www.economiadehoy.es

brecha digital

5 razones por las que el primer móvil de tu hijo debe ser reacondicionado

13/07/2021@11:52:00
El 69,5% de los niños y adolescentes españoles entre 10 y 15 años ya dispone de un smartphone - según un estudio del Instituto Nacional de Estadística. id:73962

Nace la Fundación Cellnex para reducir la brecha digital, social y territorial gracias a la conectividad

El nuevo proyecto complementa la estrategia ESG de la compañía

Lluís Deulofeu será el Presidente de la Fundación Cellnex, tras una dilatada carrera en posiciones ejecutivas de máxima responsabilidad en el grupo. id:73932

10 beneficios que ofrece internet a las personas mayores

El 69,7% de los españoles mayores de 65 años utilizaron las nuevas tecnologías en 2020, un 6,1% más que el año anterior. id:71691

Amatech Group promueve el cuidado y atención de la 3ª edad con el desarrollo de la plataforma audiovisual “UP-LIFE”

La directora de Relaciones Institucionales de Amatech, Cristina Ruiz, ha presentado este proyecto silver economy del Área de Innovación del grupo con motivo de la IV edición de los Premios Talento. id:71105

Más de 2.000 estudiantes de colegios españoles disfrutan de experiencias en ciencia y tecnología de la mano de voluntarios de Microsoft

Coincidiendo con la celebración esta semana del Día de las Niñas y la Tecnología (Girls in ICT Day), voluntarios de Microsoft han impartido formación en tecnología a más de 2.000 estudiantes. id:70869

‘Digitalización Sostenible’ cuenta ya con más de 65 empresas y 22 ONGs comprometidas para eliminar la brecha digital

Multinacionales, pymes y autónomos de toda España participan en la campaña de entrega de ordenadores, tabletas y móviles para ayudar a eliminar la brecha digital entre los colectivos más desfavorecidos. id:66689

El teletrabajo y la movilidad de los datos aumenta un 23% las brechas de seguridad en las empresas españolas

Estudio “Estado actual de la seguridad de los datos móviles corporativos en España”

Casi 1 de cada 4 empresas afirma no tener una estrategia de seguridad de datos móviles, y el 12% no ha implementado medidas de seguridad adicionales. id:64801

13 empresas y entidades se unen para frenar la brecha digital en familias en situación de riesgo de exclusión social

La brecha digital es uno de los grandes retos para hacer frente a la exclusión social que afecta aun 10% de la población española

La Fundación Adecco, con la colaboración de 13 empresas y entidades, ha llevado a cabo el Campus Empleo y Tecnología para formar en el uso de las nuevas tecnologías a 12 madres al frente de familias monoparentales, en situación de desempleo. id:61431

El Foro España-Estados Unidos subraya la necesidad de las relaciones trasatlánticas para afrontar la pandemia, el cambio climático y la brecha digital

Los ponentes han señalado el cambio de paradigma al que se enfrenta la política económica tras la pandemia y el papel fundamental de los Fondos Europeos como forma de replicar en Europa el modelo federal de Estados Unidos en esta misma área. id:73848

Olimpiadas online de tecnología gratuitas para reducir la brecha digital desde edades tempranas

fundación everis organiza unas olimpiadas de tecnología para niños de 7 a 10 años con el objetivo de fomentar las destrezas digitales, incentivar las vocaciones científico-tecnológicas y desarrollar soft skills que resultarán esenciales en todas las etapas de su vida. id:71671

Eurona inicia la cuenta atrás para reactivar con Internet la economía de dos de los pueblos más bonitos de España

La llegada de Internet impulsa a alojamientos, gastronomía y negocios de turismo activo. El plazo para participar en el concurso “Internet patrimonio de todos’ termina el 3 de mayo. id:70956

Akiwifi y Cambium Networks conectan a un millón de usuarios en 16 municipios de España durante la pandemia gracias a WiFi4EU

Actualmente, se está dando conectividad a más de 980.000 usuarios y gracias a estos proyectos estos usuarios han podido mantenerse conectados desde el inicio de la pandemia para estudiar, trabajar, realizar gestiones, compras o, simplemente, tener unos momentos de ocio, eliminando la brecha digital y promoviendo el desarrollo de las zonas rurales. id:70726

Carme Artigas: “El objetivo es que el 80% de nuestra población tenga competencias digitales antes de 2025, asegurando que el 50% sean mujeres”

La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial ha participado en el encuentro organizado por el Club Diálogos para la Democracia y AMETIC

La crisis sanitaria ha puesto de relieve las brechas digitales de España, durante el confinamiento, más de 700.000 familias tuvieron problemas para facilitar la educación online a sus hijos, por no disponer de ordenador y conexión a internet. id:65220

Eliminar la brecha digital y educativa, fundamental para luchar contra la pobreza y potenciar la igualdad de oportunidades

El Club Excelencia en Gestión y la Fundación Altran para la Innovación abordaron en una mesa redonda los problemas que ha provocado la pandemia en el sector educativo, qué puede aportar la tecnología para superarlos y el papel de las fundaciones que se ocupan de esta área para hacer frente a los nuevos retos. id:63714

9º INFORME TECNOLOGÍA Y DISCAPACIDAD

La brecha digital afecta a un 45% de las personas con discapacidad: manifiestan dificultades de accesibilidad, económicas y sociales en el uso de dispositivos tecnológicos

15 de julio: Día Internacional de las Tecnologías Apropiadas. Encuesta a 300 personas con discapacidad en búsqueda activa de empleo

La crisis de la COVID-19 ha evidenciado la importancia de las nuevas tecnologías como factor de inclusión social y laboral. Sin embargo, casi la mitad de las personas con discapacidad (45%) siguen encontrando barreras: un 42% declara que le parece “muy complejo y avanzado su uso”, seguido de un 32% que encuentra problemas de accesibilidad, al no poder manejar ciertos dispositivos debido a incompatibilidades derivadas de su discapacidad. Por su parte, un 20,6% no confía en lo digital y “tiene miedo” a ser engañado y/o víctima de algún fraude, mientras que un 15,9% afirma carecer de recursos económicos para comprar y adquirir nuevas tecnologías. id:60662