www.economiadehoy.es

asaja

Presentación oficial de la asociación ASAJA Mujeres en FIMA 2022

Blanca Corroto: “Las mujeres rurales deben dar el paso hacia labores de dirección y liderazgo en empresas y cooperativas agrarias”

05/05/2022@11:40:05
Tras la constitución de la nueva asociación que aglutina al colectivo de Mujeres que forman parte de ASAJA, el primer acto oficial de presentación pública ha tenido lugar en Zaragoza, coincidiendo con la celebración de FIMA 2022. Allí, la nueva presidenta ha tenido la ocasión de presentar el que será el libro de ruta de esta nueva organización y dar a conocer las líneas de trabajo en las que ya se empieza a actuar. id:83630

Asaja y ENI Iberia firman un acuerdo marco en materia de suministros energéticos para los profesionales agrarios

Con este acuerdo ASAJA da un paso más en su objetivo de tratar de disminuir los costes de producción a los agricultores y aumentar la competitividad de las explotaciones. id:62649

Asaja califica de ridículas las ayudas dirigidas al olivar tradicional

Las ayudas deben dirigirse, no solo a Organizaciones de Productores y cooperativas, sino a los oleicultores de forma directa. id:83120

Abril registra el récord de salidas de aceite de oliva de la serie histórica

Asaja Córdoba ha informado de que el mes de abril registró el récord de salidas de aceite de oliva durante toda la campaña 2021/22 y de la serie histórica para un mes de abril, situándose en torno a las 155.000 toneladas, situándose las salidas acumuladas en 946.300 toneladas. id:83917

Teldat forma parte del hub español Gaia-X

La tecnológica española entra a formar parte, como representante de la Junta Constituyente, del hub español Gaia-X, entidad nacida para potenciar la interconexión y la creación de sinergias entre sus socios en torno al dato. id:82789

El 20M Rural prevé reunir a más de 200.000 personas para reivindicar un futuro para el campo

La previsión de una asistencia masiva, con más de 1.500 autobuses, ha obligado a la organización a cambiar el itinerario de la marcha. id:81911

ASAJA pide el cese inmediato del presidente de AGROSEGURO

La decisión ha sido adoptada por la Junta Directiva de la Organización que representa a todas las zonas productoras y cultivos

La subida de las primas, el recorte de las coberturas y la falta de colaboración de la entidad, entre los principales problemas que afectan al seguro agrario. id:80798

Asaja Córdoba afirma que la reforma laboral es un “disparate” que “ataca frontalmente” al campo

Asaja califica de cómplices de este ataque al campo a todos los ministros, a los partidos políticos y a las organizaciones sindicales y empresariales que han apoyado esta reforma laboral. id:80521

El Gobierno propone que, a partir de 2023, los autónomos coticen en función de sus rendimientos netos

Los agricultores no pueden asumir más incrementos en los costes sociales. id:80272

Asaja Córdoba pide el cese del ministro Garzón tras decir que España exporta carne mala de animales maltratados

Supone un nuevo y gravísimo ataque a los ganaderos de los Pedroches, Guadiato y la Sierra cordobesa. id:79418

La provincia de Córdoba produce 168.649 toneladas de aceite de oliva en los tres primeros meses de campaña

Las salidas siguen siendo buenas y, dada la situación de producción, consumo mundial y la sequía, parece indicar que la situación de mercados no debe cambiar manteniéndose precios razonables para los olivareros. id:79990

La nueva PAC que impone el Gobierno supone menos dinero, más burocracia y más obligaciones

Asaja Córdoba considera una deslealtad y una absoluta falta de respeto al sector que el Gobierno del ministro Planas haya enviado a Bruselas el Plan Estratégico de la nueva PAC cuando está en información pública hasta el 4 de febrero de 2022. id:79331

Comienza la montanera en la dehesa cordobesa con buenas previsiones

El vicepresidente de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Córdoba, Fernando Adell, ha informado del inicio de la montanera en la dehesa cordobesa con unas previsiones de ser una buena campaña gracias, en parte, a las lluvias caídas en septiembre, que propició un desarrollo adecuado de la bellota. id:77812

El Grupo Adecco movilizó a 68.600 personas de sectores inactivos a otros con más demanda durante la crisis sanitaria

Conforme a los datos recogidos en la Memoria de Sostenibilidad 2020 del Grupo Adecco esto ha sido posible gracias a #MovilizaciónPorElEmpleo, un programa cuyo objetivo es ayudar a aquellas personas laboralmente afectadas por los efectos de la COVID-19 a encontrar empleo y a seguir capacitándose con el fin de mejorar su empleabilidad. id:77998

Unión de Uniones insta a al Ministerio a acelerar el proceso democrático de representatividad de las organizaciones agrarias

Lo que falta es voluntad política porque este es un status quo muy cómodo tanto para el ministro como para las OPAs que no quieren elecciones: “se les debería caer la cara de vergüenza a todos”. id:76358

El gobierno asesta otro duro golpe al sector agrario con la subida del SMI

Pedro Barato: “Esta subida, sumada a las anteriores, supondrá un incremento de cerca del 40% del coste salarial mínimo legal, algo que resulta de todo punto inasumible para el empleo agrario”. id:75998

El sector agrario alerta de la pérdida de renta que provocarán los ecoesquemas en Andalucía

Organizaciones agrarias y cooperativas mantienen la unidad de acción y muestran su rechazo a ciertos planteamientos del Plan Estratégico de la PAC del Ministerio. id:75611

Transporte, agricultura, pesca, productores y distribuidores de carburantes y de biocarburantes se unen para defender el papel de los combustibles líquidos en la transición energética

La Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles, formada por dieciséis asociaciones, pide que estos ecocombustibles se incluyan en los planes de descarbonización por contribuir a la reducción de emisiones, al impulso de la economía circular y al desarrollo de la España Vaciada. id:73968

Asaja y Sareb acuerdan movilizar el mercado de suelos rústicos

Con este acuerdo entre la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria y la primera organización agraria de España se pretende favorecer el acceso de agricultores y ganaderos a tierras agrícolas, fincas de labor y otros activos inmobiliarios ubicados en el medio rural. id:71571

La Junta reprocha a Asaja sus críticas por las ayudas forestales y destaca que ha duplicado los fondos hasta alcanzar los 63,3M€

El secretario general de Medio Ambiente afea a la organización agraria que obvie que Desarrollo Sostenible va a lanzar una nueva convocatoria. id:71225

Asaja pide agilizar la vacunación contra el covid para el sector agrario

Pedro Barato: “Reclamamos al Gobierno que, con la colaboración de las mutuas, se priorice la vacunación de empresarios y trabajadores del campo”. id:70926
  • 1

Toyota España respalda el nacimiento de la asociación CRECEMOS

Dicha asociación impulsa la economía circular y los combustibles renovables

Toyota se une a la asociación de Combustibles Renovables, Economía Circular y Movilidad Sostenible, que impulsa el desarrollo de un Proyecto Tractor para potenciar los Combustibles Renovables y la Economía Circular en España.

El sector del ajo pide a Bruselas acabar con el ‘dumping’ de China

Piden también hacer frente el “fraude” del etiquetado en el origen de los ajos. id:83579

El cultivo del girasol sube un 25% como consecuencia de la guerra en Ucrania

El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha informado de que el cultivo del girasol ha subido en la provincia en torno al 25 por ciento en relación con 2021, como consecuencia de la guerra en Ucrania, unido a la posibilidad de cultivar en barbecho esta campaña de la PAC. id:83814

Unión de Uniones reclama a las Interprofesionales un papel responsable en la gestión de la actual crisis

Las interprofesionales agroalimentarias en España recaudan del sector 31 millones de euros cada año y debería replantearse su finalidad para responder a lo que necesitan ahora los sectores. id:82319

Asaja muestra su preocupación por las graves repercusiones del conflicto bélico Rusia-Ucrania para el sector agrario español

El encarecimiento de abonos, fertilizantes y piensos, principales consecuencias

Cerca del 30% de las importaciones españolas de maíz proceden de Ucrania. También importamos trigo (17%) y torta y aceite de girasol (30%). id:81356

Las magníficas salidas de aceite harán que se venda todo el aceite de esta campaña

Las altas salidas, la situación de la producción, el consumo mundial y la sequía indican que la situación de los mercados no debe cambiar manteniéndose precios razonables para los olivareros. id:80874

Asaja Córdoba pide amparo a la Junta de Andalucía ante la reforma laboral

El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha pedido amparo a la Junta de Andalucía y el apoyo de los grupos parlamentarios en el momento de la tramitación de la reforma laboral en el Congreso de los Diputados para actuar en defensa de los agricultores ante el despropósito de la reforma laboral publicada el pasado 30 de diciembre en el Boletín Oficial del Estado (BOE). id:80069

Elena Soberón, ganadora del Premio Joven Agricultor Europeo “Proyecto más resiliente”

El VII Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores celebrado ayer ha sido escenario para presentar 14 proyectos innovadores y resilientes presentados jóvenes agricultores europeos procedentes de Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Eslovenia, España, Grecia, Italia, Irlanda, Países Bajos, Portugal y República Checa. id:78726

Asaja presenta alegaciones al Plan Hidrológico del Guadalquivir para la ampliación y mejora de los riegos en Córdoba

Entre las peticiones que realiza la organización agraria, se encuentra corregir la injusta infradotación de regadío que tiene Córdoba frente a otras provincias que, a pesar de ser la que más agua almacena, es la que menos riego tiene. id:79375

La provincia de Córdoba produce más de 70.000 toneladas de aceite en los dos primeros meses de campaña

A nivel nacional, la producción en noviembre fue de 276.181 toneladas. id:79221

2021: Una tormenta, dos crisis, tres decepciones y los lobos en el corral

OPINIÓN: Por José Manuel de las Heras Cabañas, Coordinador estatal de Unión de Uniones

Cuando en el calendario quedan ya pocas hojas echa uno la vista atrás y la verdad es que 2021 ha sido un año maldito. Al deprimente escenario general de una pandemia, con una actividad económica mantenida al ralentí, se le han unido sucesos extraordinarios como el volcán de La Palma que, tocando directamente a nuestros hermanos canarios, la verdad es que nos ha dado mucho bajón a todos. Ojalá las ayudas anunciadas a bombo y platillo les lleguen de verdad y no les pase como a los afectados por Filomena. id:79137

Andalucía presentará alegaciones a la versión inicial del Plan Estratégico Nacional de la PAC

La consejera Carmen Crespo y la organizaciones agrarias lamentan que el Ministerio no haya accedido a la petición de ampliación del número de ecoesquemas para desarrollar prácticas sostenibles. id:78433

La Junta de Andalucía reconoce la labor de las organizaciones agrarias en la negociación de la PAC y el esfuerzo del sector pesquero durante la pandemia

La Consejería otorga este año diez galardones en el marco de los XV ‘Premios de Andalucía de Agricultura y Pesca’, que distinguen a profesionales y empresas destacadas durante 2020. id:76818

Startup Europe Smart Agrifood Summit reunirá en Fycma a más de 350 empresas y entidades líderes en la transformación del sector agroalimentario

Ayer ha tenido lugar la rueda de prensa de presentación de la cuarta edición de Startup Europe Smart Agrifood Summit que congregará a más de 350 empresas y entidades que están liderando la innovación en el sector, así como a más de 80 startups con proyectos disruptivos en torno a sectores de actividad como la generación de energía sostenible, nanosatélites, nanotecnología o soluciones de realidad aumentada. id:76227

Asaja afirma que la Ley de Bienestar Animal podría ser letal para la caza

La organización agraria presenta alegaciones a la Ley de Bienestar Animal que prepara el Gobierno andaluz. id:75083

Iberdrola y ASAJA sellan una alianza estratégica para impulsar la agricultura y ganadería cero emisiones

Promoverán la difusión de tecnologías energéticas renovables en el medio rural y la electrificación del campo, a través de la implantación de soluciones de eficiencia energética, autoconsumo y movilidad sostenible. id:74205

La mitad de los españoles apuesta por la edición genética para aumentar la productividad en el campo y garantizar la sostenibilidad del planeta

El informe Alimentando 2050 se ha presentado durante la segunda edición de AliméntaTech, un foro para aportar soluciones al futuro de la alimentación, celebrado en Zaragoza. id:72818

Comienza la recolección de cereales en la provincia de Córdoba afectada por la falta de agua

Asaja Córdoba ha informado del comienzo de la recolección de cereales en la provincia de Córdoba con rendimientos a la baja a causa de la falta de lluvias primaverales, especialmente en el mes de marzo. id:71983

Asaja lamenta el continuo ataque al campo por parte de “los cuatro jinetes del apocalipsis” del Gobierno

Fernández de Mesa subraya que la provincia de Córdoba podría perder hasta el 50% de los 300 millones anuales que llegan de ayudas de la PAC actualmente. id:71191

Pedro Gallardo, reelegido presidente del Grupo de Trabajo de Oleaginosas y Proteaginosas del COPA-COGECA

El vicepresidente nacional de Asaja y presidente de Asaja-Cádiz, Pedro Gallardo Barrena, ha sido reelegido esta semana en Bruselas presidente del Grupo de Trabajo de Oleaginosas y Proteaginosas del COPA. id:69085