www.economiadehoy.es

astroturismo

La Sierra de Cádiz se convierte en Destino Turístico Starlight

10/12/2021@10:20:11
Gracias a esta certificación, el territorio está ya contemplado oficialmente como uno de los mejores enclaves de Andalucía para el turismo de estrellas. La Mancomunidad presentará el próximo FITUR 2022 una campaña de promoción de la Sierra basada en esta nueva distinción. id:78712

Lo último en astroturismo en Japón: observar las estrellas desde lo alto de la copa de un árbol

Con dos islas distinguidas por la calidad del cielo para contemplar las estrellas, Iriomote y Kozushima, Japón despunta como destino astronómico gracias a la ausencia de contaminación lumínica que permite contemplar fenómenos naturales como la lluvia de perseidas con total claridad durante las noches de agosto. Una experiencia que se puede completar alojándose en unas treehouses o casas en los árboles. id:74891

Más de 100 experiencias turísticas gratuitas en ecoactivacanarias.com

Empresas registradas de Turismo Activo en toda Canarias ponen a disposición experiencias gratuitas a través de la nueva plataforma oficial del sector. id:82755

Diez experiencias para descubrir la Reserva de la Biosfera de la Siberia extremeña

Quien busque un lugar marcado por la autenticidad, la naturaleza, la desconexión y una gastronomía marcada por la excelencia de productos locales puede encontrarlo en este rincón extremeño, a solo dos horas de Madrid. Los once municipios de la Reserva de la Biosfera de La Siberia sorprenden al viajero con una propuesta de ocio, patrimonio y actividades al aire libre difíciles de imaginar. id:75994

El Congreso Digital Tourist 2018 organizado por AMETIC en Benidorm consigue congregar a más de 250 personas en su primera edición

La jornada ha sido el punto de encuentro del sector turístico, las administraciones y la industria tecnológica.

Ruralka destaca cinco lugares para ver las estrellas en esta primavera

El turismo astronómico o ‘astroturismo’ es tendencia en España. Por eso, cada vez más, los turistas buscan alojamientos donde poder desconectar y ver las estrellas.

La caza, actividad de riesgo y de impacto para el resto de usuarios y de actividades en el medio natural

Con el inicio de la temporada de caza se incrementan las incidencias negativas y de riesgo para los no cazadores y para las actividades de disfrute del medio natural. Ecologistas en Acción alerta del descontrol en la actividad cinegética, da consejos a los usuarios del medio natural y pide que se denuncien los abusos.
  • 1

Tenerife: un paraíso para avistar estrellas este verano

Las Islas Canarias son uno de los 10 mejores lugares del mundo para practicar astroturismo, según los expertos.

29 nuevos monitores StarLight, gracias al curso de Adel Sierra Norte

Organizado y patrocinado por ADEL Sierra Norte, en colaboración con Fundación Starlight y la Universidad de Alcalá que ha cedido las instalaciones para la convocatoria, la formación se enmarca en el proyecto global en el que trabajan Junta y Diputación, en colaboración con la Fundación StarLight y también del propio GAL, para certificación de los cielos nocturnos de 161 municipios de Guadalajara (83 en la Sierra Norte). id:73720

Premios, presentaciones y charlas en torno al Observatorio FITURNEXT

Del 22 al 25 de enero el Observatorio FITURNEXT presentará el Informe FITURNEXT 2020: ¿Cómo puede el turismo contribuir al desarrollo económico local?; se entregarán los premios a las iniciativas ganadoras del Reto FITURNEXT 2020, y se lanzará el Reto para el próximo año. id:54039

El impacto negativo de la caza en el medio rural crece

Ecologistas en Acción documenta un gran número de casos y al menos 30 tipos de situaciones en los que la caza está impactando de forma muy negativa en las actividades que se desarrollan en el medio natural y rural.

El I Encuentro Iberoamericano sobre Turismo Rural arrancará el próximo 3 de noviembre

El I Encuentro Iberoamericano sobre Turismo Rural se celebrará en el Palacio de Congresos de Mérida los día 3 y 4 de noviembre, evento en el que expertos españoles, portugueses y latinoamericanos reflexionarán sobre el turismo y su contribución económica y social a las comunidades rurales.