www.economiadehoy.es

big data

Analista de datos: el perfil estrella de las empresas capaz de traducir data en información de valor

17/04/2021@11:30:04
Cada día se envían 100.000 millones de mensajes a través de WhatsApp y cada individuo genera 1,7 MB de datos/segundo; una cantidad ingente de data que demanda perfiles capaces de traducirlos en información de valor para cualquier las empresas. id:70625

Big Data scientist, una profesión al alza

Dicen que la información es poder, pero lo que realmente es poderoso es saber manejar toda esa información y filtrarla para perseguir objetivos de carácter económico, social o de fidelización. id:70489

¿Qué papel juega el Big Data en la industria automotriz?

OPINIÓN: Por Miguel Paz, director de Ventas y Marketing de Iberia Imaweb

La industria del automóvil ha sido hasta ahora un negocio con un modelo tradicional de gestión, pero hoy en día este sector está inmerso en una transformación acelerada gracias a la evolución de los vehículos eléctricos y autónomos. Además de este inminente cambio cabe preguntarse: ¿cuál es el papel que ocuparán los actuales fabricantes de vehículos sabiendo que cada vez se va a vender menos y habrá más competidores? La respuesta a esta pregunta reside en los datos. id:69631

Crédito y Caución genera mapas de gemelos potenciales para sus asegurados

La nueva versión de CyCred Maps aplica técnicas de inteligencia artificial para geolocalizar potenciales similares a las carteras de clientes de los asegurados. id:69604

Claves para trabajar en el sector IT, el que más ha crecido durante la pandemia

El 48,5% de las empresas han utilizado el teletrabajo, según el Índice de Confianza Empresarial. Existen diversos tipos de perfiles que están llevando a cabo la transformación digital en las empresas. id:69395

La CNMC refuerza el uso de algoritmos y del “big data” en la detección de cárteles y conductas anticompetitiva

Habilita un nuevo sistema para informantes completamente anónimo y confidencial (SICA), cuyo funcionamiento se asimila al de un “chat” cifrado. id:68894

Una nueva herramienta minimiza un 70% las tareas administrativas de los profesionales sanitarios

Es capaz de procesar y clasificar decenas de miles de episodios clínicos en milisegundos, ayudando a prever futuras pandemias. id:68508

ClarkeModet y everis presentan Idectory, la aplicación que rastrea patentes con Big Data e Inteligencia Artificial

La nueva plataforma democratiza el análisis experto de la información disponible en bases de datos de patentes y artículos científicos en todo el mundo, facilitando los procesos de innovación de las organizaciones a través de un revolucionario algoritmo. id:67508

Las profesiones digitales y tecnológicas, las únicas con incrementos salariales en 2021

Las profesiones más buscadas son ingeniería de software, seguridad y Big Data. id:69697

Mi Legado Digital lleva al sandbox un proyecto de Seguro de Decesos Inteligente

Creación de una aseguradora que responda a la nueva realidad del siglo XXI

La española Mi Legado Digital ha diseñado un producto de base tecnológica que utiliza de modo combinado tres tecnologías: blockchain (Smart contract), criptografía asimétrica (sello de tiempo y firma electrónicos) e inteligencia artificial (reconocimiento facial y Big Data). id:69622

Telefónica Tech lanza ‘NextDefense’ para proteger a las grandes empresas de los ciberataques

Esta nueva marca de servicios avanzados de ciberseguridad cuenta con soluciones de Detección y Respuesta Gestionada, de Gestión de Vulnerabilidades basada en Riesgo y de Inteligencia de Amenazas. id:69566

Seguridad y privacidad, claves para la prevención sanitaria como nueva gran prioridad del IoT

Los dispositivos sanitarios, las instalaciones inteligentes para mitigar contagios y la monitorización remota industrial para evitar el trabajo presencial se encuentran entre las grandes tendencias del IoT en los próximos meses, según la consultora Forrester. id:69194

Por qué analizar nuestras emociones es clave para el futuro del comercio, aseguradoras y aerolíneas

El mercado de análisis de las emociones alcanzará los 4.600 millones de dólares en 2022, según la consultora Markets & Markets. id:68755

Industria 4.0 y software ERP: producción organizada y análisis de costes

OPINIÓN: Por Sonia Rodríguez Vela, Responsable de ERP Dynamics, Amatech Group

Conceptos como Industria 4.0 y ERP empiezan a convivir cada vez con más frecuencia dentro del sector industrial. id:68452