www.economiadehoy.es

big data

Siete claves para evitar el fracaso de los proyectos de Inteligencia Artificial

08/04/2022@10:07:45
Francisco Díaz, business analyst en Compensa Capital Humano, del grupo Howden, ha elaborado un informe con siete recomendaciones para conseguir que la Inteligencia Artificial se implemente de manera eficaz en las empresas. id:82824

ISDI e IBM se alían para seguir consolidando España como uno de los principales referentes de Inteligencia Artificial y Big Data de Europa

ISDI e IBM crean una Cátedra de Big Data e Inteligencia Artificial con el fin de crear un espacio de referencia en España para actividades de formación y divulgación en estas tecnologías. id:82647

La CEC y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ponen en marcha un Panel Nacional de Tiendas para acercar el Big Data al comercio de proximidad

Con esta herramienta, la patronal del comercio persigue crear un observatorio dinámico y real del comercio de proximidad basado en datos económicos, físicos y demográficos. id:82203

AMETIC crea el primer Observatorio de Inteligencia Artificial en España

El Observatorio de AMETIC de Inteligencia Artificial tiene como objetivo fortalecer el conocimiento y la aplicación de la IA en España. id:81755

El auge de los datos abre la puerta de las carreras STEM a las mujeres

Uno de cada cuatro profesionales IT es mujer, según el Foro Económico Mundial. id:81650

La Universidad de Sevilla e IBM crean la Cátedra de Digitalización Empresarial

Para incorporar el Big Data, el Blockchain y la Inteligencia Artificial a la estrategia docente y de investigación

Manuel Orta, director del Departamento de Contabilidad y Economía Financiera, actúa como director de la Cátedra, que está vinculada a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. id:80718

Las multas por no cumplir la protección de datos ascienden a más 1.000 millones de euros en 2021

EAE Business School publica el informe La evolución del dato: Del big data a la inteligencia artificial

Amazon es la empresa con más multas por incumplimiento de la normativa GDRP, seguida de Whatsapp y Google. El no cumplimiento de la normativa GDRP puede suponer multas de hasta 20 millones de euros o el 4% de la facturación global de la compañía. id:80331

Cómo influye el big data en la industria deportiva

El big data es un término que apareció en nuestras vidas ya hace algunos años y que ha condicionado muchas decisiones de empresas y administraciones públicas. En pocas palabras, es la recopilación de datos masivos para su posterior análisis a través de diferentes aplicaciones informáticas. Esto permite la obtención de información muy valiosa en muchos campos de negocios como los medios de comunicación o empresas con fines comerciales, pero también en los deportes. id:79716

Eticas lanza la campaña BadData para denunciar que los datos también se equivocan

Se recogen casos de datos erróneos, caducados o falsos para mostrar los riesgos del Big Data y la Inteligencia Artificial. id:82523

Sopra Steria y PwC ganan un importante contrato de servicios de consultoría para las instituciones de la Unión Europea

Este contrato interinstitucional permite a todas las agencias y organismos de la UE en toda Europa beneficiarse durante 4 años de servicios de consultoría que cubren un amplio abanico de temas y sectores clave en el área TIC. El consorcio Sopra Steria/PwC ocupa el segundo puesto entre los ocho proveedores de este contrato marco múltiple. id:81926

Araceli Rodríguez, nueva Country Manager de adjinn para España

Ligada desde hace más de 20 años a la industria de la publicidad y Licenciada en Publicidad y RR.PP. por la Universidad de Málaga, Araceli Rodriguez comienza su trayectoria profesional en agencias en Cádiz. id:81709

El big data reduce el abandono y mejora las notas de los universitarios

Una aplicación de la UOC que analiza los mensajes de los estudiantes favorece la evolución del aprendizaje y mejora los resultados académicos. id:80961

WIVI firma un acuerdo con General Optica para incorporar su tecnología a las tiendas del grupo

El nuevo sistema, basado en 3D, en el uso del Big Data, Inteligencia Artificial y algoritmos cognitivos, brindará ayuda clínica a los especialistas para evaluar las capacidades del sistema visual y realizar entrenamientos personalizados que permiten el tratamiento de las disfunciones visuales. id:80646

2022 arranca con la prioridad de asegurar un uso ético y responsable de los datos en las organizaciones

Se estima que en 2021, 1 de cada 4 incidentes de seguridad de datos fue provocado por los empleados, lo que supone una gran amenaza para las empresas, según los expertos. id:80260

IFEMA MADRID transforma FITUR en un espacio inteligente

WizzieAnalytics, junto con su partner NTT Ltd. presentan una solución que transformará el espacio de IFEMA MADRID en un smartvenue durante la celebración de FITUR 2022. id:79702