolver las disputas que surjan en los arrendamientos. id:77134

En los próximos 2 años se van a construir 17.000 pisos build-to-rent en España

El fenómeno del build-to-rent o construir para alquilar se está asentando en España, captando el interés de los inversores y de los inquilinos. Se prevee que para 2028, haya alrededor de 85.000 de estos inmuebles en España. id:76901

¿Por qué es buen momento para invertir en el sector inmobiliario de Barcelona?

La inversión inmobiliaria en España es un sueño para muchos ciudadanos extranjeros. Según los cálculos de la asociación AFIRE (Asociación de Inversores Extranjeros en Bienes Raíces), que se ocupa de la inversión internacional en bienes raíces, el país ocupa el cuarto lugar entre los países que proporcionan el mayor crecimiento de capital invertido. id:76303

Comienza la universidad y empiezan los problemas de alojamiento: ¿residencia, alquiler o compra?

En España, cerca de medio millón de jóvenes universitarios se desplazan cada año lejos de su ciudad de origen para estudiar. id:75524

El precio medio del alquiler cae un 1,48% frente al año pasado

Tres capitales superaron los 15 euros por metro cuadrado: Donostia-San Sebastián (16,05 €/m²), Barcelona (15,79 €/m²) y Madrid (15,15 €/m²). id:74867

Madrid es la región que menos sube el precio del alquiler en el primer semestre del año: un 1,13%

Según pisos.com, la vivienda en Madrid en junio de 2021 tuvo un precio en alquiler de 12,28 euros por metro cuadrado, cayendo un -7,73% frente al año pasado. id:73674

“La regulación de los precios del alquiler se conseguirá con un verdadero parque público de vivienda social”

Desde el Consejo General de COAPI consideran que una hipotética limitación de los precios del alquiler no solucionaría el problema de los precios del alquiler y estimularía el mercado negro y la economía sumergida. id:72318

NeinorHomes obtiene 100M de euros adicionales de financiación verde para seguir creciendo en Build to Rent y liderando el negocio de alquiler en España

La financiación ha sido liderada por Natixis y se suma a la ya procedente de la banca nacional, hasta un total de 400 millones, siendo NeinorHomes el primer player que alcanza dicha cantidad para el desarrollo de su negocio. id:77093

Aciertos y errores de la nueva Ley de Vivienda

Arantxa Goenaga, abogada y socia del bufete jurídico Circulo Legal Barcelona, opina que es “un error limitar los precios, ya que el mercado se regula solo”, pero celebra medidas “incentivadoras” como la ayuda al alquiler para jóvenes. id:76894

La oferta de alquiler cae más de un 40% en Barcelona un año después de la aprobación de la ley

Los precios de los alquileres han disminuido casi un 10% en Barcelona, una caída similar a otras ciudades como Madrid, Valencia o Sevilla donde no se aplica la ley de limitación del precio del alquiler. id:76167

La vivienda de lujo de Madrid aguanta el verano: se prevé una subida del 3% a finales de 2021

La vuelta de la inversión extranjera y la recuperación económica se apuntan como causas de este aumento, situando el precio medio para finales del segundo semestre en los 6.700 €/m2 en inmuebles de segunda mano y de 9.300 €/m2 en obra nueva. En el segmento del superlujo madrileño, por encima de los 2 millones de euros, no se esperan grandes variaciones. id:75017

Uno de cada cinco españoles elegirá el alquiler de una vivienda para sus vacaciones de verano

La mayoría de los españoles (88,8%) decidirá apostar por el turismo nacional. id:74337

El alquiler temporal de viviendas generará 166 millones de euros a los propietarios españoles

El alojamiento para viajeros de negocios y nómadas digitales se está recuperando más rápidamente que el alquiler turístico. id:73287

Aumentar el presupuesto para vivienda social sí facilitará el acceso a la vivienda, pero no el límite al precio del alquiler

Los agentes inmobiliarios rechazan la propuesta de limitar los precios del alquiler de vivienda porque restringe la oferta, encarece los precios y es innecesaria según la evolución actual del mercado con una tendencia de descenso de los precios. Al contrario, debe prevalecer con rotundidad el anuncio del Gobierno de aumentar la dotación presupuestaria para impulsar el parque social de viviendas y reclaman más ayudas directas para las familias. Así lo explican los expertos del Consejo General de COAPI de España, del Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM) y del COAPI de Barcelona que participan en el Salón Inmobiliario SIMA que se celebra en Madrid. id:72175