www.economiadehoy.es

ciencia y tecnologia

Oracle, APTE y PTA acercarán la innovación a cerca de 900 startups en toda España

22/04/2022@13:01:15
A través de este importante acuerdo, la compañía tecnológica, la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) y Málaga TechPark (PTA) darán acceso al programa Oracle for Startups a todas las empresas asociadas en 52 parques. id:83205

Transfiere 2023 se celebrará los días 15, 16 y 17 de febrero en FYCMA con un impulso del ecosistema I+D+I español en el ámbito internacional

Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, celebrará su duodécima edición los días 15,16 y 17 de febrero en FYCMA (Palacio de Ferias y congresos de Málaga). El evento, posicionado como el encuentro nacional de referencia para la promoción del I+D+i y la transferencia de conocimiento, trabaja ya en un programa con una fuerte presencia internacional con el objetivo de impulsar la convergencia del ecosistema de innovación español en el ámbito global. id:83154

Transfiere reúne a más de 500 empresas y entidades para impulsar la financiación de proyectos I+D+I y compartir conocimiento científico

Más de 500 empresas, entidades y administraciones públicas tractoras de la innovación a nivel internacional como Telefónica, Repsol, Globant, Dayone CaixaBank, Renfe o FI Group se suman este año a Transfiere para impulsar temáticas en torno a la financiación europea para proyectos I+D+I, nuevos modelos de emprendimiento o transformación digital a través de más de 130 paneles temáticos y actividades. id:80551

El PCT Cartuja, comprometido con el fomento de las vocaciones STEM entre los estudiantes de la ESO

Un año más, el Parque participa en el programa Ciencia y Tecnología en Femenino, impulsado por APTE, a través de la organización de diversas jornadas con charlas y talleres. id:77381

STEM, los profesionales más solicitados para la transformación digital en empresas

Este perfil de trabajador más científico-técnico debe ir también acompañado de competencias sociales y creativas. id:73054

Inversión en I+D en Iberoamérica representa el 2,8% del total mundial, cifra clave para entender su baja productividad, según datos de la OEI

Los datos recabados por la OEI confirman que la inversión de Iberoamérica en I+D es de baja intensidad en comparación con el bloque de los países industrializados, siendo solo el 0,74% de su PIB. id:64500
  • 1

Las líderes STEAM del futuro reflexionan: ¿Por qué elegir una carrera de ciencias?

Varias estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato han lanzado mensajes en formato vídeo a través de plataformas como Tik Tok, Instagram y Twitter para aportar diversos puntos de vista sobre por qué quieren dedicar su futuro a la ciencia y la tecnología. id:80768

Pedro Duque, ganador del premio Xataka Leyenda

El jueves se celebró la XII edición de los Premios Xataka Orange, que galardonaron a los 66 productos tecnológicos del año. id:78038

Un 68% de españoles cree que es necesario aumentar las subvenciones en investigación científica, según un estudio de IBM

El 77% de los españoles que participaron en el estudio confía en los expertos científicos y en las investigaciones. id:76570

U-tad amplía su oferta formativa para responder a la creciente demanda de perfiles digitales requeridos en el mundo pospandemia

El Centro Universitario participa un año más en el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa (AULA), donde presenta su nuevo Doble Grado en Ingeniería del Software y Física Computacional, el primero en España en unir estas dos disciplinas en una titulación universitaria. id:70644