www.economiadehoy.es

ASUFIN

El euríbor cierra junio muy cerca del 1% y encarece las hipotecas en más de 1.100 euros al año

02/07/2022@10:59:59

El euríbor a 12 meses sigue disparado. Tras cotizar todo el año al alza, cierra el mes de junio con una nueva subida y alcanza un valor medio del 0,852%, que es notablemente superior al registro de mayo (0,287%). Eso es una pésima noticia para los que tienen contratada una hipoteca variable: como su interés se calcula con este índice, pagarán unas cuotas mucho más caras en cuanto se revise su contrato. Según el comparador financiero HelpMyCash.com, deberán abonar una media de 1.100 euros más al año por culpa de la subida del euríbor. ID:84973

Los consumidores ganan la partida a la banca en las demandas por gastos hipotecarios

No existe una regla fija de los importes a reclamar pero el porcentaje oscila entre el 2,5% y el 3% del total dependiendo de la comunidad autónoma, según Voyadefenderte.com.

El sector FinTech aboga por una Directiva de Crédito al Consumo ágil y adaptada al mercado español

Primer Libro Blanco de Lending Online en España

El primer Libro Blanco de Lending Online en España analiza el panorama actual de la industria, su evolución, los nuevos retos regulatorios, así como oportunidades y tendencias futuras para mejorar la situación del sector. id:82052

El próximo 4 de octubre se celebra el Día de la Educación Financiera con el lema “Tus finanzas, también sostenibles”

El acto central tendrá lugar en la sede del Banco de España y se podrá seguir en streaming en la página web www.finanzasparatodos.es id:76278

Los cinco falsos mitos sobre las FinTech que más preocupan a la banca tradicional y a los usuarios

Las Fintech han experimentado un crecimiento exponencial y, en total, un 38,5% de los menores de 25 años las utilizan. id:74709

El fallo del Supremo sobre el IAJD obligará a la banca a devolver más de 3.000 euros de media por hipotecado

Cambio de criterio de la Justicia española: el Tribunal Supremo ha comunicado que, al formalizar una hipoteca, el pago del impuesto sobre actos jurídicos documentados (IAJD) corresponde al banco y no al cliente, a diferencia de lo que sentenció en el pasado mes de febrero.

Aún puedes recuperar una media de 1.500 euros por los gastos de constitución de tu hipoteca

El Tribunal Supremo ha establecido que, en la formalización de un préstamo hipotecario, es el cliente el que debe pagar el impuesto sobre actos jurídicos documentados (IAJD).

Las hipotecas multidivisas, la nueva frustración de las entidades bancarias

Tras los problemas generados con las cláusulas suelo y los gastos de hipotecas, los tribunales vuelven a dar la razón a los clientes, según Voyadefenderte.com.

Hipotecas multidivisa, la nueva batalla de los consumidores contra los bancos

El boom inmobiliario de antes de la crisis iba acompañado de un Euribor en subida libre que traía de cabeza a todos los hipotecados españoles y a todos los que, en el pico de la burbuja, se planteaban comprarse una casa.
  • 1

El Forinvest del reencuentro

El Consejo de Colegios Profesionales de Mediadores de Seguros de la Comunidad Valenciana ha desplegado una intensa actividad durante el reciente Forinvest. id:83948

Cómo declarar las criptomonedas y los NFT que hayamos comprado y vendido en 2021

Más de 4 millones de españoles invierten en criptomonedas: un 41,4% piensa que no tendrá que pagar ningún tipo de impuesto por lo que gane con sus criptoactivos, mientras que un 28,4% reconoce que no lo sabe. id:78720

El 90% de las reclamaciones de hipotecas multidivisa se resuelven a favor del consumidor: ¿Qué dice la ley al respecto?

Esta modalidad de préstamo, que anclaba el pago a una divisa diferente al euro, se popularizó en los años previos a la crisis de 2008 y en la práctica encareció los préstamos, provocando una oleada de reclamaciones. id:74075

Los ficheros positivos de solvencia ayudarían a incrementar un 20% el flujo de crédito para autónomos y pymes

La reducción de la tasa de morosidad sería otro de los beneficios que traería la implantación de estos modelos, según se ha concluido en la Jornada sobre el crédito responsable que ha organizado el Consejo General de Economistas de España (CGE) con la colaboración de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE). id:49509

La CNMC obliga a varias sociedades de los principales grupos energéticos integrados a que cambien su imagen de marca para que los consumidores puedan identificar claramente a su compañía

Un mismo grupo empresarial puede ofrecer sus servicios a través de una comercializadora regulada y a través de una comercializadora libre, y tener una compañía de distribución.

La nueva ley hipotecaria, a examen: ¿cómo la valoran los actores del mercado financiero?

El comparador bancario HelpMyCash.com se ha puesto en contacto con la Asociación Hipotecaria Española (AHE), con la Asociación de Usuarios Financieros (ASUFIN) y con el Consejo General del Notariado (CGN) para saber cómo valoran la nueva normativa.

Hipoteca multidivisa: el ‘chollo’ que se convirtió en un arma de doble filo

Mientras esperamos un pronunciamiento oficial por parte del Tribunal Supremo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ya ha sentenciado que una hipoteca multidivisa es abusiva (y, por lo tanto, nula) si el banco no informó debidamente al cliente sobre los riesgos del producto.